


Compartir






El intendente lo definió como un paso clave para la realización de obras de agua y saneamiento en el departamento que alcanzarán los 55 millones de dólares y comenzarán a ejecutarse de inmediato con fondos de la IDM, a través de un crédito internacional de FONPLATA que ya fue aprobado en las últimas horas.






Destacó la importancia de este logro, subrayando que el proceso de aprobación fue extenso y complejo: "Es muy importante, fue larguísimo el proceso ya que la primera reunión tuvo lugar en agosto de 2022 y estamos ahora en junio del 2024", explicó. En ese sentido, "nos llevó casi dos años para que todos los técnicos de las distintas reparticiones de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP), OSE, Jurídica, y el Ministerio de Economía, entendieran que esto es bueno para el país y el departamento de Maldonado."
El Fideicomiso permitirá avanzar en obras prioritarias en diversas zonas de Maldonado, algunas ya han comenzado en ciertas áreas, como en Piriápolis, donde se está trabajando en el cambio de cañerías para mejorar el suministro de agua, indicó Antía. También añadió que se espera acelerar los trabajos en los próximos seis meses, con el objetivo de tener varias propuestas de precio para distintas obras y poder empezar cuanto antes.
"Son obras por 55 millones de dólares donde la Intendencia de Maldonado siempre tiene una contraparte". Además, “si hacemos las cosas bien, vamos a hacer más de lo previsto”, remarcó el jefe comunal.
Se espera que algunas de estas obras estén en plena ejecución antes del verano, mientras que otras tendrán que esperar hasta después de la temporada alta. La planta de San Carlos, por ejemplo, es un proyecto que llevará aproximadamente dos años en completarse. La meta es que todas las obras estén finalizadas en un plazo de tres a cuatro años, manifestó.
Antía también le agradeció al gobierno nacional por haberle permitido a la Intendencia el acceso a un crédito internacional que será pagado por la Intendencia de Maldonado.
Es una inversión del gobierno departamental donde la financiación de este proyecto proviene de FONPLATA - Banco de Desarrollo y OSE, y será administrada por la Intendencia de Maldonado. Álvaro Villegas, el prosecretario de la Intendencia, representará a la Administración en el Comité Técnico del Fideicomiso de Administración y Garantía de Agua y Saneamiento de Maldonado.




7 de cada 10 negociaciones colectivas fueron solicitadas por el SUNCA. El estudio concluye que la construcción es el área con mayor conflictividad laboral a nivel colectivo....



Abella recibió al Intendente de Canelones, Francisco Legnani; en el marco de trabajo conjunto y la experiencia Maldonado en varios temas
Desde la comuna maldonadense se informó que el intendente de Canelones visitó algunas direcciones y destacó la vasta experiencia en gestión que tiene el departamento.

La UGD Maldonado, es la primera unidad de OSE en todo el país, en incorporar tecnología de última generación y en capacitar a su personal en el uso de estos equipos de vanguardia.




Maldonado: Junta aprobó el préstamo de 38 millones de dólares solicitado por la comuna

Intendencia de Maldonado inscribió ante el MTSS convenio colectivo con el sindicato

Los ejes del presupuesto quinquenal: Crecimiento, reducción de las desigualdades y seguridad





Soriano: Junta Departamental celebró su 11a. Sesión ordinaria quincenal



No me creo su saludo, pero el mismo produce un cierto escozor en mi interior. En momentos me gustaría gritarle solicitándole no me diga más tal cosa., dice Ponce de León.



Mercado Central; 200 emprendedores exhibieron sus productos en Plaza San Fernando



En Suárez y Reyes: Besozzi se reunió con el Presidente de la República, Yamandú Orsi

