
MTOP sumó diez unidades de fiscalización para rutas y carreteras nacionales
Las cámaras de los móviles cuentan con tecnología de punta para identificar las matrículas de vehículos en movimiento.
Esta evaluación tiene como cometido garantizar el derecho a la educación de jóvenes y adultos.
Nacional07/02/2024Compartir
La Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) convoca a interesados a inscribirse para realizar la Prueba Nacional de Acreditación de la Educación Media Básica denominada Acredita CB 2024, hasta el 8 de marzo de 2024. Esta evaluación tiene como cometido garantizar el derecho a la educación de jóvenes y adultos.
Acredita CB es una prueba de acreditación de la Educación Media Básica que se realiza de forma presencial y en línea con el apoyo de Ceibal. Está dirigida a ciudadanos y/o residentes en el país mayores de 21 años que hayan finalizado la Educación Primaria y que, por diferentes razones, no ingresaron o culminaron la Educación Media Básica.
La evaluación, elaborada por los equipos técnicos del Departamento de Evaluación de Aprendizajes de la División de Investigación, Evaluación y Estadística (DIEE) de la ANEP, propone actividades y situaciones a resolver a partir del despliegue de conocimientos y habilidades que se consideran indispensables para la Educación Media Básica en tres áreas del conocimiento: la resolución de problemas, la lectura y la escritura.
En cada ciclo de Acredita CB se han inscripto entre 7.000 y 12.000 personas, de las cuales casi el 90 % cumple con los requisitos para dar la prueba. En las cuatro ediciones anteriores, el porcentaje de asistencia a la prueba y de aprobación estuvo en el entorno del 64% del total de postulantes.
En un intento por llegar a todas las personas, la prueba Acredita CB se ha aplicado en algunas unidades dependientes del Instituto Nacional de Rehabilitación (INR), ha sido rendida por postulantes con baja visión o hipoacúsicos junto con CER y CERESO, por personas apoyadas por el Ministerio de Desarrollo Social (MIDES) y futbolistas profesionales de la Mutual Uruguaya (MUFP).
Acredita se ha convertido en una herramienta muy importante para nuestro país, en donde algunas instituciones ayudan a los postulantes, entre las que se cuentan la Dirección de Educación de Jóvenes y Adultos de la ANEP y el Ministerio de Educación y Cultura (MEC) con el programa Aprender Siempre (PAS), además de otras organizaciones de la sociedad civil.
Contar con este tipo de instrumentos posiciona al sistema educativo uruguayo en un lugar de avanzada en un doble sentido: por un lado, siendo capaz de desarrollar instrumentos sólidos que sostienen una política educativa ambiciosa, y por otro poniendo el foco en las personas y en las oportunidades reales de continuidad educativa, proyección profesional y realización personal.
Cabe mencionar que una vez culminado el período de inscripción de Acredita CB, la ANEP comunicará a través de la web de Acredita CB, por SMS y al correo electrónico de los postulantes, la confirmación de inscripción y, cercano a la fecha de aplicación, el local y horario en que deberá presentarse a realizar la evaluación.
Uno de los requisitos fundamentales para poder inscribirse es contar con la Fórmula 69 o constancia de haber culminado la Educación Primaria.
Más información e inscripciones: https://acredita.anep.edu.uy/.
Las cámaras de los móviles cuentan con tecnología de punta para identificar las matrículas de vehículos en movimiento.
Uruguayos casados por el Papa Francisco construyeron símbolo de paz de 20 mil metros cuadrados con símbolos que representan a las tres religiones Abrahámicas._
Un grito de paz al mundo. Uruguayos casados por el Papa Francisco construyeron símbolo de paz de 20 mil metros cuadrados con símbolos que representan a las tres religiones Abrahámicas.
Construcciones usadas de uno, dos, tres o cuatro dormitorios que fueron reacondicionadas a nuevo serán comercializadas por la Agencia Nacional de Vivienda (ANV), tras el período de inscripciones vigente entre el 7 y el 22 de octubre. La convocatoria está dirigida a personas mayores de edad, sin importar su estado civil o si cuentan con menores a cargo.
Se trata de 16 funcionarios policiales, del Servicio 911, URPM y PADO, así como al chofer, médico y enfermera de la emergencia móvil y el amigo del joven que fue el primero en actuar, por su rápida intervención que permitió salvar la vida del futbolista José Daniel Munzón. Todos recibieron placas de reconocimiento y fueron felicitados personalmente por el intendente Miguel Abella este jueves 2 de octubre, en la Sala Vip del Campus.
El centro de evacuación donde funcionaba el aeropuerto internacional de Carrasco continuará operativo, para apoyar la transición de los usuarios al sistema de protección del Ministerio de Desarrollo Social.
Los cursos del programa Uruguay Impulsa: Trabajo y Capacitación empiezan en más de 200 localidades para 5.203 participantes. Se desarrollarán entre el 1.° de octubre y el 30 de diciembre, tras una inversión máxima de 194.780.000 pesos.
“Con más promoción y con las exoneraciones fiscales que tenemos, entendemos que podemos captar más turistas de Argentina”, indicó el ministro Pablo Menoni, en el lanzamiento de la campaña “Uruguay sorprende”, que se realizó en el marco de la Feria Internacional del sector en Buenos Aires.
Bajo el lema “No faltar hoy es una oportunidad para mañana”, con la iniciativa, se busca concientizar sobre el impacto del ausentismo en las trayectorias educativas.
El desfile se llevará a cabo el jueves 16 de octubre, a las 19:00 horas, en Punta Shopping, bajo la producción de Mirian Botello Producciones y de la reconocida referente argentina de la moda Sol Miranda.
Uruguayos casados por el Papa Francisco construyeron símbolo de paz de 20 mil metros cuadrados con símbolos que representan a las tres religiones Abrahámicas._
Las cámaras de los móviles cuentan con tecnología de punta para identificar las matrículas de vehículos en movimiento.