
Capacitación comunitaria aumentó 71% la sobrevida del paro cardíaco en Maldonado
Actualidad13/05/2024
Compartir






Entre las personas que sufrieron un paro cardiorrespiratorio y tenían una arritmia potencialmente reversible, la supervivencia tuvo un aumento relativo de 70,7% en 2023.






Esto se consiguió en base a una mayor cantidad de personas que, habiendo sido entrenadas en las maniobras básicas de reanimación, brindaron los primeros cuidados a quienes sufrieron un paro cardíaco de manera inesperada.
Estas maniobras incluyeron masaje cardíaco y/o respiración boca a boca por integrantes de la comunidad en el 84,1% de los que sufrieron una Muerte Súbita.
Las maniobras de resucitación básicas antes del arribo de la emergencia prehospitalaria, junto al empleo de desfibrilador externo automático, explican esta mejoría en la sobrevida al ingreso hospitalario en una situación con elevada mortalidad, la que muchas veces ocurre en personas jóvenes y hasta entonces aparentemente sanas.
Desde 2009 en Maldonado se lleva a cabo una estrategia de capacitación en reanimación básica dirigida a entrenar a la comunidad en las maniobras a realizar cuando se presencia que alguien sufre una muerte repentina e inesperada lo que se suma un aumento desde esa fecha de desfibriladores externos disponibles, destacó en el informe el Dr. Federico Machado, Presidente de la Unión Médica de Maldonado.




Desde el 21 de julio estará habilitado el nuevo período para gestionar la Credencial Cívica
La Corte Electoral informó que a partir del lunes 21 de julio se habilitará el nuevo Período Inscripcional 2025-2029, el cual se extenderá de forma ininterrumpida hasta el 15 de abril del año en que se celebren las próximas elecciones nacionales ordinarias.

La Capuera: Se inauguraron obras en el marco de un proyecto total de 7 millones de dólares


UTU modificó calendario de actividades para el año lectivo en curso

Siempre tendremos algo para mejorar y, siempre, tendremos algo para convertirnos.


Maldonado: Patente de Rodados, rige nuevo Plan de Regularización de Adeudos 2025

Soriano: Se inició entrega de un camión destinado a la recolección reciclables en Dolores

Municipio de Punta del Este acondicionó Plaza de los Artesanos luego del fuerte temporal


Maldonado: Varias intervenciones de CECOED por vientos muy fuertes y persistentes





Julio con sorpresas para los más chicos y propuestas para papá en Enjoy Punta del Este

Maldonado: Patente de Rodados, rige nuevo Plan de Regularización de Adeudos 2025

La Capuera: Se inauguraron obras en el marco de un proyecto total de 7 millones de dólares

Shakira hace historia en Uruguay al agregar segunda función en el Estadio Centenario
Es la primera vez que un artista agrega segunda función en este recinto armado para 50.000 personas. Nueva fecha: 4 de diciembre



Punta del Este: Por segunda vez consecutiva, Carballal asumió como Alcalde

Tort asumió como Alcalde: “Maldonado necesita más puentes y menos muros"

Pablo Echeverría: Embajador del Arte Uruguayo a Nivel Internacional

Tendencia: Las cinco razones para elegir el Citroën C3 Aircross en 2025

