


Punta del Este: La necesidad de controlar los casos de personas en situación de calle volvió a reunir a la Mesa de Convivencia que recibió al Fiscal de Corte
Nacional14/08/2024
Compartir






El tema del aumento de lugares en refugios y una mayor solución en materia de transporte para personas en situación de calle, fue uno de los principales abordajes que hizo la Mesa de Convivencia Ciudadana que se encuentra bajo la órbita del Municipio de Punta del Este






Participaron de la instancia el Fiscal de Corte, Juan Gómez, el Jefe de Policía Erode Ruíz, la directora del MIDES, Magdalena Zumarán, vecinos, el director general de administración de Recursos Humanos y el alcalde Javier Carballal.
El fiscal de Corte, Juan Gómez, en el marco de sus últimas reuniones ante de dejar el cargo, señalo que se lleva una buena impresión y resaltó que lo que siempre buscó fue una fiscalía de puertas abiertas para atender estas problemáticas que plantea la gente.
Si bien reconoció que no tiene participación estrecha con respecto a la situación de personas en calle, sí destacó escuchar y ponderar el trabajo entre la policía y las autoridades para encontrar soluciones.
En tanto el alcalde de Punta del Este, Javier Carballal destacó la importancia del encuentro donde los vecinos preguntaron al fiscal de corte, la policía y el MIDES sobre las soluciones para personas en situación de calle.
“No hubo críticas sino planteos para sumar” expresó, al tiempo que se congratuló que el Municipio pueda articular entre las partes para encontrar soluciones.
A todo esto Miguel Abella adelanto que la IDM participa y colabora en un tema sensible y recordó que se aporta el transporte para personas en situación de calle, trasladándola de la vía pública a los distintos centros nocturnos.
Adelantó que están buscando soluciones para que el año que viene se pueda colaborar aún más y no tener que trasladarlos a otro lado, sino buscar un lugar fijo.
Magdalena Zumarán, directora departamental del MIDES explicó en la reunión todos los programas que tiene la cartera para personas en situación de calle y así evitar que aumente el número.
Sin embargo, afirmó que las acciones nunca alcanzan, que es importante abordar este tema porque hay que priorizar la convivencia, entre los que no quieren ir a los refugios y el derecho de los vecinos.






7 de cada 10 negociaciones colectivas fueron solicitadas por el SUNCA. El estudio concluye que la construcción es el área con mayor conflictividad laboral a nivel colectivo....



Abella recibió al Intendente de Canelones, Francisco Legnani; en el marco de trabajo conjunto y la experiencia Maldonado en varios temas
Desde la comuna maldonadense se informó que el intendente de Canelones visitó algunas direcciones y destacó la vasta experiencia en gestión que tiene el departamento.

La UGD Maldonado, es la primera unidad de OSE en todo el país, en incorporar tecnología de última generación y en capacitar a su personal en el uso de estos equipos de vanguardia.




Maldonado: Junta aprobó el préstamo de 38 millones de dólares solicitado por la comuna

Intendencia de Maldonado inscribió ante el MTSS convenio colectivo con el sindicato

Los ejes del presupuesto quinquenal: Crecimiento, reducción de las desigualdades y seguridad





Soriano: Junta Departamental celebró su 11a. Sesión ordinaria quincenal





Mercado Central; 200 emprendedores exhibieron sus productos en Plaza San Fernando



En Suárez y Reyes: Besozzi se reunió con el Presidente de la República, Yamandú Orsi


