


Playa de la Agraciada: Se conocieron detalles del acto central para conmemorar el 200º aniversario del Desembarco de los 33 Orientales
27/03/2025
Redacción 220.UYCompartir














Comenzaron a definirse los detalles del acto central para conmemorar el 200º aniversario del Desembarco de los 33 Orientales, en el marco de los festejos por el bicentenario de la Cruzada Libertadora de 1825 en Soriano.
Tal es así que se reunió la Asociación Patriótica de Soriano, fijando para el sábado 19 de abril a la hora 10, en la playa de la Agraciada, la ceremonia principal.
Comenzará con la recreación del desembarco de los “33 Orientales”, que estará a cargo de la Comisión de Homenaje a los Libertadores de 1825. Estos realizarán la misma travesía que los hombres comandados por Juan A. Lavalleja hicieron hace 200 años, partirán desde San Isidro, recorriendo el delta del Paraná para después cruzar el río Uruguay y arribar a la playa de la Agraciada. En este lugar histórico pasarán lista a los cruzados y posteriormente se dará lectura al juramento de los 33.
Inmediatamente se entonarán estrofas del Himno nacional, dando paso a la parte oratoria donde hablarán el historiador Jorge Frogoni y un representante del Poder Ejecutivo.
Luego se procederá a la colocación de ofrendas florales y al descubrimiento de placas, cerrando con una salva de cañones y la entonación de la marcha "Mi Bandera".
El viernes 18, se desarrollará la “Vigilia del Bicentenario”, un evento que consistirá en fogones y actividades artísticas en la explanada de la pirámide.
Por otra parte, el sábado 19 después del mediodía se iniciará la marcha de caballería “Cruzada Libertadora”, organizada por la Unión de Instituciones Tradicionalistas de Soriano. La primera etapa será el mismo sábado y unirá la playa de la Agraciada con la escuela Nº 69 de Buena Vista, mientras que el domingo salen desde el mencionado centro escolar para llegar al sitio donde se produjo la Acción de Dolores (ruta 96, km 26), donde se realizará un acto a la hora 16. Posteriormente la caballería gaucha se dirigirá a Dolores para desfilar por las calles de la ciudad.
Con la finalidad de dar a conocer detalles de la recreación del cruce de los “33 Orientales” y de la marcha de la “Cruzada Libertadora”, este sábado se realizará una conferencia a la hora 11, en el salón “Eduardo V. Haedo” del Palacio Municipal.











Serán cuatro días de celebración a partir de este jueves 13 de noviembre hasta el domingo 16, en la Plaza Artigas de 18 a 23 horas con entrada libre y gratuita.

Seis destinos para viajar sin gastar de más en 2026, según Civitatis

En Soriano retomaron los preparativos de la “Fiesta del Bicentenario”


Maldonado Boxea en una velada histórica: dos títulos mundiales en juego



Comienza la XXX Edición del Rally del Atlántico y el 1er. Panamericano en Punta del Este
Durante el lanzamiento del campeonato, Miguel Abella afirmó que un evento de esta magnitud fue posible gracias a la voluntad, pensar en la gente y no en lo político.





