
Expertos uruguayos preocupados por alta incidencia de cáncer de colon en el país; exhortan a hacerse diagnósticos para prevenir la enfermedad
Nacional01/04/2024
Compartir






Según la Dra. Patricia Gaggero, presidenta de la Sociedad Uruguaya de Endoscopia Digestiva, sociedad científica integrante del Sindicato Anestésico Quirúrgico (SAQ), en Uruguay, por año, se diagnostican 1800 nuevos casos y mueren 1000 personas por la enfermedad. En el marco del Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Colon, que se conmemora hoy 31 de marzo, se busca promover el diagnóstico preventivo de este tipo de cáncer.






Uruguay, es el país de Latinoamérica que tiene la mayor incidencia de cáncer de colon. A su vez, en nuestro país, señala la Dra. Gaggero, “todavía se siguen detectando casos en estado avanzado”.
La especialista, que además de presidir la Sociedad Uruguaya de Endoscopia Digestiva (SUED), es jefa del Servicio de Endoscopia Digestiva del Centro de Cáncer Digestivo del Instituto Nacional del Cáncer (INCA), señaló que la fuerte incidencia del cáncer de colon no sólo se debe a factores genéticos, o ambientales, sino que uno de los factores fundamentales en la preeminencia de la enfermedad tiene que ver con la dieta, y en particular, la “occidentalización de la dieta” en todo el mundo, lo que hace que “en países que tenían baja incidencia ha aumentado”.
“La occidentalización de la dieta tiene que ver con la comida rápida, el consumo de ultraprocesados, y el exceso en la ingesta de alimentos fritos. Todo esto hace que cada vez haya más personas con problemas de obesidad; y la obesidad está relacionada con el cáncer de colon”, indicó la Dra. Gaggero.
Para la prevención de la enfermedad aconsejó llevar adelante “hábitos saludables”, como por ejemplo “comer abundantes frutas y verduras, disminuir el consumo de carne, realizar de forma regular ejercicio físico, no fumar y disminuir el consumo de alcohol”.
“Estos hábitos saludables nos van ayudar no sólo a prevenir el cáncer de colon, sino también otro tipo de tumores”, aseguró.
Asimismo, señaló que existe un test específico para prevenir este tipo de cáncer, el “test de sangre oculta en materia fecal”.
“¿Qué sabemos del cáncer de colon?. Sabemos que surge en la mayoría de los casos de los pólipos, que son pequeñas verrugas que aparecen en el intestino, y que a medida que van creciendo van produciendo un pequeño sangrado que este test puede captar. A ese paciente le solicitamos una colonoscopía; estos pólipos se resecan, se sacan y de esta forma detenemos la progresión hacia un tumor”.
Los test están disponibles en todos los centros de salud, se entregan a personas entre 50 y 74 años que no presenten síntomas. Las personas con síntomas como dolor abdominal, sangrado en la materia, alteración en la forma de movilizar, disminución de peso, deben consultar con un médico quien le va a indicar un estudio del intestino.
“Si se identifican los pólipos, que no dan síntomas, a través de la colonoscopía los podemos resecar y así evitar la progresión hacia el cáncer de colon”.
Desde el Instituto Nacional del Cáncer, el Centro de Cáncer Digestivo entrega estos test a los pacientes que se atienden en ASSE, de lunes a viernes de 9 a 14 horas, de ser positivo se solicita la colonoscopia.
A su vez la médica hizo hincapié en la importancia de realizarse el test cada dos años, “si un test nos resultó negativo a los dos años debemos repetirlo, porque ese pólipo que era pequeño y capaz que no captamos en un primer test, si lo podemos captar en el segundo; por eso es importante saber que existen muchas cosas que nos pueden ayudar a prevenir este tipo de tumor que es tan importante en nuestro país”, indicó.





ANEP inició pago de bono escolar a 114 mil estudiantes de contexto vulnerable

Inefop impulsa proyecto para ingreso de personas con discapacidad a mercado laboral

Turismo: Antía y Menoni definieron solución para el Pabellón de las Rosas



Caja de Profesionales: FEMI convoca a un Paro Médico Nacional de 24 horas este lunes 30 de junio

Interior utiliza inteligencia artificial para detectar personas en situación de calle



Tratamiento y distribución de agua: Trabajo conjunto de IDM y OSE fue destacado por Ferreri





Maldonado: Vacaciones de invierno con propuestas gratuitas de música, magia y teatro
La Dirección General de Cultura de la Intendencia de Maldonado ofrece una amplia programación que se desarrollará en las distintas ciudades hasta el domingo 6 de julio inclusive. Todas son de acceso gratuito y dirigidas al público infantil.


Julio con sorpresas para los más chicos y propuestas para papá en Enjoy Punta del Este

Maldonado: Patente de Rodados, rige nuevo Plan de Regularización de Adeudos 2025

Siempre tendremos algo para mejorar y, siempre, tendremos algo para convertirnos.

UTU modificó calendario de actividades para el año lectivo en curso



Con acto en Av. Gorlero Punta del Este celebró sus 118 años con la comunidad

La Capuera: Se inauguraron obras en el marco de un proyecto total de 7 millones de dólares

