


Caso Barletta: "No va a haber ninguna pena que pueda arreglarlo", dijo el abogado tras dictarse sentencia
Policiales01/05/2024
Compartir






En las últimas horas el juez Sebastián Amor dictó la sentencia por el asesinato del joven Lucas Barletta ocurrido en diciembre de 2022.






Sobre el resultado judicial, el Dr. Luis González, abogado de la familia de la víctima, dijo que el tribunal del juez Amor condenó al imputado a la pena de 19 años y 6 meses de prisión, recordando que la fiscalía había pedido 20 por una cuestión primaria.
"En principio, cuando esto comenzó, de acuerdo a los hechos, el imputado había de cierta forma confesado más o menos el crimen, y en ese sentido fue que disminuyó un poco, en unos meses varió la pena", remarcó el abogado.
El abogado destacó la colaboración de la fiscalía, que siempre trabajó en coordinación. "Es muy importante cuando se presenta una defensa por parte de las víctimas, atender a esa posición, a la recolección de evidencias juntos, a tener el tratamiento, la estrategia o qué es lo que se va a pedir", indicó.
En cuanto al sentir de la familia de Barletta, señaló que está conforme de cierta forma, "porque se hizo justicia, que era lo que queríamos".
Y finalizó, "el dolor es sin duda irreparable, el daño, no va a haber ninguna pena que pueda obviamente arreglarlo, pero en ese sentido conforme de que la justicia actuó", sostuvo Luis González.





Policía Caminera detuvo a “El Pelón”, requerido por al menos tres homicidios




Dos fallecidos tras choque entre automóviles en ruta Interbalnearia


Un detenido por el asesinato de la mujer de 26 años en Playa Verde









Festival de Jazz en el Bosque tendrá una de sus jornadas este sábado 18 de octubre


Maldonado: Abella se sumó a la nueva edición del “Gran Día” de McDonald's


Enjoy Punta del Este recibe al Ministro Gabriel Oddone en una cena sobre economía y desarrollo
Beneficios exclusivos por el Mes Enjoy Club

Se llevó a cabo la 22ª edición del Festival Internacional Piriápolis de Película
El evento se caracteriza por exhibir en forma gratuita una selección de destacadas realizaciones audiovisuales, con cortos, medios y largometrajes de todos los géneros; la edición 2025 tuvo lugar del 17 al 19 de octubre en el Argentino Hotel de Piriápolis.

Más protección por hectárea: Llegó a Uruguay la innovación que redefine el cultivo de soja
Resultado de más de una década de investigación científica, Melyra® se presenta como una verdadera revolución en la protección y el control de enfermedades en soja.


Soriano: Advierten sobre maniobra telefónica que utiliza la imagen del Director de Higiene

