


Feria Internacional del Alfajor formará parte de calendario turístico nacional de fiestas tradicionales
Turismo28/05/2024
Compartir






El ministro de Turismo, Eduardo Sanguinetti, destacó que la segunda edición de la Feria Internacional del Alfajor constituye un evento turístico que se suma a la oferta de Río Negro y se consolidará como una de las grandes fiestas del país. El evento, que se realizará en junio, incluye la elección del mejor producto uruguayo de esa categoría en 2024, que será evaluado por jueces del Campeonato Mundial del Alfajor.
Sanguinetti presentó este martes 28 la Feria Internacional del Alfajor, que se desarrollará entre el viernes 14 y el domingo 16 de junio en las instalaciones donde funcionaba el frigorífico Anglo, en la ciudad de Fray Bentos.






El jerarca estuvo acompañado por el secretario general de la Intendencia de Río Negro, Sebastián Buffa; el director de Turismo de ese departamento, José Luis Perazza, y por los organizadores del evento, entre otros especialistas en la materia.
El representante del Poder Ejecutivo elogió la incorporación de la feria en el calendario turístico del departamento y del país y su posicionamiento como fiesta tradicional. Ello redundará en beneficios económicos en transporte, alojamiento y gastronomía, durante los tres días en que se desarrollará el evento, consideró.
La feria, que reunirá más de 50 expositores, representa una ventana única para destacar la industria alfajorera y toda su cadena agroproductiva, señalaron sus organizadores. También participarán emprendedores que intervinieron en certámenes internacionales.
La festividad, en su segunda edición, presentará una amplia variedad de actividades diseñadas para que toda la familia pueda explorar e interactuar. El cronograma incluye degustación y venta, charlas magistrales, demostraciones, taller de pastelería infantil, artesanías y música en vivo. También se realizará la elección del mejor alfajor de Uruguay 2024, por parte del Campeonato Mundial del Alfajor. La entrada es libre y gratuita.






Turismo de bodas: Maldonado busca agilizar trámites para casamientos de extranjeros



Cada vez más viajeros uruguayos optan por los free tours para conocer un destino
Las visitas guiadas a pie bajo el modelo libre de pago se afianzan entre los turistas de este país y siguen la tendencia global en auge


Enjoy Punta del Este presente en la II Cumbre Global de Enoturismo en China

Según un relevamiento de Civitatis, la plataforma on line líder en venta de actividades en español por todo el mundo, la demanda de estas experiencias aumentó más de 20% en lo que va del 2025 con los viajeros uruguayos entre los primeros en el ranking

Día Mundial de la Bicicleta: Los mejores circuitos del mundo para hacer en bicicleta
Civitatis, la plataforma online de visitas guiadas, excursiones y actividades en español, publicó una selección de los tours más elegidos por los viajeros y los más sorprendentes para descubrir en dos ruedas

Mirador de Nueva Carrara superó ampliamente las expectativas de las autoridades y visitantes






Campus de Maldonado: Con récord de inscripciones llega el Panamericano de Gimnasia Aeróbica




Pasarela Solidaria: Nuevas figuras se suman al gran desfile internacional a beneficio de CEREMA
El desfile se llevará a cabo el jueves 16 de octubre, a las 19:00 horas, en Punta Shopping, bajo la producción de Mirian Botello Producciones y de la reconocida referente argentina de la moda Sol Miranda.


Inauguraron en Uruguay el símbolo de paz más grande del mundo en homenaje al Papa Francisco y religiones abrahámicas
Uruguayos casados por el Papa Francisco construyeron símbolo de paz de 20 mil metros cuadrados con símbolos que representan a las tres religiones Abrahámicas._

Soriano: Expedientes a consideración de la Comisión de Cultura y Deporte

MTOP sumó diez unidades de fiscalización para rutas y carreteras nacionales
Las cámaras de los móviles cuentan con tecnología de punta para identificar las matrículas de vehículos en movimiento.

