


#Arremangate: Se lanzó la campaña de vacunación antigripal
Hoy comenzó la campaña de vacunación antigripal y a partir del 3 de abril la vacuna estará disponible en todo el país. La vacunación es una herramienta clave para proteger la salud de la población.
Nacional01/04/2025


Compartir








Este martes 1 de abril la ministra de Salud Pública, el subsecretario y el equipo del MSP recibieron la vacuna antigripal en el vacunatorio del Centro Hospitalario Pereira Rossell (CHPR).












El Ministerio de Salud Pública informó que la vacuna contra el virus de influenza está disponible en todos los vacunatorios de Montevideo a partir del 1.º de abril. En el caso de los departamentos del interior del país, la campaña comenzará el jueves 3 de este mes.
La influenza
La influenza (gripe) es una enfermedad respiratoria viral causada por un virus que tiene potencial pandémico. Los virus de la influenza pueden cambiar con el tiempo (varían su composición antigénica). Debido a estas mutaciones, las vacunas contra la gripe se actualizan cada año y se adaptan a las variantes más recientes en cada hemisferio.
Generalmente, los síntomas aparecen entre 1 y 4 días después del contagio, siendo los más comunes la tos, dolor de garganta, aumento en la producción en moco o congestión nasal, sumado de fiebre, dolor de cabeza, muscular, escalofríos y malestar general. En los niños, también pueden presentarse vómitos y diarrea.
Por lo general, los síntomas de la gripe duran aproximadamente una semana, aunque el cansancio puede prolongarse por más tiempo. Sin embargo, en poblaciones vulnerables, como adultos mayores, embarazadas y personas con comorbilidades, la influenza puede causar complicaciones graves. Es importante la prevención y consultar a un médico si los síntomas empeoran.
La influenza se propaga principalmente por gotitas respiratorias emitidas al toser o estornudar, pudiendo contagiar a personas ubicadas a menos de 1 metro. El contagio indirecto ocurre cuando se tocan superficies contaminadas con el virus seguido de contacto con ojos, nariz o boca.
Situación regional
La mayor proporción de casos de influenza en el hemisferio sur suelen ocurrir durante los meses de clima frío (abril a septiembre). Cada año, se estima que la influenza provoca miles de hospitalizaciones (Zeno, Nogareda, Regan, et al., 2024). Durante el año 2024, la circulación de virus respiratorios en la región presentó variaciones significativas según la subregión y la época del año.
Situación nacional
El comportamiento de las enfermedades respiratorias en nuestro país es similar al que se observa en otros países de la región. En el año 2024, se detectó un claro incremento en la tasa de incidencia de IRAG c/100 000 habitantes, con respecto a años previos. El pico de incidencia se detectó sobre sobre la SEPI 19 (mitad de mayo) en los menores y mayores de 15 años, alcanzando la tasa de 10,93 c/100 000 habitantes en la SEPI 21 (DEVISA, MSP).
La vacuna antigripal se brinda de manera gratuita en todos los vacunatorios públicos y privados del país, independientemente del prestador de salud del usuario. Esta “ayuda a proteger especialmente a personas con factores de riesgo, niños, embarazadas y adultos mayores”.
La ministra de Salud Pública, Cristina Lustemberg, informó que el país cuenta con aproximadamente 600 mil dosis y señaló que “el personal de salud, la población con enfermedades crónicas, e inmunocomprometidos” deben tener prioridad a la hora de la inmunización. Añadió que el año pasado “solamente se vacunó el 34 %” de los funcionarios de la salud “y es importante que no se enfermen en el período de mayor demanda asistencial”.
Por último, Lustemberg promovió la vacunación de los trabajadores de centros asistenciales y de reclusión, así como de las personas vinculadas a la producción ovina, bovina, avícola y porcina: “es muy importante informarnos, aclarar las dudas y los mitos”.







Salud Pública creará un centro digital de referencia sobre autismo


Presidencia y bancada oficialista evalúan los ejes prioritarios y acciones concretas de gobierno

Presidente Orsi anunció la creación de la Comisión Sectorial de Protección y Seguridad Social



Autoridades de Vivienda acompañaron al "Gordo" Verde en entrega de vivienda de “Rancho Cero"

Punta Ballena: Antía promulgó decreto referente al área protegida al tiempo que nombró comisión


Presidente Orsi presenció homenaje a David Fremd: “Hay que reflexionar sobre la convivencia”








Maldonado: Se habilitó la inscripción para participar del sorteo y compra de nuevos terrenos
Se aclara que aquellas personas que se inscribieron para sorteos anteriores participarán automáticamente en la presente instancia.


En Enjoy: El Gran Gustaf celebra sus 30 años de trayectoria como actor el sábado 19 de abril

Se presentó el retrato oficial del 43° Presidente de la República, Yamandú Orsi

Hoy comenzó la campaña de vacunación antigripal y a partir del 3 de abril la vacuna estará disponible en todo el país. La vacunación es una herramienta clave para proteger la salud de la población.


Salud Pública creará un centro digital de referencia sobre autismo


