


Compartir








La Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII) lanzó una convocatoria dirigida a empresas y actores del ecosistema científico, para presentar proyectos tendientes al desarrollo de un sistema de gestión de paradas de transporte de pasajeros en rutas nacionales. El objetivo es mejorar la experiencia de los usuarios mediante la creación de un fondo concursable para la financiación de proyectos innovadores.






El desafío principal consiste en desarrollar un sistema que cuente con el registro del total de paradas de ómnibus a nivel nacional, incorporando la ubicación y las características de infraestructura como refugios, señalización, dársenas e iluminación. La propuesta incluye realizar un relevamiento automatizado de las paradas actuales, utilizando inteligencia artificial para analizar la información.
El proyecto seleccionado recibirá un financiamiento máximo de 4.260.000 pesos uruguayos y deberá desarrollarse en un plazo de 10 meses. Funcionará como una herramienta clave de uso interno para el MTOP, permitiendo identificar las paradas, detallando sus características y diseño - condiciones de seguridad vial como la distancia de visibilidad, prestaciones de accesibilidad, tipo de pavimento, existencia de dársenas, iluminación, presencia y tipo de refugios peatonales -.
Por otra parte, la solución brindará a los usuarios información actualizada de los servicios que se prestan en cada una de las ubicaciones. En una siguiente etapa, se espera que el sistema evolucione para brindar información en tiempo real y permitir la actualización de la información.
Esta propuesta es realizada en colaboración con las Direcciones Nacionales de Vialidad y Transporte del MTOP. La primera es la responsable de garantizar entornos seguros para el ascenso y descenso de pasajeros, gestionando elementos como refugios, dársenas, iluminación y accesibilidad. Por su parte, la Dirección Nacional de Transporte se encarga de definir y aprobar las paradas oficiales para los servicios regulares. Además, se incorpora al Área Gobierno Electrónico, de la Dirección General de Secretaría del MTOP.







Intendencia de Maldonado busca solución para aerosillas de Piriápolis
El intendente Miguel Abella dijo que solicitó informes técnicos para conocer la viabilidad de ese tradicional juego.

Más de 1.000 monotributistas sociales podrán acceder a créditos subsidiados
El programa ofrecerá 1.110 créditos de hasta 50.000 pesos con tasas preferenciales para emprendedores de todo el país, a fin de fortalecer iniciativas individuales, familiares, asociativas y cooperativas. El período de postulación finalizará el 3 de noviembre. El formulario de inscripción está disponible en el sitio web de República Microfinanzas.

El beneficio está destinado exclusivamente a no residentes que realicen sus pagos con tarjetas de débito o crédito emitidas en el extranjero.


Acuerdo binacional entre Argentina y Uruguay favorece las oportunidades de estudio en Punta del Este
El mismo fue impulsado por el Comité Latinoamericano de Parlamentos Locales y el Secretariado Ejecutivo del Comité Latinoamericano de Parlamentos que preside y coordina el alcalde de Maldonado, Damián Tort y el ex edil Leonardo Delgado.

Deudores en UR de la Agencia Nacional de Vivienda podrán regularizar su situación



Intendencia y ANDE trabajan para promover el desarrollo de Maldonado









Fiesta Nacional del Chorizo con lanzamiento y grilla confirmada: gran cierre el domingo con Chacho Ramos
El evento tendrá lugar el sábado 8 y el domingo 9 de noviembre, con entrada libre, en el Parque Zorrilla de San Martín de la ciudad de Pan de Azucar.



Maldonado: Se inicia el calendario de eventos con una fiesta por cada pueblo del departamento


Diversos planteos de la Cámara Empresarial de Maldonado al Ministro de Economía Oddone


Dos jóvenes fallecidos en una colisión frontal entre dos autos próximo a Piriápolis





