
El presidente de la República, profesor Yamandú Orsi, asistió a una sesión plenaria y mantendrá reuniones bilaterales con líderes de países del sur global.
Compartir
El ministro de Trabajo y Seguridad Social, Pablo Mieres, repasó, este 1.° de mayo, diferentes logros de esta administración en cifras de empleo y disminución del desempleo. Asimismo, destacó la reducción de la brecha en el acceso al trabajo, tanto en materia de género como de edad, educación y nivel socioeconómico, así como en situaciones de discapacidad.
Mieres saludó, en nombre del Gobierno nacional, a todos los trabajadores del país, que aportan esfuerzo, talento y conocimiento en favor de una sociedad más próspera, solidaria y justa. Asimismo, repasó, en su discurso, los logros de la administración en el último año e indicó que, en materia de empleo, se crece de forma continua y se alcanzó niveles del año 2015. “La realidad es que tenemos más empleo y más empleo formal”, agregó.
Además, informó que el total de trabajadores registrados en el Banco de Previsión Social asciende a 1.550.000, lo que calificó como un récord. También sostuvo que hay 104.000 puestos de trabajo más que en febrero de 2020. Con respecto al salario, manifestó que se cumplió con el compromiso de recuperación total del poder adquisitivo de las personas empleadas en los sectores público y privado. “El salario real promedio está 2,5% por encima del promedio del año 2019”, añadió Mieres.
El presidente de la República, profesor Yamandú Orsi, asistió a una sesión plenaria y mantendrá reuniones bilaterales con líderes de países del sur global.
Siempre tendremos algo para mejorar y, siempre, tendremos algo para convertirnos.
3 de diciembre, en el Estadio Centenario. ¡A 25 años de su último concierto en Montevideo!
Es la primera vez que un artista agrega segunda función en este recinto armado para 50.000 personas. Nueva fecha: 4 de diciembre
La Corte Electoral informó que a partir del lunes 21 de julio se habilitará el nuevo Período Inscripcional 2025-2029, el cual se extenderá de forma ininterrumpida hasta el 15 de abril del año en que se celebren las próximas elecciones nacionales ordinarias.