


CAF homenajea: Mujeres que inspiran un mañana sostenible
Las mujeres a ser homenajeadas, y que compartirán su testimonio de vida en la actividad, han sido postuladas por cooperativas socias de la Federación.
Actualidad04/03/2024
Compartir






En el marco del Día Internacional de la Mujer, el jueves 7 de marzo de 2024 a las 10 horas, Cooperativas Agrarias Federadas (CAF) distinguirá a mujeres que han realizado aportes destacados al cooperativismo agrario desde diversos roles. La actividad será transmitida en vivo a través del canal de Youtube de CAF.






Las mujeres a ser homenajeadas, y que compartirán su testimonio de vida en la actividad, han sido postuladas por cooperativas socias de la Federación y son las siguientes:
Nelda Pérez
“Si la cooperativa tuviera cara, sería la de Nelda”, así describen los integrantes de EL FOGÓN a su compañera. Ingresó a trabajar en la empresa en 1980 a la edad de 24 años, en el puesto de cajera donde se ganó la simpatía de todos por su buen trato, compromiso y dedicación.
Dentro de la cooperativa, se ha desempeñado en distintos roles, sobresaliendo siempre por su dedicación, sencillez y responsabilidad. Participa con total dedicación en la organización de la Fiesta del Cordero Pesado desde sus inicios y colabora en diversas instituciones de su localidad, Sarandí del Yí (Durazno). Por su servicio, fue reconocida por el ROTARY Club en el año 2015.
Adriana Nobre
Adriana Nobre tiene 59 años y tres hijos varones, y desde hace 19 años es la gerenta general de CALSAL, una cooperativa agropecuaria situada en el Norte del país con sede en Salto. “Me gusta el cooperativismo y me gusta la gente de campo, porque valora al que lo ayuda y cumple con su palabra”, dice.
Es trabajadora, esforzada y valiente. Llegó a la cooperativa a través de un concurso cuando aún estaba dando los últimos exámenes de la carrera de Contador Público. Tenía intenciones de permanecer en la empresa tres meses, pero lleva más de tres décadas trabajando en ella, logrando que la cooperativa sea una gran familia.
Ethel Hunziker de Bonjour
“Un ejemplo de tezón y lucha”. Así definen a Beba (tal es el sobrenombre de Ethel) quienes la conocen en su pueblo. Tiene 85 años y, junto a su familia, ha trabajado denodadamente como productora en la zona de Colonia y Soriano.
COPAGRAN postuló a su socia para este homenaje por ser un ejemplo de vida, lo cual le mereció en el año 2015 el permio Morosoli a la producción agropecuaria. Es de destacar su capacidad de adaptación ante una situación totalmente adversa como fue encontrarse sola dirigiendo una empresa totalmente endeudada, aprendiendo sobre la gestión empresarial y el recambio generacional, entre otros desafíos.
En contexto
Desde sus inicios, CAF ha desarrollado distintos programas, proyectos y actividades para apoyar a las mujeres vinculadas al sistema cooperativo agrario, y fomentar su inclusión en los espacios de decisión y de gestión de las cooperativas.
Esta actividad se realiza por tercer año consecutivo en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, que tiene como objetivo reflexionar activamente sobre las condiciones de vida y trabajo de las mujeres en todo el mundo, así como fomentar acciones tendientes a mejorarlas. La instancia contará con la participación de mujeres referentes y directivas de nuestras cooperativas socias.
PARA LA AGENDA:
Fecha: jueves 7 de marzo
Hora: 10 hs
Seguilo en vivo: Canal Youtube de CAF




Maldonado: Abren convocatoria a guardavidas que se desempeñaron en la temporada 2024-2025

Maldonado: Joven asistido tras sufrir posible paro cardiorrespiratorio en cancha de fútbol

Maldonado: Por becas estudiantiles para transporte se destinan más de 55 millones de pesos



Realizaron conversatorio “A bordo del negocio: cómo funciona el sector cruceros”
La actividad fue organizada por el Departamento de Turismo de la IDM, el Municipio de Punta del Este y el Ministerio de Turismo, con el objetivo de optimizar la experiencia de los cruceristas y tripulantes que arriban a Punta del Este.



Se despliega operativo especial de tránsito y seguridad durante la Noche de la Nostalgia

Punta del Este: Sala Cantegril fue escenario de una nueva edición de “Alcalde por un día”

Se instaló la primera bocina de comunicación en Arboretum Lussich
El nuevo equipo es parte de un sistema digital que permite emitir señales sonoras y también comunicarse verbalmente en toda la reserva forestal, con una inversión total de 30.000 dólares por parte de la Intendencia de Maldonado.





Maldonado: Joven asistido tras sufrir posible paro cardiorrespiratorio en cancha de fútbol




Mercado Central; 200 emprendedores exhibieron sus productos en Plaza San Fernando



En Suárez y Reyes: Besozzi se reunió con el Presidente de la República, Yamandú Orsi


OSE aplicará medidas para reducir pérdidas y monitorear consumo en tiempo real
“Queremos llevar la empresa a un nivel de eficiencia y eficacia que no ha tenido hasta el momento”, destacó el Presidente del organismo.

