Inscripciones abiertas para acreditar Educación Media Básica

Esta evaluación tiene como cometido garantizar el derecho a la educación de jóvenes y adultos.

Nacional07/02/2024Redacción 220.UYRedacción 220.UY

Compartir

acreditacion ciclo basico

La Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) convoca a interesados a inscribirse para realizar la Prueba Nacional de Acreditación de la Educación Media Básica denominada Acredita CB 2024, hasta el 8 de marzo de 2024. Esta evaluación tiene como cometido garantizar el derecho a la educación de jóvenes y adultos.

Acredita CB es una prueba de acreditación de la Educación Media Básica que se realiza de forma presencial y en línea con el apoyo de Ceibal. Está dirigida a ciudadanos y/o residentes en el país mayores de 21 años que hayan finalizado la Educación Primaria y que, por diferentes razones, no ingresaron o culminaron la Educación Media Básica.

La evaluación, elaborada por los equipos técnicos del Departamento de Evaluación de Aprendizajes de la División de Investigación, Evaluación y Estadística (DIEE) de la ANEP, propone actividades y situaciones a resolver a partir del despliegue de conocimientos y habilidades que se consideran indispensables para la Educación Media Básica en tres áreas del conocimiento: la resolución de problemas, la lectura y la escritura.

En cada ciclo de Acredita CB se han inscripto entre 7.000 y 12.000 personas, de las cuales casi el 90 % cumple con los requisitos para dar la prueba. En las cuatro ediciones anteriores, el porcentaje de asistencia a la prueba y de aprobación estuvo en el entorno del 64% del total de postulantes.

En un intento por llegar a todas las personas, la prueba Acredita CB se ha aplicado en algunas unidades dependientes del Instituto Nacional de Rehabilitación (INR), ha sido rendida por postulantes con baja visión o hipoacúsicos junto con CER y CERESO, por personas apoyadas por el Ministerio de Desarrollo Social (MIDES) y futbolistas profesionales de la Mutual Uruguaya (MUFP).

Acredita se ha convertido en una herramienta muy importante para nuestro país, en donde algunas instituciones ayudan a los postulantes, entre las que se cuentan la Dirección de Educación de Jóvenes y Adultos de la ANEP y el Ministerio de Educación y Cultura (MEC) con el programa Aprender Siempre (PAS), además de otras organizaciones de la sociedad civil.

Contar con este tipo de instrumentos posiciona al sistema educativo uruguayo en un lugar de avanzada en un doble sentido: por un lado, siendo capaz de desarrollar instrumentos sólidos que sostienen una política educativa ambiciosa, y por otro poniendo el foco en las personas y en las oportunidades reales de continuidad educativa, proyección profesional y realización personal.

Cabe mencionar que una vez culminado el período de inscripción de Acredita CB, la ANEP comunicará a través de la web de Acredita CB, por SMS y al correo electrónico de los postulantes, la confirmación de inscripción y, cercano a la fecha de aplicación, el local y horario en que deberá presentarse a realizar la evaluación.

Uno de los requisitos fundamentales para poder inscribirse es contar con la Fórmula 69 o constancia de haber culminado la Educación Primaria.

Más información e inscripciones: https://acredita.anep.edu.uy/.


 


 

Te puede interesar
web fundacion capullos municipio maldonado (6)

Comenzará a funcionar taller de orientación para padres y tutores de víctimas de abuso sexual en el Municipio de Maldonado

Redacción 220.UY
Nacional03/11/2025

Fundación Capullos organiza este espacio de apoyo y acompañamiento especialmente enfocado a las familias -padres o tutores- de niños y adolescentes que han vivido situaciones de abuso sexual. El taller comenzará a realizarse desde este miércoles 5, serán seis sesiones consecutivas, en las instalaciones del Municipio de Maldonado. Es necesario inscribirse en forma previa.

fgr_01

Más de 1.000 monotributistas sociales podrán acceder a créditos subsidiados

Redacción 220.UY
Nacional28/10/2025

El programa ofrecerá 1.110 créditos de hasta 50.000 pesos con tasas preferenciales para emprendedores de todo el país, a fin de fortalecer iniciativas individuales, familiares, asociativas y cooperativas. El período de postulación finalizará el 3 de noviembre. El formulario de inscripción está disponible en el sitio web de República Microfinanzas.

Lo más visto 220
Churrinche_en_setiembre_1200w

Fiesta del Churrinche será este domingo 9 en Pueblo Edén

Redacción 220.UY
Eventos06/11/2025

El evento, que se llevará a cabo en el jardín de El Boliche de Pintada ubicado frente a la plaza del pueblo, celebra a las aves migratorias y busca promover tanto la observación de especies como el arte, con el fin de contribuir a su conservación y al cuidado del ambiente. La entrada es libre y gratuita.

SOS Richard Tesore

"El Fenómeno SOS Fauna Marina", escribe Gilda Larralde

Redacción 220.UY
Actualidad13/11/2025

"Francisca y Almita vinieron para mostrarle al mundo la misión de Richard Tesore, pero se van pronto... pronto Francisca va a partir... y su mamá... pero SOS Fauna Marina se sigue quedando en ese lugar de Punta Colorada", dice el texto.

Encuentro Surf Inclusivo

Inscripciones abiertas para el undécimo encuentro de Surf Inclusivo

Redacción 220.UY
Eventos13/11/2025

La nueva edición del clásico evento se llevará a cabo el sábado 6 de diciembre de 9 a 12 horas en Playa La Mano. Podrán inscribirse hasta el viernes 28 de noviembre inclusive en la oficina de Políticas Inclusivas -ubicada en la tribuna Norte del Campus 2º piso- de 9.15 a 14.45 horas.

220.UY | Más Información