


Gremiales Universitarias manifiestan su rechazo al proyecto del ejecutivo sobre la Caja de Profesionales
Nacional19/05/2025
Redacción 220.UYCompartir








Nueve gremiales de profesionales, entre ellas el Colegio de Contadores y Economistas del Uruguay, elaboraron un documento conjunto para enviar al Poder Ejecutivo y a la Cámara de Senadores y Diputados con el fin de expresar su rechazo al proyecto de ley del gobierno que busca brindar una solución a la situación de desfinanciamiento de la Caja de Profesionales.






Las gremiales universitarias manifiestan su rechazo al proyecto de ley del gobierno, a estudio del Parlamento, que pretende dar una solución a la situación de la Caja de Jubilaciones y Pensiones de Profesionales Universitarios (CJPPU) y también sugieren algunas modificaciones a la iniciativa legal.
Cristina Freire, presidenta del Colegio de Contadores, dijo que “el lunes se realizó una primera reunión con varias organizaciones y asociaciones de profesionales en donde se discutió y se habló en términos generales la situación que está pasando en la Caja, el rechazo al proyecto presentado por el Poder Ejecutivo y, por otro lado, la posibilidad de hacer un documento en común”.
“Una vez que tengamos la adhesión de la mayoría se irá a presentar ante los diputados que corresponda y ante los senadores que corresponda de todos los partidos”, agregó Freire.
El documento está firmado por la Agrupación Universitaria del Uruguay, la Asociación el orden profesional, la Asociación Odontológica Uruguaya, la Asociación de Afiliados a la CJPPU, la Asociación Profesionales Independientes en Defensa de la Caja, Colegio de Contadores y Economistas del Uruguay, Federación Médica del Interior, Mesa Intergremial de Profesionales de Salto y la Sociedad de Arquitectura del Uruguay.
A entender de las gremiales, el proyecto de ley del Ejecutivo plantea medidas que “afectan severamente en forma negativa a profesionales activos y pasivos (jubilaciones y pensiones), sin atacar las verdaderas causas que originan la crisis, y que seguramente la profundicen y genere condiciones muy negativas para el futuro de los profesionales”.
Entre las modificaciones propuestas por las gremiales de profesionales se encuentran la de modificar el artículo 71 de la ley 17.738, en cuanto al ajuste del valor de los timbres de profesionales.
Proponen que el valor de los timbres se actualice por el Índice Medio de Salarios (IMS), determinado por el Instituto Nacional de Estadística.
También sugieren “Abatir ‘el descalce’ acumulado (a la fecha en el valor de los Timbres, (70%), debido a actualización de los timbres por el Índice de Precios al Consumo. En esta instancia, proponemos se realice en forma inmediata un aumento significativo adicional al que surja por el ajuste del IMS, y repetirlo, compensando la pérdida de valor por descalce”.
Proponen también la ampliación de la base de aportantes mediante la incorporación a la Caja Profesional en la categoría 1 de la escala vigente, y “generando su correspondiente carrera profesional (pudiendo trabajar en forma independiente y jubilarse como tal) a todos los profesionales que hoy son dependientes, que no aportan a la CJPPU”.
Sugieren que el monto a aportar por los profesionales que ejercen la profesión como dependientes en categoría 1 de la CJPPU “se detraiga del aporte que el trabajador profesional dependiente hoy hace al BPS o a otra caja y estos transfieren a las AFAPS”.





En Soriano retomaron los preparativos de la “Fiesta del Bicentenario”

Ministerio de Ambiente detectó floraciones de cianobacterias en Laguna Garzón





Punta del Este: Subastan la mansión que le decomisaron al narco mexicano González Valencia


Comenzará a funcionar taller de orientación para padres y tutores de víctimas de abuso sexual en el Municipio de Maldonado
Fundación Capullos organiza este espacio de apoyo y acompañamiento especialmente enfocado a las familias -padres o tutores- de niños y adolescentes que han vivido situaciones de abuso sexual. El taller comenzará a realizarse desde este miércoles 5, serán seis sesiones consecutivas, en las instalaciones del Municipio de Maldonado. Es necesario inscribirse en forma previa.

Diversos planteos de la Cámara Empresarial de Maldonado al Ministro de Economía Oddone

Intendencia de Maldonado busca solución para aerosillas de Piriápolis
El intendente Miguel Abella dijo que solicitó informes técnicos para conocer la viabilidad de ese tradicional juego.





Maldonado será capital de la definición de dos títulos mundiales de boxeo

Serán cuatro días de celebración a partir de este jueves 13 de noviembre hasta el domingo 16, en la Plaza Artigas de 18 a 23 horas con entrada libre y gratuita.

Ministerio de Ambiente detectó floraciones de cianobacterias en Laguna Garzón

En Soriano retomaron los preparativos de la “Fiesta del Bicentenario”



Aníbal Durán es directivo de la Asociación de Promotores Privados de la Construcción del Uruguay (APPCU)

Maldonado Boxea en una velada histórica: dos títulos mundiales en juego

Actuaciones ante denuncias por pesca irregular de corvina negra en el Arroyo Maldonado

Abella anunció que Iluminación de ruta 39 será inaugurada en diciembre; se procurará lo mismo de la rotonda de Cerro Pelado hacia Lussich
Sobre la temporada de verano, Abella dijo que entre el 15 de diciembre a fines de enero va a ser un lleno total




