


Intendencia de Maldonado inició demolición de construcciones en Punta Colorada
Actualidad22/05/2024
Redacción 220.UYCompartir








En un operativo que tuvo lugar esta mañana, junto a cuadrillas municipales, y con el apoyo de Prefectura, se procedió a la demolición de casas y a la toma de posesión de las llamadas "techos rojos", informó la comuna.






Se destacó que el intendente Enrique Antía, que presenció todas las tareas desde primeras horas de la mañana, dijo que se recupera un espacio público para el usufructo de todos.
Afirmó que se trata de un área pública.
Hoy se demolió la casa principal y una perteneciente a los techos rojos, que aclaró, no es patrimonial, porque tiene un anexo moderno realizado.
El jefe comunal indicó que se recupera un "pedazo de costa" al que se le realizará un tratamiento de calidad que será valorado por la población enormemente.
Sostuvo que será un lugar de mucha visita.
Señaló además que ya tiene un plan para las casas denominadas techos rojos donde será trasladada la ONG SOS recate de Fauna Marina, la otra se instalará una escuela de vela de Punta Colorada y la tercera será licitada como cafetería para el disfrute de la costa.
Aseguró que es un paso más, en tantos que ha realizado, para recuperar la costa.
La directora de asuntos jurídicos de la IDM, Adriana Graziuso valoró que luego de más de 30 años de litigio en estrados judiciales y de 11 sentencias que declararon como públicos los terrenos en los que se emplazaron construcciones, hoy se procedió a demoler y recuperar la faja costera.
Señaló que los propietarios habían sido intimados y se les informó que si no procedían a liberar los terrenos la intendencia demoleria.
La resolución del intendente Enrique Antía quedó firme luego de las sentencias judiciales y se esperó seis meses para que retiraran sus pertenencias, cosa que no ocurrió.
En la mayoría de las casas se encontraron bienes muebles que fueron retirados por cuadrillas de la IDM, cargados en camiones y a disposición de los propietarios en galpones municipales.
Entre los elementos que habían se encontraba un tráiler con chapa oficial, perteneciente a la Facultad de Ciencias de la UDELAR que llamó la atención según dijo Graziuso.
Agregó que catedráticos de esa facultad fueron críticos con la intendencia en sus informes, defendiendo como privados terrenos que eran públicos.
Graziuso sostuvo que es un logro para el equipo jurídico notarial y destacó que nunca debió haber pasado el apoderamiento de tierras públicas en manos de privados.
A todo esto el encargado de zona oeste de la dirección de obras, Miguel Vigliante, dijo que los bienes que fueron certificados por escribano público quedan a resguardo en el Municipio de Piriápolis.
Destacó la importancia para Punta Colorada de recuperar la faja costera y relató el procedimiento efectuado este miércoles a la mañana.
Por su parte, Betty Molina, Directora de Medio Ambiente de la IDM calificó de alegría poder recuperar la costa para el pueblo de Maldonado y afirmó que su presencia en el lugar tiene como objetivo velar por la correcta disposición de los escombros, luego de demolidas las construcciones, analizar el estado de la faja costera e iniciar el proceso de recuperación.
Dijo que se realizará una estabilización del terreno y se construirá un deck de uso público.





Soriano: Advierten sobre maniobra telefónica que utiliza la imagen del Director de Higiene

Maldonado: Abella se sumó a la nueva edición del “Gran Día” de McDonald's


Orsi y Abella encabezarán cierre del "Mes Rosa" en Punta del Este


Soriano estuvo presente en el "Tercer Encuentro de Turismo y Transformación Sostenible"

Cámara Empresarial de Maldonado respaldó institucionalmente a la empresa Valentino Uruguay


Maldonado: Registro de empresas de transporte turístico 2025-2026 se llevará a cabo hasta el 31 de octubre
El procedimiento consiste en la actualización del Registro de Transporte Turístico Departamental, con la finalidad de obtener los datos cuantitativos de agencias de viajes que brindarán este tipo de servicio durante la próxima temporada estival.

El equipo que fue instalado en la Estación de Cría y Fauna Autóctona del Cerro Pan de Azúcar (ECFA), tiene como objetivo principal el estudio de la actividad sísmica de la región con fines científicos.

Punta del Este lanza la Fiesta del Chivito: El evento tendrá su fecha y su fiesta
Este plato típico, con profundas raíces en el departamento, tendrá su fecha y su fiesta.






Maldonado: Abella se sumó a la nueva edición del “Gran Día” de McDonald's


Operación Himalaya: Múltiples allanamientos, incautaciones y 5 condenados

Abella sobre el centro de Maldonado: "No podemos seguir discutiendo sobre lo mismo"



Deudores en UR de la Agencia Nacional de Vivienda podrán regularizar su situación

Acuerdo binacional entre Argentina y Uruguay favorece las oportunidades de estudio en Punta del Este
El mismo fue impulsado por el Comité Latinoamericano de Parlamentos Locales y el Secretariado Ejecutivo del Comité Latinoamericano de Parlamentos que preside y coordina el alcalde de Maldonado, Damián Tort y el ex edil Leonardo Delgado.





