
7 de cada 10 negociaciones colectivas fueron solicitadas por el SUNCA. El estudio concluye que la construcción es el área con mayor conflictividad laboral a nivel colectivo....
Compartir
El Ministerio de Transporte informó que a partir del miércoles 1 de mayo los peajes ubicados en Mendoza (en ruta 5 km. 67.700) y Soca (en ruta 8 km. 50.500) dejarán de recibir pagos en efectivo, culminando así con el proceso de automatización iniciado en julio del año 2022.
A partir de la fecha mencionada, en estos puestos ya no se podrá realizar pagos en efectivo. Los usuarios de vehículos deberán efectuar el pago mediante Telepeaje. Es importante destacar que podrán obtener el tag en el
puesto de peaje.
En caso de que el vehículo no cuente con Telepeaje, se levantará la barrera con la lectura automática de la matrícula y el cobro se realizará a través del Sistema Único de Cobro de Ingresos Vehiculares (Sucive).
Se recuerda a los usuarios que con el sistema de Telepeaje podrán acceder a tarifas más económicas. El costo del peaje utilizando Telepeaje es de $142,98. En tanto, abonando a través de SUCIVE, el costo es de $185.
7 de cada 10 negociaciones colectivas fueron solicitadas por el SUNCA. El estudio concluye que la construcción es el área con mayor conflictividad laboral a nivel colectivo....
Desde la comuna maldonadense se informó que el intendente de Canelones visitó algunas direcciones y destacó la vasta experiencia en gestión que tiene el departamento.
La UGD Maldonado, es la primera unidad de OSE en todo el país, en incorporar tecnología de última generación y en capacitar a su personal en el uso de estos equipos de vanguardia.
Será el 10 de abril 2026 Antel Arena, con entradas próximamente a la venta
No me creo su saludo, pero el mismo produce un cierto escozor en mi interior. En momentos me gustaría gritarle solicitándole no me diga más tal cosa., dice Ponce de León.