


Trabajo de comisiones de la Junta Departamental de Soriano
Se trata de la Comisión de Turismo y Asuntos Regionales, de Asuntos Generales. y la Comisión de Cultura y Deportes.
Actualidad27/02/2024
Compartir






Comisión de Turismo y Asuntos Regionales






La Comisión de Turismo y Asuntos Regionales de la Junta Departamental de Soriano retomó sus actividades de este año, celebrando su habitual reunión quincenal de los lunes.
En la oportunidad, se procedió a informar y elevar al plenario, el expediente con planteamiento de la edil Mayka Acuña, proponiendo se presente al Complejo Turístico de Palmar, como destino turístico en el Programa Turismo para Todos del Ministerio respectivo.
La Asesora da su opinión favorable, recordando que ya estuvo incluido en el Programa de Turismo Social de la misma Secretaría de Estado.
Participaron de la reunión los ediles Andrea Nievas, Gastón Formiliano, María Rodríguez y Jorge Cardona.
Comisión de Asuntos Generales.
Su primera reunión del año 2024 llevó a cabo la Comisión de Asuntos Generales de la Junta Departamental de Soriano.
Procedió a analizar, informar y elevar al plenario, los siguientes expedientes:
· Edil Santiago Fiorelli, planteamiento sugiriendo se destine un porcentaje de la recaudación de algún impuesto municipal, a brindar apoyo a deportistas y causas solidarias de salud.
· Centro Comercial de Industrial de Soriano solicita se declare de Interés Departamental el Concurso de Expresión Plástica Grandes Artistas Bajitos de Soriano 2024.
· Asociación Uruguaya Pro Siembra Directa solicita se declare de Interés Departamental el 2.º Encuentro Nacional de Agricultura Sostenible y la 25ª Jornada Anual de AUSID.
· Sociedad Recreativa y Filantrópica Sin Banderas de Villa Santo Domingo de Soriano solicita se declare de Interés Departamental la Travesía en bicicleta montaña (MTB) “Primera Población”.
· Sociedad Criolla “La Lata Vieja” de Cardona solicita se declare de Interés Departamental la 62ª Edición de la Revancha del Prado.
Asistieron los ediles Federico Martínez, Israel Acuña, Rafael Ferro, Julio Guastavino, María Magallanes y Enriko Gásperi.
Comisión de Cultura y Deporte
La Comisión de Cultura y Deporte de la Junta Departamental de Soriano se reunió en la jornada de este lunes y tramitó los siguientes tres expedientes:
Dos de ellos fueron elevados al plenario con los informes correspondientes:
· Edil Raúl Morossini, planteamiento sugiriendo se implementen medidas de seguridad en la fosa del Estadio Luis Köster.
· Edil Diego Guevara, planteamiento solicitando se controle el correcto uso de la pista de skate.
Mientras tanto, resolvió derivar a Presidencia, el expediente con planteamiento del edil Raúl Morossini, destacando la actuación de dos jóvenes deportistas y proponiendo se les entregué un presente por los títulos obtenidos.
Participaron los ediles Raúl Morossini, Luis Rico, Wanda Kelland, Claudia Barrientos y Enriko Gásperi.




Soriano estuvo presente en el "Tercer Encuentro de Turismo y Transformación Sostenible"

Cámara Empresarial de Maldonado respaldó institucionalmente a la empresa Valentino Uruguay


Maldonado: Registro de empresas de transporte turístico 2025-2026 se llevará a cabo hasta el 31 de octubre
El procedimiento consiste en la actualización del Registro de Transporte Turístico Departamental, con la finalidad de obtener los datos cuantitativos de agencias de viajes que brindarán este tipo de servicio durante la próxima temporada estival.

El equipo que fue instalado en la Estación de Cría y Fauna Autóctona del Cerro Pan de Azúcar (ECFA), tiene como objetivo principal el estudio de la actividad sísmica de la región con fines científicos.

Punta del Este lanza la Fiesta del Chivito: El evento tendrá su fecha y su fiesta
Este plato típico, con profundas raíces en el departamento, tendrá su fecha y su fiesta.

En octubre comenzarán las inscripciones para la venta ambulante en playas de Maldonado
La Intendencia de Maldonado anunció que el período de inscripciones para quienes deseen obtener el permiso de venta ambulante en las playas durante la temporada 2025-2026 se desarrollará entre el 1º y el 31 de octubre.

Unión Médica de Maldonado destacó políticas públicas que suman a la cadena de supervivencia

Maldonado marca postura sobre libreta por puntos y pide participación de intendencias

Maldonado: Se concretó la remodelación de la Plaza de la Mariposa en el barrio Bicentenario

Estación de Cría Cerro Pan de Azúcar: Fueron liberadas 48 aves nativas en la ECFA






Campus de Maldonado: Con récord de inscripciones llega el Panamericano de Gimnasia Aeróbica



Inauguran en Uruguay el símbolo de paz más grande del mundo en homenaje al Papa Francisco y religiones Abrahámicas
Un grito de paz al mundo. Uruguayos casados por el Papa Francisco construyeron símbolo de paz de 20 mil metros cuadrados con símbolos que representan a las tres religiones Abrahámicas.

Punta del Este: Mancha de color anaranjado en el agua se debe a la presencia de noctilucas



Punta del Este comenzó a recibir la llegada de los primeros barcos de la regata Clipper Race

Solanas Sport: Comenzó la Copa América de Fútbol 7 con personas con parálisis cerebral

