
Intendencia de Maldonado busca solución para aerosillas de Piriápolis
El intendente Miguel Abella dijo que solicitó informes técnicos para conocer la viabilidad de ese tradicional juego.


Redacción 220.UYCompartir








Los ministerios de Vivienda y Ordenamiento Territorial (MVOT), a través de la Dirección Nacional de Integración Social y Urbana (Dinisu), y Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP), entre otros organismos, brindarán atención sanitaria a animales de compañía y producción, en el marco del plan Avanzar. La iniciativa contemplará intervenciones, testeos, identificación y esterilizaciones, en procura de una tenencia responsable.
La firma del convenio marco de la propuesta fue realizada, este lunes 15, con la presencia del titular del MVOT, Raúl Lozano; el jerarca interino del MGAP, Juan Ignacio Buffa; la secretaria general de la cartera, Fernanda Maldonado; la titular de la Dinisu, Florencia Arbeleche; la presidenta del Instituto Nacional de Bienestar Animal (INBA), Marcia del Campo, y el decano de la Facultad de Veterinaria de la Universidad de la República, José Piaggio.






Los organismos mencionados, más la Comisión Nacional Honoraria de Zoonosis (CNHZ), conformarán una comisión de coordinación que sesionará quincenalmente durante el segundo semestre del año, para planificar, medir y ejecutar diversas acciones. Estas abarcarán desde el relevamiento de los animales de compañía y producción en cada realojo del plan Avanzar hasta intervenciones específicas para cada uno, explicó Maldonado.
En este contexto, el INBA y el MGAP realizarán las esterilizaciones de perros y gatos, así como su identificación mediante el uso de microchips, y la CNHZ trabajará en el diagnóstico y la prevención de enfermedades zoonóticas, a través de desparasitaciones, vacunaciones y pruebas específicas.
Buffa sostuvo que el bienestar animal es un tema que debe trabajarse de forma coordinada entre los distintos actores. Además, indicó que las mejores condiciones de vida de la población estarán respaldadas por avances estructurales, entre los que se encuentra la tenencia responsable.
Arbeleche, en tanto, destacó la importancia de los animales para las familias que residen en los asentamientos y la necesidad de ofrecer apoyo para lograr una tenencia adecuada, que se traduzca no solo en más bienestar animal, sino también en un control de la cantidad de ejemplares y una mejor convivencia entre los vecinos.
Lozano valoró la respuesta multidisciplinaria que ofrece el Estado a la población y afirmó que el convenio atiende problemas reales de la ciudadanía. En este sentido, recordó que el plan Juntos ha impulsado la construcción de hogares para mascotas de los beneficiarios con los materiales sobrantes de las obras.




El intendente Miguel Abella dijo que solicitó informes técnicos para conocer la viabilidad de ese tradicional juego.

El programa ofrecerá 1.110 créditos de hasta 50.000 pesos con tasas preferenciales para emprendedores de todo el país, a fin de fortalecer iniciativas individuales, familiares, asociativas y cooperativas. El período de postulación finalizará el 3 de noviembre. El formulario de inscripción está disponible en el sitio web de República Microfinanzas.

El beneficio está destinado exclusivamente a no residentes que realicen sus pagos con tarjetas de débito o crédito emitidas en el extranjero.


El mismo fue impulsado por el Comité Latinoamericano de Parlamentos Locales y el Secretariado Ejecutivo del Comité Latinoamericano de Parlamentos que preside y coordina el alcalde de Maldonado, Damián Tort y el ex edil Leonardo Delgado.







Resultado de más de una década de investigación científica, Melyra® se presenta como una verdadera revolución en la protección y el control de enfermedades en soja.








El evento tendrá lugar el sábado 8 y el domingo 9 de noviembre, con entrada libre, en el Parque Zorrilla de San Martín de la ciudad de Pan de Azucar.


El beneficio está destinado exclusivamente a no residentes que realicen sus pagos con tarjetas de débito o crédito emitidas en el extranjero.

El programa ofrecerá 1.110 créditos de hasta 50.000 pesos con tasas preferenciales para emprendedores de todo el país, a fin de fortalecer iniciativas individuales, familiares, asociativas y cooperativas. El período de postulación finalizará el 3 de noviembre. El formulario de inscripción está disponible en el sitio web de República Microfinanzas.


El intendente Miguel Abella dijo que solicitó informes técnicos para conocer la viabilidad de ese tradicional juego.



