
Intendencia de Maldonado busca solución para aerosillas de Piriápolis
El intendente Miguel Abella dijo que solicitó informes técnicos para conocer la viabilidad de ese tradicional juego.


Redacción 220.UYCompartir








El Intendente de Soriano, Guillermo Besozzi, recibió este viernes a Guillermina Pérez del Castillo, integrante del Grupo PTP, responsable del proyecto del Complejo Portuario Multipropósito en la zona de Arenales, en el km 22 del río Uruguay.






En esta ocasión acompañaron al jefe del gobierno departamental, los directores de Planificación, Adul Nebú y de Arquitectura y Ordenamiento Territorial, Dra. Ma. Celia Barreiro.
La reunión sirvió para hacer una puesta a punto respecto al avance de las gestiones y trámites que se vienen realizando ante organismos estatales, entre ellos la Dirección Nacional de Hidrografía del MTOP, área de Zonas Francas del Ministerio de Economía y Finanzas, y los estudios de impacto ambiental con el Ministerio de Ambiente.
El intendente Besozzi le indicó a la representante de PTP Group que gestionará una reunión con altas autoridades del Gobierno Central, para los próximos días, a los efectos de agilizar las gestiones por el emprendimiento.
Como se recordará, los inversores que proyectan la denominada Terminal Punta Arenal, prevén una inversión de más de 80 millones de dólares y la generación de más de 125 puestos de trabajo directos.
El emprendimiento se desarrollará sobre una superficie de 46 hectáreas, para el manejo de granos, celulosa, graneles sólidos y líquidos, contenedores y cargas generales, contando con un muelle de 353 m. con una profundidad de 42 pies que permitirá la operativa de buques oceánicos y barcazas.
El holding PTP está integrado por capitales argentinos y paraguayos con más de 15 años de trayectoria y experiencia, especializado en la operación de terminales portuarias y prestación de servicios logísticos integrales en Sudamérica, principalmente en Argentina.
SE ADJUNTAN FOTOGRAFIAS.
INTENSAS LLUVIAS EN EL DEPARTAMENTO IMPIDEN A




El intendente Miguel Abella dijo que solicitó informes técnicos para conocer la viabilidad de ese tradicional juego.

El programa ofrecerá 1.110 créditos de hasta 50.000 pesos con tasas preferenciales para emprendedores de todo el país, a fin de fortalecer iniciativas individuales, familiares, asociativas y cooperativas. El período de postulación finalizará el 3 de noviembre. El formulario de inscripción está disponible en el sitio web de República Microfinanzas.

El beneficio está destinado exclusivamente a no residentes que realicen sus pagos con tarjetas de débito o crédito emitidas en el extranjero.


El mismo fue impulsado por el Comité Latinoamericano de Parlamentos Locales y el Secretariado Ejecutivo del Comité Latinoamericano de Parlamentos que preside y coordina el alcalde de Maldonado, Damián Tort y el ex edil Leonardo Delgado.







Resultado de más de una década de investigación científica, Melyra® se presenta como una verdadera revolución en la protección y el control de enfermedades en soja.










El evento tendrá lugar el sábado 8 y el domingo 9 de noviembre, con entrada libre, en el Parque Zorrilla de San Martín de la ciudad de Pan de Azucar.






