


Convocatoria: Invitan a familias uruguayas a abrir las puertas del hogar para recibir a estudiantes internacionales
Actualidad27/05/2025
Compartir






AFS Argentina y Uruguay lanza su nueva campaña de invitación a familias de todo el país a vivir una
experiencia transformadora: abrir las puertas del hogar para recibir a estudiantes internacionales
que llegarán próximamente desde más de una docena de países.






Una experiencia de intercambio que transforma vidas
Ser una familia anfitriona es mucho más que ofrecer una cama o un plato de comida. Es abrir el
corazón y compartir costumbres, historias y afectos. Al recibir a un estudiante del extranjero, se
genera una oportunidad única de aprendizaje mutuo, crecimiento personal y conexión cultural
profunda. En palabras de quienes ya vivieron la experiencia:
“No solo ganamos un hijo más, sino que nuestros propios hijos aprendieron a ver el
mundo con otros ojos.”
Llegada de nuevos estudiantes a Uruguay
En agosto de 2025, estarán arribando 41 jóvenes provenientes de Alemania, Bélgica, Brasil,
Dinamarca, Italia, Polonia, República Checa y Suiza, para compartir su cultura y vivencias con
familias uruguayas durante 3, 6 u 11 meses.
Actualmente, más de 25 estudiantes ya están viviendo su experiencia en Uruguay desde agosto
pasado, integrados en la vida cotidiana de 8 departamentos del país, compartiendo la vida familiar,
asistiendo a clases y desarrollando habilidades interculturales.
El rol clave de las madres anfitrionas
Las madres anfitrionas son el pilar emocional del proceso: ofrecen un entorno seguro y afectivo,
acompañan a los estudiantes en la adaptación escolar y cultural, y los ayudan a sentirse
verdaderamente parte de una familia.
Vínculos que perduran
Una de las mayores recompensas es la posibilidad de generar lazos que trascienden el programa.
Muchas familias continúan en contacto con sus hijos e hijas del intercambio, se visitan en el extranjero,
celebran cumpleaños a distancia y fortalecen una red global basada en el respeto y el cariño.
Convocatoria abierta: todas las familias pueden postularse
AFS busca familias en todo el país dispuestas a abrir su hogar. No hay un único modelo de familia:
pueden ser matrimonios con o sin hijos, familias monoparentales, parejas del mismo sexo o personas
solas. Lo fundamental es el deseo genuino de acompañar, compartir y aprender.
AFS ofrece preparación y seguimiento constante, asegurando una experiencia enriquecedora tanto
para las familias como para los estudiantes. Todos los programas se desarrollan con los más altos
estándares de cuidado y conforme a las regulaciones locales.
Cómo participar
Postularse es muy simple. Las familias interesadas pueden comunicarse por:
● WhatsApp: 097 147 531
● Correo electrónico: [email protected]
● También pueden ingresar a:https://afs.org.uy/hospedar-2/
Sobre AFS
AFS es una ONG internacional, voluntaria y sin fines de lucro, que desde 1947 promueve
oportunidades de aprendizaje intercultural para estudiantes, familias, docentes y profesionales, con el
objetivo de fomentar la paz y el entendimiento global.
Actualmente, está presente en 59 países, con la participación anual de más de 12.000 estudiantes y
50.000 voluntarios. En Argentina y Uruguay, AFS cuenta con más de 700 voluntarios activos y
presencia en más de 40 localidades. En 2025 celebramos 70 años de labor ininterrumpida en estos
países.
AFS tiene estatus consultivo ante la UNESCO y el Consejo Económico y Social de la ONU, y fue
declarada de interés cultural y educativo por el Senado de la Nación Argentina en 2006.




Cámara Empresarial de Maldonado respaldó institucionalmente a la empresa Valentino Uruguay


Maldonado: Registro de empresas de transporte turístico 2025-2026 se llevará a cabo hasta el 31 de octubre
El procedimiento consiste en la actualización del Registro de Transporte Turístico Departamental, con la finalidad de obtener los datos cuantitativos de agencias de viajes que brindarán este tipo de servicio durante la próxima temporada estival.

El equipo que fue instalado en la Estación de Cría y Fauna Autóctona del Cerro Pan de Azúcar (ECFA), tiene como objetivo principal el estudio de la actividad sísmica de la región con fines científicos.

Punta del Este lanza la Fiesta del Chivito: El evento tendrá su fecha y su fiesta
Este plato típico, con profundas raíces en el departamento, tendrá su fecha y su fiesta.

En octubre comenzarán las inscripciones para la venta ambulante en playas de Maldonado
La Intendencia de Maldonado anunció que el período de inscripciones para quienes deseen obtener el permiso de venta ambulante en las playas durante la temporada 2025-2026 se desarrollará entre el 1º y el 31 de octubre.

Unión Médica de Maldonado destacó políticas públicas que suman a la cadena de supervivencia

Maldonado marca postura sobre libreta por puntos y pide participación de intendencias

Maldonado: Se concretó la remodelación de la Plaza de la Mariposa en el barrio Bicentenario

Estación de Cría Cerro Pan de Azúcar: Fueron liberadas 48 aves nativas en la ECFA

Maldonado: Abren convocatoria a guardavidas que se desempeñaron en la temporada 2024-2025





Punta del Este: "Pasarela Solidaria", un desfile internacional a beneficio de CEREMA


Campus de Maldonado: Con récord de inscripciones llega el Panamericano de Gimnasia Aeróbica

Bajo la consigna "Con oportunidades las juventudes pisamos fuerte", la INJU5K se llevará a cabo en todos los departamentos, entre el 18 de octubre y el 29 de noviembre. La inscripción es gratuita y se realiza en línea.



Inauguran en Uruguay el símbolo de paz más grande del mundo en homenaje al Papa Francisco y religiones Abrahámicas
Un grito de paz al mundo. Uruguayos casados por el Papa Francisco construyeron símbolo de paz de 20 mil metros cuadrados con símbolos que representan a las tres religiones Abrahámicas.

Rally internacional: Rodrigo “Coco” Zeballos compite este fin de semana en el Rally de Granada
El Zeballos Rally Team competirá en esta ocasión con un Citroën C3 Rally2, con asistencia técnica del equipo español Calm Competición, y contará con Sebastián González como copiloto.

Punta del Este: Mancha de color anaranjado en el agua se debe a la presencia de noctilucas


