


Piriápolis: Fueron inauguradas obras por más de 4 millones de dólares
Actualidad24/04/2025
Compartir














Se trata de la primera etapa del parque La Cascada en Piriápolis y del nuevo edificio para el Reptilario donde funciona Alternatus.
En una fuerte apuesta para el desarrollo de la zona, Antía dijo que son necesarias alternativas al sol y playa y los espacios públicos son clave.
Señaló que Piriápolis es uno de los dos motores fuertes que tiene el departamento y le faltaba un lugar para encontrarse.
El jefe comunal dijo que lo que había antes daba vergüenza ajena y no podía dejar el gobierno sin este espacio recuperado como lo es el Parque la Cascada.
La primera fase del mismo quedó inaugurada hoy y el resto en junio.
Se trata de un parque con 14 parrilleros para la familia, entretenimientos para la familia, juegos, paseos, en definitiva un lugar de encanto que necesitaba el balneario.
El parque demandó una inversión de 3.5 millones de dólares y 500 mil más el reptilario donde se trabajó junto a Alternatus
Enrique Antía dijo que Piriápolis necesitaba estos espacios.
En cuanto al parque La Cascada, el intendente agregó que era parte del corazón y disfrute de Piriápolis y que va a ser otro, porque anteriormente estaba destruido, y había sido vandalizado.
El parque, que va a ser gratuito, va a tener cerramientos y control para evitar vandalizaciones cómo era la costumbre antes, expresó.
La experiencia de haber realizado la recuperación de El Jaguel, Mancebo, el Indígena, permitió avanzar en un parque de calidad.
Esto va a ser un lugar de encuentro de la familia, indicó
No hay nada mejor que invertir en espacios públicos y el disfrute expresó.
Dijo que en semana de turismo los parques colapsaron y antes no había ni hamacas, pero hoy están cuidados los juegos y posibilidad de disfrute.
En lo que tiene que ver con el reptilario, Antía dijo que era un sueño de la familia que lleva adelante Alternatus tener un lugar para trabajar y aportar al desarrollo de Piriápolis.
Agregó que antes lo hacían en condiciones muy difíciles y peleando la diaria.
Necesitaban un apoyo del gobierno porque solos no iban a llegar.
Fue así, relató Antía, que se construyó algo a la medida de lo que se precisaba.
“Valió la pena. Es una inversión para el desarrollo” dijo.
Indicó que al Alternatus lo llaman de muchos departamentos del país y se genera desde allí, trabajo para todos.
El intendente concluyó señalando que esto, que podría definir como una asociación público-privado, va a ser una motivación para que otros emprendedores sepan que con el respaldo de la IDM se puede ir a más.
En tanto el Director general de Gestión Ambiental, Jorge Píriz destacó que las obras son parte del plan de remodelación de espacios públicos que se pensó para todos los parques que se encontraron en un deplorable estado hace 10 años.
Destacó la recuperación del anfiteatro, el pórtico del estacionamiento, una plaza de comidas y parrilleros techados y otros al aire libre.
La política de recuperación de espacios públicos fue prioridad en esta última etapa de gobierno, señaló el jerarca.
En tanto Mauricio Tejera dió detalles técnicos de ambas obras.
En cuanto al reptilario el director de obras civiles dijo que tiene 450 metros cuadrados y será equipada por quienes están gestionando Alternatus.
Es un edificio que tiene un mayor nivel de aislamiento y espacios grandes.
Sobre el Parque la Cascada dijo que es para Piriápolis un pulmón y había entrado en decadencia, algo que hoy se recuperó.
Se plantaron 500 árboles y 3000 plantas. Se cuidaron las especies de árboles, cañadas de agua, entre otros.
Desde Alternatus, Irasema Bisaiz explicó que implica para ellos un nuevo modelo de trabajo donde incorporarán sectores de investigación también.
Destacó el trabajo con la IDM y la sintonía para adecuar el lugar al trabajo diario.
Calificó el edificio como maravilla y señaló que hoy alberga 200 animales de 35 especies distintas.
Apuestan a incorporar conceptos de conservación, cuales son sus amenazas que ponen en riesgo estas especies y tratar de ayudar a cambiar acciones para una convivencia amigable.






Hemocentro realizará jornada especial de donación de sangre en la Junta Departamental de Maldonado
Se da con el objetivo de proseguir con la campaña de recolección de sangre que lleva a cabo el Centro Regional de Medicina Transfusional de Maldonado.

Maldonado: Se prosigue con las tareas de limpieza ante presencia de hidrocarburos en la costa
Lo hace mediante operativos de limpieza y monitoreo tras la detección de restos de hidrocarburo en distintas zonas costeras. El director de Servicios de Limpieza, Fernando Servetto, informó que actualmente se trabaja en áreas de Piriápolis, entre Sauce de Portezuelo y “La Carolina”, así como en La Juanita.

Director Nacional de Educación, Prof. Gabriel Quirici, se reunió con autoridades de Soriano

Juegos mecánicos: Maldonado busca crear normativa que regule estos emprendimientos


Preocupación ante la aparición de hidrocarburos en la costa; se sumaron Chorro, La Susana y Playa Brava
En cuanto a la población, Souza pidió que ante la presencia de hidrocarburos avisen a las autoridades.


Maldonado: Se firma convenio que posibilitará 2000 becas gratuitas, por año, a estudiantes del departamento
Intendente Abella acompaña a Tort en firma de convenio que posibilitará las 2000 becas gratuitas








Muere una mujer que iba como acompañante tras fuerte choque entre un camión y una camioneta




Soriano: Se concretó importante reunión con Asociación Civil Mano con Mano


Hemocentro realizará jornada especial de donación de sangre en la Junta Departamental de Maldonado
Se da con el objetivo de proseguir con la campaña de recolección de sangre que lleva a cabo el Centro Regional de Medicina Transfusional de Maldonado.

Dos fallecidos tras despistar un automóvil en ruta Interbalnearia próximo a Pan de Azúcar

Inumet anunció vientos fuertes y persistentes con precipitaciones abundantes


