


Orsi: “Delgado debería debatir con el presidente actual (Lacalle Pou)"
Política02/06/2024
Compartir






El precandidato a la presidencia por el Frente Amplio, Yamandú Orsi, dijo hoy que “Delgado debería debatir con el presidente actual porque él supuestamente va a llegar al gobierno -como si él no estuviera-. Que debatan, me encantaría ver un debate entre el presidente y Delgado porque además quiero pensar que la fuerza que hoy tiene la policía la tienen en cuenta, ¿no? Porque existe brigada antidroga, funcionarios policiales que han estudiado mucho el tema… quiero pensar que se los tiene en cuenta y no que vamos a inventar algo en el futuro. Cuando uno lleva adelante una política de recorte generalizado en educación, en salud, en todo lo que termina pasando es que el Estado se termina retirando, o se retira demasiado del territorio; y en los lugares donde la gente no tiene recursos es donde más se nota la ausencia del Estado. La policía es una fuerza que nos protege a todos. Me tocó estar en países de Centroamérica donde la seguridad privada es potentísima. Tenés ejércitos montados para lo privado. Yo a lo que aspiro es que tengamos una muy buena policía. Tenemos los recursos humanos para hacerlo, tenemos que meterle más recursos económicos y más tecnología para que junto con otras instituciones como la ANEP, el INAU, ASSE tengan presencia fuerte en el territorio y a su vez tengamos una Justicia fuerte y no debilitada como ahora.”






Además comentó sobre la inseguridad que “Hay que ver lo que son los juzgados del interior, Dios mío, dónde tiene que esperar la gente para ser atendido, dónde te dicen los abogados… Yo lo hablo con los abogados con los que uno se encuentra en el interior del país. Se ha dejado venir abajo. No es solo un tema de sueldo, que también puede serlo, y ahí estoy pensando en Defensores de Oficio, sino las condiciones de trabajo. La seguridad no se resuelve solo reforzando el Ministerio de Interior sino también tenemos que reforzar el acceso a la Justicia, porque también hay un tema de acceso ahí. Lo mismo Fiscalía que tiene que tener la fortaleza como para articular muy fuerte con la policía y trabajar juntos. Yo creo que lo que hay que generar es al revés, es la presencia del Estado fuerte y con mayor participación en el territorio: más plazas de deporte, más policlínicas en los lugares más complicados, más recursos para los barrios más complicados. Y no al revés, no hay que retirarse. Y eso de a poco va recuperando la confianza. Lo otro es la discusión con altura, eso también opera en la confianza y la credibilidad de la gente. La discusión con altura implica no dar la sensación de que de acá no hay manera, que la única forma es que el mercado regule todo y que el viento de la economía se va a encargar de separar las cosas, no. Aquella idea del presidente de que a los malla oro le tenía que ir bien, que uno puede llegar a compartir, no es solo con eso que el país levanta y no solo con eso recuperas la confianza de la gente. Si el pelotón se siente mejor este y si los rezagados sienten que le tienden una mano, este país va a recuperar la confianza en las instituciones.”





Maldonado da una señal al país", dijo Abella al instalar las comisiones multipartidarias
"



Soriano: Junta Departamental celebró su 11a. Sesión ordinaria quincenal



Robaina dijo que "el presupuesto es el futuro de Maldonado para los próximos 5 años"

Maldonado: "El presupuesto anual es de 360 millones de dólares", resaltó Villegas


Presupuesto: Abella le pidió a su gabinete, disciplina fiscal, austeridad e inversión social






Campus de Maldonado: Con récord de inscripciones llega el Panamericano de Gimnasia Aeróbica




Pasarela Solidaria: Nuevas figuras se suman al gran desfile internacional a beneficio de CEREMA
El desfile se llevará a cabo el jueves 16 de octubre, a las 19:00 horas, en Punta Shopping, bajo la producción de Mirian Botello Producciones y de la reconocida referente argentina de la moda Sol Miranda.


Inauguraron en Uruguay el símbolo de paz más grande del mundo en homenaje al Papa Francisco y religiones abrahámicas
Uruguayos casados por el Papa Francisco construyeron símbolo de paz de 20 mil metros cuadrados con símbolos que representan a las tres religiones Abrahámicas._

Soriano: Expedientes a consideración de la Comisión de Cultura y Deporte

MTOP sumó diez unidades de fiscalización para rutas y carreteras nacionales
Las cámaras de los móviles cuentan con tecnología de punta para identificar las matrículas de vehículos en movimiento.

