


UTE aplicará descuento en la tarifa de energía a plantas procesadoras de pescado
Nacional11/08/2024
Compartir












En respuesta a la crisis que atraviesa el sector productivo pesquero, el directorio de UTE aprobó un 15% de descuento mensual en tarifas del consumo de energía de plantas procesadoras de ese rubro, por el plazo de un año. Esta medida, que les representará un ahorro cercano a los 16 millones de pesos, alcanzará a unas 33 empresas. Además, el organismo estatal informó acerca de los avances del programa de electrificación rural.
La presidenta de UTE, Silvia Emaldi, informó que el directorio del ente aprobó la implementación de un descuento de 15% mensual en la tarifa de energía de las plantas procesadoras de pescado.
Asimismo, explicó que el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) será el organismo encargado de enviar a UTE la lista de empresas comprendidas en el beneficio. El descuento se aplicará a partir del mes de agosto y mantendrá validez por un año.
La medida forma parte de las disposiciones adoptadas por el Poder Ejecutivo para el sector de la pesca como apoyo ante las dificultades que atraviesa, precisó.
Además, recordó que en este período UTE también contribuyó con otros sectores, como los correspondientes a granja, lechería y vitivinicultura.
A su vez, la empresa pública desarrolló planes comerciales ofrecidos al sector productivo y al de pequeñas y medianas empresas, con tarifas especiales. En forma adicional, implementó beneficios especiales para hogares, residentes en zonas vulnerables y empresas de diferente porte.






7 de cada 10 negociaciones colectivas fueron solicitadas por el SUNCA. El estudio concluye que la construcción es el área con mayor conflictividad laboral a nivel colectivo....



Abella recibió al Intendente de Canelones, Francisco Legnani; en el marco de trabajo conjunto y la experiencia Maldonado en varios temas
Desde la comuna maldonadense se informó que el intendente de Canelones visitó algunas direcciones y destacó la vasta experiencia en gestión que tiene el departamento.

La UGD Maldonado, es la primera unidad de OSE en todo el país, en incorporar tecnología de última generación y en capacitar a su personal en el uso de estos equipos de vanguardia.




Maldonado: Junta aprobó el préstamo de 38 millones de dólares solicitado por la comuna

Intendencia de Maldonado inscribió ante el MTSS convenio colectivo con el sindicato

Los ejes del presupuesto quinquenal: Crecimiento, reducción de las desigualdades y seguridad





Soriano: Junta Departamental celebró su 11a. Sesión ordinaria quincenal





Mercado Central; 200 emprendedores exhibieron sus productos en Plaza San Fernando



En Suárez y Reyes: Besozzi se reunió con el Presidente de la República, Yamandú Orsi


