


Junta Departamental de Soriano celebra primera sesión ordinaria del año 2024 próximo lunes 19 de febrero
Las deliberaciones serán en la sala de sesiones “Carlos Rusch” de la Corporación, a partir de la hora 20.00 a los efectos de abordar un orden del día, integrado por un total de 12 expedientes.
Política15/02/2024
Compartir






Fue emitida la convocatoria para la primera sesión ordinaria del presente año, que el plenario de la Junta Departamental de Soriano, llevará a cabo el próximo lunes 19 de febrero a las 20.00 horas.






Las deliberaciones serán en la sala de sesiones “Carlos Rusch” de la Corporación, a los efectos de abordar un orden del día, integrado por un total de 12 expedientes, solicitándose el archivo para uno de ellos, según el informe de la comisión asesora que lo estudió.
La totalidad de los expedientes a considerar, corresponden a planteamientos realizados por ediles, recogiendo inquietudes de la ciudadanía del departamento.
-
Los Temas del Orden de Día
Los temas que se incluyen en el orden del día para esta sesión, son los siguientes:
I. Planteamiento de la edil Andrea Nievas, trasmitiendo inquietud de vecinos de calle Garibaldi y Haedo por la situación de abandono y el pastizal de esa esquina.
II. Planteamiento del edil Santiago Fiorelli, proponiendo construcción de rampas de acceso en el cruce de la pasarela de la Isla del Puerto con la costanera.
III. Planteamiento del edil Santiago Fiorelli, reiterando pedido de una urgente intervención urbanística en el barrio Nuevo Amanecer.
IV. Planteamiento del edil Santiago Fiorelli, sugiriendo se considere la vieja Estación de AFE de Mercedes para una ampliación de la Escuela del Hogar.
V. Planteamiento del edil Santiago Fiorelli, trasladando pedido de vecinos del barrio Trébol de Mercedes para que se asfalte calle Maestra Glafira Francia.
VI. Planteamiento del edil Luciano Andriolo, trasladando problemática de vecinos de calle 36 de José E. Rodó por inundaciones de sus hogares los días de lluvias.
VII. Planteamiento de la edil María Jaime, solicitando se incluyan las dos canchas de fútbol infantil de Palmitas en el programa de iluminación eficiente.
VIII. Planteamiento del edil Raúl Bruno, sugiriendo la instalación de bancos sobre la acera Norte de la rambla de Mercedes, desde la pasarela hasta el Club de Remeros.
IX. Planteamiento del edil Raúl Morossini, reiterando la problemática de la notoria falta de servicio de taxis en determinados horarios en Mercedes.
X. Planteamiento del edil Raúl Morossini, trasladando preocupación de vecinos de viviendas del Hipódromo por baja presión de agua en determinados horarios.
XI. Planteamiento del edil Raúl Morossini, solicitando la colocación de un foco de luz en la cortada paralela a Garibaldi entre Varela y Gomensoro.
XII. Planteamiento de la edil Andrea Nievas, solicitando repavimentación de calle Máximo Pérez, desde Oribe hasta el empalme con ruta 21. (Se solicita archivo, según informe de comisión asesora).
-






Soriano: Junta Departamental celebró su 11a. Sesión ordinaria quincenal



Robaina dijo que "el presupuesto es el futuro de Maldonado para los próximos 5 años"

Maldonado: "El presupuesto anual es de 360 millones de dólares", resaltó Villegas


Presupuesto: Abella le pidió a su gabinete, disciplina fiscal, austeridad e inversión social

Maldonado: Abella dijo estar confiado en que presentará presupuesto antes se fin de mes

Maldonado: Intendente recibió a embajador de Gran Bretaña con propuesta de becas estudiantiles

Soriano: Se concretó importante reunión con Asociación Civil Mano con Mano

Maldonado: Se confirmó que presupuesto será presentado a fines de agosto tal como dispuso el intendente
Villegas dijo que se hizo mucho este mes, y lo realizado va con la impronta impulsada por el intendente Miguel Abella.





Maldonado: Joven asistido tras sufrir posible paro cardiorrespiratorio en cancha de fútbol




Mercado Central; 200 emprendedores exhibieron sus productos en Plaza San Fernando



En Suárez y Reyes: Besozzi se reunió con el Presidente de la República, Yamandú Orsi


OSE aplicará medidas para reducir pérdidas y monitorear consumo en tiempo real
“Queremos llevar la empresa a un nivel de eficiencia y eficacia que no ha tenido hasta el momento”, destacó el Presidente del organismo.

