


Conversatorio en San Carlos: Rodrigo Blás en un enumeró logros del gobierno nacional para la ciudad
Política29/09/2024
Redacción 220.UYCompartir














Rodrigo Blás viene recorriendo el departamento convocando a los vecinos para transmitirles la repercusión de la gestión del gobierno nacional sobre cada ciudad. “Localidad por localidad, municipio por municipio, convencido de que la incidencia del gobierno nacional ha sido buena”, destacó Blás. En esta ocasión, le tocó a la ciudad de San Carlos, en una nutrida reunión bajo la consigna “San Carlos y las elecciones nacionales”.
Según las dinámicas de las reuniones, Blás en una primera instancia detalla aquellos aspectos de la gestión del gobierno sobre la zona, que han producido un cambio positivo en la vida diaria de los vecinos. Luego abre un espacio de participación donde los asistentes dialogan directamente con el legislador.
En esta ocasión comenzó haciendo referencia al hospital local. Destacó la autonomía financiera y técnica que se le otorgó nuevamente, las nuevas ambulancias que le destinaron y las obras de remodelación de las salas de internación que están por comenzar. “Como el gobierno llega a transformar la vida de una localidad”, sostuvo Blás.
Continuando con el tema salud, hizo mención a la licitación para la compra del acelerador lineal para el Centro Oncológico del Este, la ampliación del horario de atención de la policlínica del balneario Buenos Aires a 24 horas los 365 días del año con su ambulancia. “Son transformaciones reales de un gobierno real”, enfatizó.
“En 2019 no había tercer liceo, ahora el tercer liceo está en marcha”, sostuvo. El legislador informó que en la Rendición de Cuentas 2023 se incluyeron los recursos para la construcción de un nuevo liceo en San Carlos y anunció que ese proceso ya está en ejecución.
También mencionó la instalación de una base permanente de la Guardia Republicana, la iluminación de la ruta 10 a la altura del balneario Buenos Aires, obras sobre la ruta 104, la doble vía sobre la ruta 9 y una partida fija de dinero con destino a la Asociación de Funcionarios Jubilados de la Enseñanza de San Carlos (AFUJE) en apoyo a su Centro de Atención de Alzheimer.
“Nos preocupamos por San Carlos y su crecimiento. Nadie construía”, razonó, haciendo referencia a que el gobierno bajó el monto mínimo de inversión para acceder a beneficios fiscales que otorga la COMAP, lo que permitió la construcción de cuatro nuevas urbanizaciones, dos de ellas ya culminadas.
El legislador hizo énfasis en medidas que el gobierno tomó durante la crisis sanitaria, por ejemplo la creación del seguro parcial de desempleo para contemplar a los trabajadores en momentos en que la actividad económica y laboral se redujo drásticamente.
Culminó diciendo que: “en octubre, a la hora de decidir, las posibilidades son dos, volvemos a 2019 o seguimos potenciando el crecimiento en un gobierno que entiende a Maldonado. Yo voto la lista 23 y espero que me acompañen”.








Soriano: Expedientes a consideración de la Comisión de Cultura y Deporte


Maldonado da una señal al país", dijo Abella al instalar las comisiones multipartidarias
"



Soriano: Junta Departamental celebró su 11a. Sesión ordinaria quincenal



Robaina dijo que "el presupuesto es el futuro de Maldonado para los próximos 5 años"

Maldonado: "El presupuesto anual es de 360 millones de dólares", resaltó Villegas






Operación Himalaya: Múltiples allanamientos, incautaciones y 5 condenados

Abella sobre el centro de Maldonado: "No podemos seguir discutiendo sobre lo mismo"




Fiesta Nacional del Chorizo con lanzamiento y grilla confirmada: gran cierre el domingo con Chacho Ramos
El evento tendrá lugar el sábado 8 y el domingo 9 de noviembre, con entrada libre, en el Parque Zorrilla de San Martín de la ciudad de Pan de Azucar.



El beneficio está destinado exclusivamente a no residentes que realicen sus pagos con tarjetas de débito o crédito emitidas en el extranjero.




