


OPP destinará más de 13.000.000 de pesos a intendencias y municipios en 2024
Con la iniciativa, se procura potenciar la red económica con las áreas privada y pública en sintonía, para desarrollar proyectos de impacto en las regiones.
Nacional24/02/2024
Compartir






En la segunda edición del Programa de Iniciativas para el Desarrollo Económico Territorial, del Área de Descentralización y Cohesión Social de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP), 17 municipios y siete intendencias suscribieron convenios para el desarrollo de sus proyectos, con una inversión que supera los 13.000.000 de pesos. La iniciativa promueve el desarrollo económico en regiones de todo el país.






Participaron en la firma, desarrollada en la sala del Congreso de Intendentes de la Intendencia de Montevideo, el director y el subdirector de la OPP, Fernando Blanco y Benjamín Irazábal, respectivamente; la coordinadora general del Área de Descentralización y Cohesión Social, María de Lima, intendentes y alcaldes.
La misión de la referida área es aportar a las administraciones departamentales y municipales herramientas para una gestión coordinada entre los tres niveles de gobierno, a fin de lograr planes de inversiones eficientes que contribuyan a optimizar los recursos. En este contexto, se desarrolló el Programa de Iniciativas para el Desarrollo Económico Territorial, a efectos de impulsar proyectos que promuevan la interacción entre los sectores público y privado.
Blanco indicó, en su intervención, que el objetivo de este programa incluye, asimismo, optimizar los recursos que maneja el organismo y generar políticas sociales. En este aspecto, señaló que, en 2024, la OPP destinará un 45% más con respecto al año anterior.
También destacó la importancia de la descentralización nacional y departamental, además del apoyo a la producción y las cadenas de valor, insistió en focalizar los recursos según las necesidades de las personas y consideró que el empleo es la mejor política social. “En este programa, lo que termina quedando para los distintos lugares son empleos para la gente, que dignifican y fortalecen a la sociedad”, concluyó.
En diálogo con Comunicación Presidencial, De Lima señaló que, con la iniciativa, se procura potenciar la red económica con las áreas privada y pública en sintonía, para desarrollar proyectos de impacto en las regiones. Agregó que esto abarca toda la cadena de valor e incluye los sectores frutihortícola, turístico, apícola y ganadero, entre otros. “El proyecto fortalece tanto a los municipios como a las intendencias”, aseguró el jerarca.
En esta ocasión, suscribieron convenios 17 municipios de los departamentos de Paysandú, Artigas, Treinta y Tres, Cerro Largo, Montevideo, Río Negro, Colonia, Florida, Rocha, Maldonado y Salto, y siete gobiernos departamentales: Río Negro, Flores, Maldonado, Rivera, Paysandú, Montevideo y Rocha. La inversión de la OPP para los proyectos seleccionados supera los 13.000.000 de pesos.






7 de cada 10 negociaciones colectivas fueron solicitadas por el SUNCA. El estudio concluye que la construcción es el área con mayor conflictividad laboral a nivel colectivo....



Abella recibió al Intendente de Canelones, Francisco Legnani; en el marco de trabajo conjunto y la experiencia Maldonado en varios temas
Desde la comuna maldonadense se informó que el intendente de Canelones visitó algunas direcciones y destacó la vasta experiencia en gestión que tiene el departamento.

La UGD Maldonado, es la primera unidad de OSE en todo el país, en incorporar tecnología de última generación y en capacitar a su personal en el uso de estos equipos de vanguardia.




Maldonado: Junta aprobó el préstamo de 38 millones de dólares solicitado por la comuna

Intendencia de Maldonado inscribió ante el MTSS convenio colectivo con el sindicato

Los ejes del presupuesto quinquenal: Crecimiento, reducción de las desigualdades y seguridad





Soriano: Junta Departamental celebró su 11a. Sesión ordinaria quincenal





Mercado Central; 200 emprendedores exhibieron sus productos en Plaza San Fernando



En Suárez y Reyes: Besozzi se reunió con el Presidente de la República, Yamandú Orsi


