


UNTMRA decretó paro y movilización hasta el Ministerio de Industria por el cierre de Tsakos y ante el despido de 11 trabajadores en Colonia
Nacional20/03/2024
Compartir






En un contexto de lucha generalizada por el cierre de la empresa naval Tsakos y el despido de 11 trabajadores por parte de la empresa CLA Sienz en el departamento de Colonia, el sindicato de los trabajadores metalúrgicos, UNTMRA, realizará un paro nacional general parcial (de 9 a 13 hrs), con movilización hasta el Ministerio de Industria, bajo la bandera de la defensa de la industria nacional, y en la búsqueda de un convenio colectivo en la rama de la electrónica y el plástico. El orador y vocero principal ante el paro y la movilización será el presidente de la UNTMRA, Danilo Dárdano.






En las últimas semanas fueron varios los acontecimientos, y políticas reaccionarias por parte de algunas patronales, que llevaron a que el sindicato del metal, se viera en la necesidad de parar y movilizarse para defender los derechos de los trabajadores y la industria uruguaya.
A su vez, la movilización reafirmará la situación de conflicto permanente en la que se encuentran las ramas de la electrónica y el plástico, desde la finalización de la ronda de los Consejos de Salarios, tras resolución de la Asamblea de la UNTMRA; cabe destacar que estas ramas están realizando paros de 24 horas una vez al mes en cada centro de trabajo.
Los integrantes del sindicato metalúrgico se encuentran abocados a que las ramas de la electrónica y el plástico pasen a integrar el Fondo Social Metalúrgico del sindicato, y puedan sumarse a las ramas que han tenido algún tipo de reducción en términos de la jornada laboral.
Viernes 22 de marzo
10 horas. Concentración: Rondeau entre Venezuela y Guatemala (taller de Tsakos) y salida de movilización.
11 horas aprox. llegada al Ministerio de Industria (Paysandú esquina Av. Libertador. Edificio de ANCAP).




MTOP sumó diez unidades de fiscalización para rutas y carreteras nacionales
Las cámaras de los móviles cuentan con tecnología de punta para identificar las matrículas de vehículos en movimiento.

Inauguraron en Uruguay el símbolo de paz más grande del mundo en homenaje al Papa Francisco y religiones abrahámicas
Uruguayos casados por el Papa Francisco construyeron símbolo de paz de 20 mil metros cuadrados con símbolos que representan a las tres religiones Abrahámicas._


Punta del Este: Mancha de color anaranjado en el agua se debe a la presencia de noctilucas

Inauguran en Uruguay el símbolo de paz más grande del mundo en homenaje al Papa Francisco y religiones Abrahámicas
Un grito de paz al mundo. Uruguayos casados por el Papa Francisco construyeron símbolo de paz de 20 mil metros cuadrados con símbolos que representan a las tres religiones Abrahámicas.

Agencia Nacional de Vivienda abrió llamado para adquirir 63 propiedades en Montevideo y el interior del país
Construcciones usadas de uno, dos, tres o cuatro dormitorios que fueron reacondicionadas a nuevo serán comercializadas por la Agencia Nacional de Vivienda (ANV), tras el período de inscripciones vigente entre el 7 y el 22 de octubre. La convocatoria está dirigida a personas mayores de edad, sin importar su estado civil o si cuentan con menores a cargo.


Reconocieron a funcionarios que salvaron la vida a joven futbolista en Maldonado
Se trata de 16 funcionarios policiales, del Servicio 911, URPM y PADO, así como al chofer, médico y enfermera de la emergencia móvil y el amigo del joven que fue el primero en actuar, por su rápida intervención que permitió salvar la vida del futbolista José Daniel Munzón. Todos recibieron placas de reconocimiento y fueron felicitados personalmente por el intendente Miguel Abella este jueves 2 de octubre, en la Sala Vip del Campus.

SINAE anunció cese de alerta roja para personas en situación de calle
El centro de evacuación donde funcionaba el aeropuerto internacional de Carrasco continuará operativo, para apoyar la transición de los usuarios al sistema de protección del Ministerio de Desarrollo Social.

Uruguay Impulsa: Más de 5.000 participantes comienzan capacitaciones en todo el país
Los cursos del programa Uruguay Impulsa: Trabajo y Capacitación empiezan en más de 200 localidades para 5.203 participantes. Se desarrollarán entre el 1.° de octubre y el 30 de diciembre, tras una inversión máxima de 194.780.000 pesos.

“Con más promoción y con las exoneraciones fiscales que tenemos, entendemos que podemos captar más turistas de Argentina”, indicó el ministro Pablo Menoni, en el lanzamiento de la campaña “Uruguay sorprende”, que se realizó en el marco de la Feria Internacional del sector en Buenos Aires.






Pasarela Solidaria: Nuevas figuras se suman al gran desfile internacional a beneficio de CEREMA
El desfile se llevará a cabo el jueves 16 de octubre, a las 19:00 horas, en Punta Shopping, bajo la producción de Mirian Botello Producciones y de la reconocida referente argentina de la moda Sol Miranda.

Festival de Jazz en el Bosque tendrá una de sus jornadas este sábado 18 de octubre


Comienza la 22ª edición del Festival Internacional Piriápolis de Película




Maldonado: Abella se sumó a la nueva edición del “Gran Día” de McDonald's


