


Realizan inédita neurocirugía a un bebé de 8 meses que incluyó por primera vez una resonancia magnética durante la intervención
Nacional27/01/2025
Compartir












Se desarrolló con éxito en el Casmu una inédita operación a un bebé de 8 meses para tratar una hidrocefalia, que incluyó por primera vez en el país la posibilidad de realizar en el momento de la intervención una resonancia magnética que permitió controlar y corroborar los distintos parámetros.
El Dr. Álvaro Córdoba, neurocirujano y director de la sala híbrida del Centro Imagenológico de Casmu, explicó que la hidrocefalia se dio por una obstrucción del acueducto cerebral, lo que llevó a un aumento del líquido ventricular en el órgano.
De acuerdo con el experto, esta condición suele provocar problemas en el desarrollo físico y mental de las personas y, si no es tratado, puede causar la muerte.
“La intervención realizada tiene un porcentaje de un 85% de mejoría frente a la válvula convencional y está indicada para la mayor parte de los pacientes que presentan esta patología”, indicó el médico.
Agregó que lo novedoso de esta operación es que se realizó en una sala híbrida que es única en la región y fue inaugurada a fines de diciembre de 2024. La sala está equipada con un avanzado angiógrafo, que permite realizar diagnósticos y procedimientos de alta complejidad con una destacada precisión.
Con esta sala se tiene la posibilidad de hacer medición de flujo de líquido cefalorraquídeo mediante una resonancia magnética preoperatoria e intraoperatoria. “Esa posibilidad permite corroborar de forma precisa las diferentes medidas y parámetros de la dinámica del líquido dentro del acueducto y dentro de la ostomía. Es algo que hasta ahora nunca se había hecho aquí. El procedimiento en sí ya lo hemos hecho, pero esta operación con esa medición de flujo intraoperatorio con resonancia magnética en sala híbrida nunca se había realizado”, reafirmó el experto.
Según adelantó, se espera que esta intervención permita reducir la hidrocefalia y, de esta forma, “lograr mayores posibilidades de que no tenga un deterioro importante desde el punto de vista de sus funciones”. “Habrá que ver y controlar cómo evoluciona en un año o dos”, dijo el neurocirujano.






7 de cada 10 negociaciones colectivas fueron solicitadas por el SUNCA. El estudio concluye que la construcción es el área con mayor conflictividad laboral a nivel colectivo....



Abella recibió al Intendente de Canelones, Francisco Legnani; en el marco de trabajo conjunto y la experiencia Maldonado en varios temas
Desde la comuna maldonadense se informó que el intendente de Canelones visitó algunas direcciones y destacó la vasta experiencia en gestión que tiene el departamento.

La UGD Maldonado, es la primera unidad de OSE en todo el país, en incorporar tecnología de última generación y en capacitar a su personal en el uso de estos equipos de vanguardia.




Maldonado: Junta aprobó el préstamo de 38 millones de dólares solicitado por la comuna

Intendencia de Maldonado inscribió ante el MTSS convenio colectivo con el sindicato

Los ejes del presupuesto quinquenal: Crecimiento, reducción de las desigualdades y seguridad





Soriano: Junta Departamental celebró su 11a. Sesión ordinaria quincenal


No me creo su saludo, pero el mismo produce un cierto escozor en mi interior. En momentos me gustaría gritarle solicitándole no me diga más tal cosa., dice Ponce de León.




Mercado Central; 200 emprendedores exhibieron sus productos en Plaza San Fernando



En Suárez y Reyes: Besozzi se reunió con el Presidente de la República, Yamandú Orsi

