


La primera cooperativa de viviendas de trabajadoras domésticas se hizo realidad en Uruguay
Nacional23/08/2024
Redacción 220.UYCompartir














La primera cooperativa de trabajadoras domésticas ya es una realidad. Se encuentra en Nuevo París y está integrada por 36 familias que recibieron esta semana las llaves de las viviendas que ayudaron a construir con sus propias manos. La entrega de llaves contó con la presencia del Intendente de Montevideo, Mauricio Zunino, y el presidente del Instituto Cet Pvs, Pablo Antonaz.
La cooperativa Sol y Luna marca un nuevo hito dentro del Programa de Vivienda Sindical del Pit Cnt, que ya tiene terminadas más de 100 cooperativas donde viven casi 4.000 familias de trabajadores sindicalizados.
Las 36 viviendas de Sol y Luna fueron construidas con el sistema de construcción no tradicional M2 y obtuvo los recursos mediante el Programa de Vivienda Sindical a través del Fondo Nacional de Vivienda, que es administrado en conjunto por las cooperativas y el MVOTMA, con el asesoramiento del Instituto Técnico Cet Pvs.
El préstamo otorgado permite cubrir el 85% del costo de la vivienda, el 15% restante se cubre con horas de ayuda mutua, dependiendo del reglamento.
“Hoy estamos re contentas porque después, de todo lo que pasamos, nos queda poquito para poder habitar. Para nosotras, las trabajadoras domésticas, es muy importante porque era la única manera de obtener una casa propia”, recordó Alejandra Magallanes, una de las fundadoras de la cooperativa.
En 2018 se aprobó el anteproyecto y el préstamo y en 2022 comenzaron las obras en el terreno ubicado en Gral. Hornos 5299, adjudicado en comodato por la Intendencia de Montevideo.
Magallanes recordó las obras fueron como “un combo de sacrificios”, ya que inicialmente eran mujeres agremiadas, jefas de hogar, que se organizaron en grupos y formaron una comisión que se dedicaban a buscar terrenos con poco éxito.
“A veces te daban ganas de bajar los brazos, era una lucha constante y desalentaba, por eso algunas abandonaron. De las fundadoras quedamos pocas y ahora se sumaron compañeras de otros sindicatos”, expresó.
“Si bien la cooperativa ya tiene nombre, si tuviera que elegir uno nuevo sería ‘Sangre, sudor y lágrimas’ porque fue duro empezar; llorábamos con mis compañeras”, recordó Magallanes.
Tanto el proceso de trámites como la construcción fueron afrontados por las propias trabajadoras que cubrieron con horas de ayuda mutua el proyecto, además de continuar con sus empleos







Intendencia y ANDE trabajan para promover el desarrollo de Maldonado



Más protección por hectárea: Llegó a Uruguay la innovación que redefine el cultivo de soja
Resultado de más de una década de investigación científica, Melyra® se presenta como una verdadera revolución en la protección y el control de enfermedades en soja.

Enjoy Punta del Este recibe al Ministro Gabriel Oddone en una cena sobre economía y desarrollo
Beneficios exclusivos por el Mes Enjoy Club


MTOP sumó diez unidades de fiscalización para rutas y carreteras nacionales
Las cámaras de los móviles cuentan con tecnología de punta para identificar las matrículas de vehículos en movimiento.

Inauguraron en Uruguay el símbolo de paz más grande del mundo en homenaje al Papa Francisco y religiones abrahámicas
Uruguayos casados por el Papa Francisco construyeron símbolo de paz de 20 mil metros cuadrados con símbolos que representan a las tres religiones Abrahámicas._


Punta del Este: Mancha de color anaranjado en el agua se debe a la presencia de noctilucas

Inauguran en Uruguay el símbolo de paz más grande del mundo en homenaje al Papa Francisco y religiones Abrahámicas
Un grito de paz al mundo. Uruguayos casados por el Papa Francisco construyeron símbolo de paz de 20 mil metros cuadrados con símbolos que representan a las tres religiones Abrahámicas.





Enjoy Punta del Este recibe al Ministro Gabriel Oddone en una cena sobre economía y desarrollo
Beneficios exclusivos por el Mes Enjoy Club

Se llevó a cabo la 22ª edición del Festival Internacional Piriápolis de Película
El evento se caracteriza por exhibir en forma gratuita una selección de destacadas realizaciones audiovisuales, con cortos, medios y largometrajes de todos los géneros; la edición 2025 tuvo lugar del 17 al 19 de octubre en el Argentino Hotel de Piriápolis.

Más protección por hectárea: Llegó a Uruguay la innovación que redefine el cultivo de soja
Resultado de más de una década de investigación científica, Melyra® se presenta como una verdadera revolución en la protección y el control de enfermedades en soja.

Soriano: Advierten sobre maniobra telefónica que utiliza la imagen del Director de Higiene


Intendencia y ANDE trabajan para promover el desarrollo de Maldonado

Aromas y sabores: Destacan el impacto de la gastronomía en la economía


Operación Himalaya: Múltiples allanamientos, incautaciones y 5 condenados

Abella sobre el centro de Maldonado: "No podemos seguir discutiendo sobre lo mismo"




