


UTU se posiciona como pionera en la región con la incorporación de un simulador de hidrógeno
Nacional11/08/2024
Compartir












Pereyra: "UTU está invirtiendo en equipamiento de primer nivel, único en el país.
UTU incorpora en un centro educativo un simulador de hidrógeno para motores híbridos, único en el país, en una inversión de 6 millones de dólares en equipamiento que realizó la institución lo que permite que sea tecnológicamente pionera en varias áreas productivas.
El director general de la Dirección General de Educación Técnico Profesional, Ing. Agr. Juan Pereyra, se refirió a la suma que la institución está invirtiendo en materiales y equipamiento de última generación para los centros educativos de todo el país.
El jueves 8 de agosto, Pereyra inauguró el nuevo edificio del Instituto Tecnológico de Informática en Montevideo, con la presencia del presidente de la República, Luis Lacalle Pou, un centro educativo referente en el área que albergará a más de mil estudiantes.
“Estamos invirtiendo en todas las áreas de la institución: Movilidad Eléctrica, Movilidad a hidrógeno, en Belleza, Gastronomía y también en la parte agrícola y tecnológica, con equipos de primer nivel; muchos de ellos únicos en el país”, expresó el director en referencia a las recientes incorporaciones de equipamiento.
En el lugar, Pereyra destacó que una de las últimas incorporaciones fue un simulador de hidrógeno para motores híbridos que funciona en base a la producción de este químico. Este dispositivo, ubicado en el Instituto de Alta Especialización de Las Piedras, Canelones, “es único en el país; una tecnología que ya se está aplicando”, según afirmó el director, lo que posiciona a la institución como pionera en innovación y tecnología en la enseñanza automotriz.
Este equipo está destinado a estudiantes de los cursos de Movilidad Eléctrica, Automotores y Mecánica Automotriz para que los jóvenes realicen sus prácticas lo más reales posible y prepararlos mejor para el campo laboral.
“Realmente salen capacitados y en algunos casos, como cuando trabajamos con la actividad privada por ejemplo, es un ganar-ganar porque los preparamos para lo que realmente se necesita”, sostuvo Pereyra en referencia a la conjunción de la practicidad de los cursos, la incorporación de tecnología y el trabajo mediante convenios con empresas privadas y públicas.






7 de cada 10 negociaciones colectivas fueron solicitadas por el SUNCA. El estudio concluye que la construcción es el área con mayor conflictividad laboral a nivel colectivo....



Abella recibió al Intendente de Canelones, Francisco Legnani; en el marco de trabajo conjunto y la experiencia Maldonado en varios temas
Desde la comuna maldonadense se informó que el intendente de Canelones visitó algunas direcciones y destacó la vasta experiencia en gestión que tiene el departamento.

La UGD Maldonado, es la primera unidad de OSE en todo el país, en incorporar tecnología de última generación y en capacitar a su personal en el uso de estos equipos de vanguardia.




Maldonado: Junta aprobó el préstamo de 38 millones de dólares solicitado por la comuna

Intendencia de Maldonado inscribió ante el MTSS convenio colectivo con el sindicato

Los ejes del presupuesto quinquenal: Crecimiento, reducción de las desigualdades y seguridad





Soriano: Junta Departamental celebró su 11a. Sesión ordinaria quincenal






Mercado Central; 200 emprendedores exhibieron sus productos en Plaza San Fernando



En Suárez y Reyes: Besozzi se reunió con el Presidente de la República, Yamandú Orsi

