
Autoridades del Ministerio de Ganadería y los institutos de Carnes e Investigación Agropecuaria destacaron los avances concretos de la misión oficial a China, que fortalece la alianza estratégica entre ambos países.
Compartir
El próximo 2 de agosto, en el marco del Proyecto Paysandú Agro Circular, ejecutado por la intendencia de Paysandú, se llevará a cabo una jornada dedicada a la Economía Circular. Este evento contará con la participación de dos destacadas especialistas: la Química Silvia Belvisi y la docente de la Facultad de Ciencias Económicas y de Administración, Contadora Inés Vázquez. Ambas expertas compartirán sus conocimientos y experiencias en este campo emergente y crucial para el desarrollo sostenible.
Durante la jornada, los asistentes tendrán la oportunidad de profundizar en conceptos claves de la economía circular, un modelo que propone una alternativa al sistema lineal de producción y consumo. Se abordarán temas como la reducción de residuos, la reutilización de materiales y la optimización de recursos, con el objetivo de fomentar prácticas más sostenibles y responsables.
El Proyecto "Paysandú Agro Circular" busca valorizar la gestión de residuos en el mercado de reciclajes fortaleciendo la cadena de valor agroalimentaria en Paysandú.
Esta jornada representa una excelente oportunidad para que los interesados en esta temática se actualicen sobre las tendencias y mejores prácticas en economía circular. La inscripción para el evento está abierta a todo público y promete ser una plataforma dinámica para el intercambio de ideas que impulsen un cambio positivo en la economía y el medio ambiente.
El Taller Interinstitucional tendrá lugar en la sala de conferencias del CTM, sito en Zorrilla de San Martín y Sarandí en el horario de 9 a 11 horas, mientras que la Charla Abierta se realizará en el Auditorio del Centro Universitario CENUR, Florida 1065 esquina Montevideo.
Estas actividades se enmarcan dentro del Fondo de Desarrollo Territorial, perteneciente al proyecto "Gestión Integral de Residuos y Economía Circular, Fortalecimiento Institucional y Buenas Prácticas" que gestiona el Congreso de Intendentes con el apoyo de la Unión Europea y la Agencia Nacional de Desarrollo (Ande).
Autoridades del Ministerio de Ganadería y los institutos de Carnes e Investigación Agropecuaria destacaron los avances concretos de la misión oficial a China, que fortalece la alianza estratégica entre ambos países.
Es especialista en Emergentología y en su primer discurso como presidente dejó en claro su visión de unidad y la necesidad de renovación gremial.
“Nos sentimos actores del mercado interno, porque la industria uruguaya, por suerte, está colocando muy bien su carne en el exterior", explicó Jorge López, integrante de ADICU.
Es especialista en Emergentología y en su primer discurso como presidente dejó en claro su visión de unidad y la necesidad de renovación gremial.
Del 28 de junio al 13 de julio en el Auditorio Nelly Goitiño del Sodre en Montevideo. Entradas en venta en Tickantel
En cada stand, los invitados encontrarán una propuesta singular y tendrán la oportunidad de consultar y obtener asesoramiento sobre los vinos de su interés.