Gestión de paradas de transporte público en rutas nacionales

Nacional21/01/2025Redacción 220.UYRedacción 220.UY

Compartir

WhatsApp Image 2025-01-20 at 10.36.57

La Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII) lanzó una convocatoria dirigida a empresas y actores del ecosistema científico, para presentar proyectos tendientes al desarrollo de un sistema de gestión de paradas de transporte de pasajeros en rutas nacionales. El objetivo es mejorar la experiencia de los usuarios mediante la creación de un fondo concursable para la financiación de proyectos innovadores.

El desafío principal consiste en desarrollar un sistema que cuente con el registro del total de paradas de ómnibus a nivel nacional, incorporando la ubicación y las características de infraestructura como refugios, señalización, dársenas e iluminación. La propuesta incluye realizar un relevamiento automatizado de las paradas actuales, utilizando inteligencia artificial para analizar la información.

El proyecto seleccionado recibirá un financiamiento máximo de 4.260.000 pesos uruguayos y deberá desarrollarse en un plazo de 10 meses. Funcionará como una herramienta clave de uso interno para el MTOP, permitiendo identificar las paradas, detallando sus características y diseño - condiciones de seguridad vial como la distancia de visibilidad, prestaciones de accesibilidad, tipo de pavimento, existencia de dársenas, iluminación, presencia y tipo de refugios peatonales -. 

Por otra parte, la solución brindará a los usuarios información actualizada de los servicios que se prestan en cada una de las ubicaciones. En una siguiente etapa, se espera que el sistema evolucione para brindar información en tiempo real y permitir la actualización de la información. 

Esta propuesta es realizada en colaboración con las Direcciones Nacionales de Vialidad y Transporte del MTOP. La primera es la responsable de garantizar entornos seguros para el ascenso y descenso de pasajeros, gestionando elementos como refugios, dársenas, iluminación y accesibilidad. Por su parte, la Dirección Nacional de Transporte se encarga de definir y aprobar las paradas oficiales para los servicios regulares. Además, se incorpora al Área Gobierno Electrónico, de la Dirección General de Secretaría del MTOP.

Te puede interesar
web fundacion capullos municipio maldonado (6)

Comenzará a funcionar taller de orientación para padres y tutores de víctimas de abuso sexual en el Municipio de Maldonado

Redacción 220.UY
Nacional03/11/2025

Fundación Capullos organiza este espacio de apoyo y acompañamiento especialmente enfocado a las familias -padres o tutores- de niños y adolescentes que han vivido situaciones de abuso sexual. El taller comenzará a realizarse desde este miércoles 5, serán seis sesiones consecutivas, en las instalaciones del Municipio de Maldonado. Es necesario inscribirse en forma previa.

fgr_01

Más de 1.000 monotributistas sociales podrán acceder a créditos subsidiados

Redacción 220.UY
Nacional28/10/2025

El programa ofrecerá 1.110 créditos de hasta 50.000 pesos con tasas preferenciales para emprendedores de todo el país, a fin de fortalecer iniciativas individuales, familiares, asociativas y cooperativas. El período de postulación finalizará el 3 de noviembre. El formulario de inscripción está disponible en el sitio web de República Microfinanzas.

Lo más visto 220
banner1sf

Corrida San Fernando: se encuentran abiertas las inscripciones para la 52ª edición

Redacción 220.UY
Deportes03/11/2025

La tradicional competencia, que reúne a atletas nacionales e internacionales, se desarrollará el 10 de enero de 2026. Los participantes pueden optar entre los 5 kilómetros participativos y los 10 kilómetros competitivos. Asimismo, se recuerda que también se llevará a cabo la San Fernandito: una prueba libre y gratuita dirigida a niños de hasta 11 años.

web fundacion capullos municipio maldonado (6)

Comenzará a funcionar taller de orientación para padres y tutores de víctimas de abuso sexual en el Municipio de Maldonado

Redacción 220.UY
Nacional03/11/2025

Fundación Capullos organiza este espacio de apoyo y acompañamiento especialmente enfocado a las familias -padres o tutores- de niños y adolescentes que han vivido situaciones de abuso sexual. El taller comenzará a realizarse desde este miércoles 5, serán seis sesiones consecutivas, en las instalaciones del Municipio de Maldonado. Es necesario inscribirse en forma previa.

220.UY | Más Información