


MSP reitera recomendaciones para la prevención de infecciones respiratorias
Nacional30/05/2024
Compartir






Ante el descenso de temperaturas anunciado por el Instituto Uruguayo de Meteorología (INMUET) para los próximos días y dado el riesgo para la salud que supone el frío intenso, especialmente en relación con las infecciones respiratorias, el Ministerio de Salud Pública recomienda:
Mantener las vacunas al día. Seguir las recomendaciones vigentes respecto a la vacunación contra la gripe y la covid-19 para evitar las formas graves de la enfermedad y las hospitalizaciones.
Evitar la exposición a temperaturas extremas.
En caso de tener que salir de su hogar en estas condiciones, protegerse con ropa adecuada, en múltiples capas que sirven de aislamiento. Es importante cubrirse el rostro, las orejas, las manos y los pies. Los gorros ayudan a conservar la temperatura corporal.
Es preciso prestar especial atención a niños y ancianos en caso de frío extremo, ya que constituyen grupos de población especialmente vulnerables.
Es necesario hacer revisar los equipos de calefacción por técnicos calificados antes de comenzar a utilizarlos, y mantenerlos apagados cuando se está ausente o durmiendo. De usar calefacción a leña o combustión como el querosene, se debe mantener el ambiente adecuadamente ventilado para evitar posibles intoxicaciones.
Se deben mantener los equipos de calefacción alejados de objetos que puedan incendiarse como muebles, cortinas, frazadas y nunca cubrirlos.
No se debe dejar niños sin supervisión en un ambiente con equipos de calefacción encendidos.
Lavar las manos con agua y jabón antes y después de comer, de atender un enfermo, de cambiar pañales, luego de tocar objetos (teléfonos, celulares, computadoras, carro de supermercado) o después de viajar en autobús, volver de la calle, toser o estornudar.
Al toser o estornudar cubrir nariz y boca con la parte superior del brazo o el codo, con las manos únicamente si tiene pañuelo desechable.
Evitar exponerse a personas enfermas o con síntomas respiratorios
Mantenerse el menor tiempo posible en sitios con mala ventilación y gran afluencia de personas
Ventilar regularmente espacios cerrados
Si tiene síntomas respiratorios (tos, resfriado, dolor de garganta, cefalea, fiebre, etc.) se recomienda permanecer en el domicilio (aislamiento), realizar la consulta con su prestador, no acudir a las actividades habituales (escuela, trabajo) y seguir las recomendaciones médicas en lo que respecta al cuidado y el tiempo de recuperación en el hogar, de forma de evitar el contagio de otras personas. En caso de necesitar interactuar con otros, se aconseja el uso de mascarilla.
Sobre la utilización de mascarilla recuerde:






En población general ASINTOMÁTICA, especialmente en aquellos grupos vulnerables o de mayor riesgo para covid-19 e influenza, se recomienda el uso de mascarilla en espacios mal ventilados, cerrados y/o con aglomeración de personas.
En personas CON SÍNTOMAS respiratorios, utilizar mascarilla especialmente durante el período de aislamiento, al estar en contacto con otras personas y en las siguientes 48 horas posteriores al levantamiento del aislamiento.
En todos los casos el levantamiento del aislamiento se podrá realizar con las últimas 48 horas sin fiebre ni síntomas respiratorios (recordar que con algunos virus como covid-19 la tos y astenia pueden durar más tiempo).
El personal de salud deberá utilizar mascarilla según la actividad de riesgo y siguiendo protocolos habituales de atención de pacientes.






7 de cada 10 negociaciones colectivas fueron solicitadas por el SUNCA. El estudio concluye que la construcción es el área con mayor conflictividad laboral a nivel colectivo....



Abella recibió al Intendente de Canelones, Francisco Legnani; en el marco de trabajo conjunto y la experiencia Maldonado en varios temas
Desde la comuna maldonadense se informó que el intendente de Canelones visitó algunas direcciones y destacó la vasta experiencia en gestión que tiene el departamento.

La UGD Maldonado, es la primera unidad de OSE en todo el país, en incorporar tecnología de última generación y en capacitar a su personal en el uso de estos equipos de vanguardia.




Maldonado: Junta aprobó el préstamo de 38 millones de dólares solicitado por la comuna

Intendencia de Maldonado inscribió ante el MTSS convenio colectivo con el sindicato

Los ejes del presupuesto quinquenal: Crecimiento, reducción de las desigualdades y seguridad





Soriano: Junta Departamental celebró su 11a. Sesión ordinaria quincenal



No me creo su saludo, pero el mismo produce un cierto escozor en mi interior. En momentos me gustaría gritarle solicitándole no me diga más tal cosa., dice Ponce de León.




Mercado Central; 200 emprendedores exhibieron sus productos en Plaza San Fernando


En Suárez y Reyes: Besozzi se reunió con el Presidente de la República, Yamandú Orsi

