


17.000 personas por año son diagnosticadas con cáncer en Uruguay según el Fondo Nacional de Recursos
Nacional20/06/2024
Compartir






Según cifras publicadas por el Fondo Nacional de Recursos, en Uruguay, un tercio de las muertes por cáncer se deben a tumores relacionados al consumo de tabaco y alcohol. Los tumores que más se asocian son el cáncer de pulmón, tráquea, laringe y cavidad oral, entre otros.






De acuerdo a los expertos, uno de los principales problemas que atraviesa el tratamiento oncológico, ya sea con radioterapia o quimioterapia es que produce efectos tóxicos no solo en las células cancerosas, sino también en las células normales.
“La mucosa de la cavidad oral es muy susceptible a los efectos tóxicos directos e indirectos de la radioterapia y quimioterapia oncológica.
Es, muchas veces el odontólogo, quien detecta anomalías de cabeza y cuello en controles de rutina, y en nosotros también recaen los tratamientos preventivos y curativos de los efectos secundarios de la radio y quimio”, asegura la Dra. Elvira Cavalleri.
Por eso, la doctora contó que crearon una clínica especializada en el cuidado y tratamiento complementario de este tipo de pacientes, que están atravesando un momento delicado en sus vidas y no solo requieren tecnología de primer nivel, sino calidad humana.
“Todos los tratamientos complementarios que sean un aporte para mejorar la calidad de vida de los pacientes oncológicos son relevantes, porque tanto ellos como sus familias ya tienen demasiado sufrimiento”, indicó Cavalleri
“En Uruguay existe el tratamiento láser, el cual es una aplicación de luz con parámetros muy específicos sobre el tejido lesionado para repararlo, reducir la inflamación y el dolor. Aplicamos láser en nuestra clínica para permitir que el paciente pueda llegar al final de su tratamiento de quimio y radio, ya que sabemos que las situaciones de dolor más fuertes se dan por las afecciones en la mucosa de la cavidad oral, impidiendo al paciente por ejemplo alimentarse con elementos sólidos”, agregó Cavalleri.
Los expertos informaron sobre los síntomas de los cánceres de cabeza y cuello, estos la mayoría de las veces pasan desapercibidos en una primera instancia para el paciente, pero no para el odontólogo, de ahí la importancia del control periódico.
Otros síntomas más llamativos pueden ser: un bulto o una llaga que no sana, irritación de garganta que no desaparece, dificultad para deglutir y cambio o ronquera en la voz; estos últimos si son fáciles de detectar por el paciente pero no suelen darle la importancia suficiente, por lo cual, se remarca la importancia de consultar con su odontólogo de referencia sobre cualquiera de estos síntomas.
Además la doctora explicó que el tratamiento odontológico es esencial no solo en este tipo de pacientes, sino en cualquiera que deba someterse a un procedimiento médico, ya que las infecciones orales pueden ser el punto de partida de infecciones sistémicas que pueden llegar a ser letales.




7 de cada 10 negociaciones colectivas fueron solicitadas por el SUNCA. El estudio concluye que la construcción es el área con mayor conflictividad laboral a nivel colectivo....



Abella recibió al Intendente de Canelones, Francisco Legnani; en el marco de trabajo conjunto y la experiencia Maldonado en varios temas
Desde la comuna maldonadense se informó que el intendente de Canelones visitó algunas direcciones y destacó la vasta experiencia en gestión que tiene el departamento.

La UGD Maldonado, es la primera unidad de OSE en todo el país, en incorporar tecnología de última generación y en capacitar a su personal en el uso de estos equipos de vanguardia.




Maldonado: Junta aprobó el préstamo de 38 millones de dólares solicitado por la comuna

Intendencia de Maldonado inscribió ante el MTSS convenio colectivo con el sindicato

Los ejes del presupuesto quinquenal: Crecimiento, reducción de las desigualdades y seguridad





Soriano: Junta Departamental celebró su 11a. Sesión ordinaria quincenal



No me creo su saludo, pero el mismo produce un cierto escozor en mi interior. En momentos me gustaría gritarle solicitándole no me diga más tal cosa., dice Ponce de León.



Mercado Central; 200 emprendedores exhibieron sus productos en Plaza San Fernando



En Suárez y Reyes: Besozzi se reunió con el Presidente de la República, Yamandú Orsi

