


Recomendaciones para hacerle frente a la ola de calor
Ante el anuncio de una eventual ola de calor en los próximos días el Ministerio de Salud Pública realiza las recomendaciones pertinentes.
Actualidad30/01/2024


Compartir








La persistencia de una sensación térmica elevada puede afectar nuestra salud, por lo que la Cartera recuerda a la población algunas medidas importantes a tener en cuenta para prevenir los riesgos asociados y para que todas las personas, especialmente aquellas más vulnerables, cuenten con la información necesaria para actuar de forma adecuada y oportuna frente a casos de “exceso de calor” y de “golpe de calor”.














Son consideradas vulnerables las personas menores de 6 años y mayores de 65, quienes realizan tareas y trabajos de esfuerzo físico al aire libre, personas con hipertensión, diabetes, obesidad y aquellas que practican deportes al aire libre.
El “exceso de calor” es la situación provocada por un anormal calentamiento del cuerpo en un período de tiempo relativamente breve. El “golpe de calor” es la situación más extrema del exceso de calor.
Cuando la sensación térmica es elevada se recomienda:
Mantenerse informado/a sobre pronósticos, estado del tiempo y advertencias de las autoridades.
Evitar actividad física al aire libre entre la 10:00 y las 18:00 horas, así como la exposición a los rayos solares en la playa y espacios a cielo abierto.
Ingerir más líquidos de lo habitual, aun sin tener sed. Ofrecer a los niños más líquidos de lo habitual y a los bebés lactancia a demanda.
Permanecer en el espacio más fresco de la casa y buscar siempre la sombra.
Evitar comidas pesadas y calientes. Elegir en lo posible alimentos ligeros y frescos, idealmente verduras y frutas, optando por pequeñas porciones aunque se coma más veces al día.
Evitar el consumo de bebidas alcohólicas.
Tomar 2 o 3 duchas refrescantes por día o refrescarse continuamente con paños húmedos y fríos en la cabeza, cuello, axilas y región inguinal.
Beber líquidos fríos.
Usar vestimenta holgada, ligera, gorro o sombrero, lentes de sol y protector solar de alta protección.
Mantener los alimentos en la heladera y extremar medidas de higiene de manos.
Si tiene que salir en horarios de mucho calor, usar ropa adecuada, caminar por lugares sombreados y llevar consigo una botella de agua fresca.
Evitar la permanencia de niños, personas mayores y animales dentro del auto, cuando esté estacionado.
Algunos de los síntomas y signos de exceso de calor a los que debe estar atento, y de presentarse consultar con su prestador de salud, son los siguientes:
Calambres.
Agotamiento o fatiga extrema.
Dolor de cabeza.
Náuseas y/o vómitos.
Deshidratación: decaimiento intenso, postración, piel seca, boca y/o lengua seca, ojos hundidos, en los niños pequeños, llanto sin lágrimas y fontanela (mollera) hundida, sed intensa. Puede presentarse presión arterial baja y pulso rápido.
Si con las medidas planteadas presenta algunos de los síntomas descriptos, consulte a la brevedad con su servicio de salud.
Finalmente, si tiene familiares, amigos o vecinos adultos mayores, con discapacidad o enfermedades crónicas que viven solos o permanecen solos durante varias horas en el hogar, llámelos frecuentemente para seguir de cerca su estado de salud y actuar oportunamente en caso de ser necesario.









Caso Besozzi: Fiscalía de Corte le inició un procedimiento disciplinario a la Fiscal Stella Alciaturi
"Los procedimientos administrativos de este tipo son instancias garantistas", aclaró la Fiscalía General de la Nación.

Piriápolis: Fueron inauguradas obras por más de 4 millones de dólares

Antía en acto: "Piriápolis dejó de ser aquel pedacito que se creía"

Brigada de Guardavidas retomó servicio en playas de Maldonado y se extenderá hasta el domingo 20 de abril
Se recordó a la población que durante la Semana de Turismo habrá cobertura en todos los puestos instalados desde Solís hasta José Ignacio.

OSE abrió un llamado laboral para cinco cargos para Maldonado con sueldos a partir de $42.856
Se trata de 4 cargos para peón y uno como auxiliar administrativo para la empresa estatal. Hay tiempo para postularse hasta el jueves 10 de abril.


Tras detección de mancha en el mar: Se monitorea situación por presencia de microorganismos



Maldonado: Se habilitó la inscripción para participar del sorteo y compra de nuevos terrenos
Se aclara que aquellas personas que se inscribieron para sorteos anteriores participarán automáticamente en la presente instancia.

Maldonado: Nuevo sorteo de terrenos para familias que aspiran poder llegar al techo propio
Las inscripciones para participar en el sorteo se realizan desde este lunes 31 de marzo, hasta el 22 de abril inclusive, a través de la página web de la Intendencia de Maldonado (IDM) donde se encontrará el formulario correspondiente.





Maldonado: Cortes de tránsito previstos por el Panamericano de Ciclismo para esta semana
La Dirección General de Tránsito entregó a todos los edificios ubicados en la zona de la rambla folletería informativa sobre este corte el día 14.

Antía en acto: "Piriápolis dejó de ser aquel pedacito que se creía"

Argimón reiteró su apoyo a Abella: “Quiero Abella porque es garantía de buena gestión”


Cinco detenidos tras operativo antidrogas en punto de venta de Maldonado

Aníbal Durán es el Director Ejecutivo de la Asociación de Promotores Privados de la Construcción del Uruguay (APPCU)

Piriápolis: Fueron inauguradas obras por más de 4 millones de dólares

Caso Besozzi: Fiscalía de Corte le inició un procedimiento disciplinario a la Fiscal Stella Alciaturi
"Los procedimientos administrativos de este tipo son instancias garantistas", aclaró la Fiscalía General de la Nación.


Operación Tío Rico: Son detenidos un hombre y una mujer por estafa

