
Intendencia de Maldonado busca solución para aerosillas de Piriápolis
El intendente Miguel Abella dijo que solicitó informes técnicos para conocer la viabilidad de ese tradicional juego.


Redacción 220.UYCompartir








Se van a intensificar los controles y profundizar los mismos ante la falta de documentación de los conductores de birrodados, casco y todo lo que amerite situaciones de riesgo para prevenir accidentes.






Así se desprende del encuentro mantenido entre Víctor Trezza y parte del comando en el marco de una reunión de trabajo mano a mano con el director general de tránsito, Juan Pígola para afianzar la coordinación de acciones en materia de fiscalización, seguridad vial y prevención de siniestros.
Al término de la reunión el director Juan Pígola calificó el encuentro como una “visita de trabajo” y destacó el respaldo constante del Ministerio del Interior, subrayando que las tareas conjuntas entre inspectores y efectivos policiales se han replicado en otras zonas del país.
El jerarca también reflexionó sobre la necesidad de abordar las causas humanas que hay detrás de muchos de los accidentes.
Dijo que hay comportamientos que atentan contra la propia vida y la de los demás.
“El tránsito es dinámico y muchas tragedias son imprevisibles, pero debemos actuar sobre esas conductas para lograr un cambio real”.
Durante la reunión, se analizó el aumento reciente de siniestros por alcance con consecuencias fatales en el departamento.
Pígola indicó que se apunta a garantizar que los vehículos circulen con los elementos mínimos de seguridad.
En tanto, el jefe de Policía, Víctor Trezza, remarcó la importancia de anticiparse a los imprevistos con estrategias preventivas y pidió ir más allá de las emergencias.
Puso el ejemplo de lo que ocurrió el fin de semana en la Ruta Interbalnearia o el trágico accidente en Pan de Azúcar, lo que deja un mensaje claro, “las vidas que se pierden no se recuperan”.
También subrayó el trabajo permanente durante los fines de semana mediante operativos conjuntos, y apuntó a la necesidad de abordar varios frentes, incluyendo la movilidad del delito en birrodados.
En ese sentido, indicó que “estos controles no solo mejoran la seguridad vial, también respaldan a los inspectores y ayudan a combatir la delincuencia que muchas veces se desplaza en moto”, afirmó.
Ambos jerarcas coincidieron en que la reciente reunión con el ministro del Interior, los intendentes de Montevideo, Canelones y Maldonado, marca el camino hacia una coordinación nacional más sólida.




El intendente Miguel Abella dijo que solicitó informes técnicos para conocer la viabilidad de ese tradicional juego.

El programa ofrecerá 1.110 créditos de hasta 50.000 pesos con tasas preferenciales para emprendedores de todo el país, a fin de fortalecer iniciativas individuales, familiares, asociativas y cooperativas. El período de postulación finalizará el 3 de noviembre. El formulario de inscripción está disponible en el sitio web de República Microfinanzas.

El beneficio está destinado exclusivamente a no residentes que realicen sus pagos con tarjetas de débito o crédito emitidas en el extranjero.


El mismo fue impulsado por el Comité Latinoamericano de Parlamentos Locales y el Secretariado Ejecutivo del Comité Latinoamericano de Parlamentos que preside y coordina el alcalde de Maldonado, Damián Tort y el ex edil Leonardo Delgado.







Resultado de más de una década de investigación científica, Melyra® se presenta como una verdadera revolución en la protección y el control de enfermedades en soja.











El evento tendrá lugar el sábado 8 y el domingo 9 de noviembre, con entrada libre, en el Parque Zorrilla de San Martín de la ciudad de Pan de Azucar.


El intendente Miguel Abella dijo que solicitó informes técnicos para conocer la viabilidad de ese tradicional juego.



