
UNTMRA decretó paro y movilización hasta el Ministerio de Industria por el cierre de Tsakos y ante el despido de 11 trabajadores en Colonia
Nacional20/03/2024
Compartir






En un contexto de lucha generalizada por el cierre de la empresa naval Tsakos y el despido de 11 trabajadores por parte de la empresa CLA Sienz en el departamento de Colonia, el sindicato de los trabajadores metalúrgicos, UNTMRA, realizará un paro nacional general parcial (de 9 a 13 hrs), con movilización hasta el Ministerio de Industria, bajo la bandera de la defensa de la industria nacional, y en la búsqueda de un convenio colectivo en la rama de la electrónica y el plástico. El orador y vocero principal ante el paro y la movilización será el presidente de la UNTMRA, Danilo Dárdano.






En las últimas semanas fueron varios los acontecimientos, y políticas reaccionarias por parte de algunas patronales, que llevaron a que el sindicato del metal, se viera en la necesidad de parar y movilizarse para defender los derechos de los trabajadores y la industria uruguaya.
A su vez, la movilización reafirmará la situación de conflicto permanente en la que se encuentran las ramas de la electrónica y el plástico, desde la finalización de la ronda de los Consejos de Salarios, tras resolución de la Asamblea de la UNTMRA; cabe destacar que estas ramas están realizando paros de 24 horas una vez al mes en cada centro de trabajo.
Los integrantes del sindicato metalúrgico se encuentran abocados a que las ramas de la electrónica y el plástico pasen a integrar el Fondo Social Metalúrgico del sindicato, y puedan sumarse a las ramas que han tenido algún tipo de reducción en términos de la jornada laboral.
Viernes 22 de marzo
10 horas. Concentración: Rondeau entre Venezuela y Guatemala (taller de Tsakos) y salida de movilización.
11 horas aprox. llegada al Ministerio de Industria (Paysandú esquina Av. Libertador. Edificio de ANCAP).







El presidente de la República, profesor Yamandú Orsi, asistió a una sesión plenaria y mantendrá reuniones bilaterales con líderes de países del sur global.



Con acto en Av. Gorlero Punta del Este celebró sus 118 años con la comunidad


ANEP inició pago de bono escolar a 114 mil estudiantes de contexto vulnerable

Inefop impulsa proyecto para ingreso de personas con discapacidad a mercado laboral

Turismo: Antía y Menoni definieron solución para el Pabellón de las Rosas





Julio con sorpresas para los más chicos y propuestas para papá en Enjoy Punta del Este

Maldonado: Patente de Rodados, rige nuevo Plan de Regularización de Adeudos 2025

La Capuera: Se inauguraron obras en el marco de un proyecto total de 7 millones de dólares

Shakira hace historia en Uruguay al agregar segunda función en el Estadio Centenario
Es la primera vez que un artista agrega segunda función en este recinto armado para 50.000 personas. Nueva fecha: 4 de diciembre



Punta del Este: Por segunda vez consecutiva, Carballal asumió como Alcalde

Tort asumió como Alcalde: “Maldonado necesita más puentes y menos muros"

Pablo Echeverría: Embajador del Arte Uruguayo a Nivel Internacional

Tendencia: Las cinco razones para elegir el Citroën C3 Aircross en 2025

