
UTU se posiciona como pionera en la región con la incorporación de un simulador de hidrógeno
Nacional11/08/2024
Compartir












Pereyra: "UTU está invirtiendo en equipamiento de primer nivel, único en el país.
UTU incorpora en un centro educativo un simulador de hidrógeno para motores híbridos, único en el país, en una inversión de 6 millones de dólares en equipamiento que realizó la institución lo que permite que sea tecnológicamente pionera en varias áreas productivas.
El director general de la Dirección General de Educación Técnico Profesional, Ing. Agr. Juan Pereyra, se refirió a la suma que la institución está invirtiendo en materiales y equipamiento de última generación para los centros educativos de todo el país.
El jueves 8 de agosto, Pereyra inauguró el nuevo edificio del Instituto Tecnológico de Informática en Montevideo, con la presencia del presidente de la República, Luis Lacalle Pou, un centro educativo referente en el área que albergará a más de mil estudiantes.
“Estamos invirtiendo en todas las áreas de la institución: Movilidad Eléctrica, Movilidad a hidrógeno, en Belleza, Gastronomía y también en la parte agrícola y tecnológica, con equipos de primer nivel; muchos de ellos únicos en el país”, expresó el director en referencia a las recientes incorporaciones de equipamiento.
En el lugar, Pereyra destacó que una de las últimas incorporaciones fue un simulador de hidrógeno para motores híbridos que funciona en base a la producción de este químico. Este dispositivo, ubicado en el Instituto de Alta Especialización de Las Piedras, Canelones, “es único en el país; una tecnología que ya se está aplicando”, según afirmó el director, lo que posiciona a la institución como pionera en innovación y tecnología en la enseñanza automotriz.
Este equipo está destinado a estudiantes de los cursos de Movilidad Eléctrica, Automotores y Mecánica Automotriz para que los jóvenes realicen sus prácticas lo más reales posible y prepararlos mejor para el campo laboral.
“Realmente salen capacitados y en algunos casos, como cuando trabajamos con la actividad privada por ejemplo, es un ganar-ganar porque los preparamos para lo que realmente se necesita”, sostuvo Pereyra en referencia a la conjunción de la practicidad de los cursos, la incorporación de tecnología y el trabajo mediante convenios con empresas privadas y públicas.





El presidente de la República, profesor Yamandú Orsi, asistió a una sesión plenaria y mantendrá reuniones bilaterales con líderes de países del sur global.



Con acto en Av. Gorlero Punta del Este celebró sus 118 años con la comunidad


ANEP inició pago de bono escolar a 114 mil estudiantes de contexto vulnerable

Inefop impulsa proyecto para ingreso de personas con discapacidad a mercado laboral

Turismo: Antía y Menoni definieron solución para el Pabellón de las Rosas








Siempre tendremos algo para mejorar y, siempre, tendremos algo para convertirnos.

La Capuera: Se inauguraron obras en el marco de un proyecto total de 7 millones de dólares


Shakira se presentará en Uruguay para despedir su exitosa gira por Latinoamérica 'Las mujeres ya no lloran world tour'
3 de diciembre, en el Estadio Centenario. ¡A 25 años de su último concierto en Montevideo!

Shakira hace historia en Uruguay al agregar segunda función en el Estadio Centenario
Es la primera vez que un artista agrega segunda función en este recinto armado para 50.000 personas. Nueva fecha: 4 de diciembre


Sábado 26 de julio: Desayunos Ejecutivos en Enjoy Punta del Este, 4ta edición de Ateneo del Plata



