
Punta del Este suma vuelos para el verano y Montevideo fortalece su puente aéreo
El anuncio se enmarca en la política de cielos abiertos y alcanza un hito para la industria aérea nacional
Compartir
La Intendencia de Maldonado tomó posesión este jueves 26 de junio del predio que por casi 13 años fue utilizado por la Protectora de Animales mediante un comodato, y que ahora será incorporado al sistema de humedales del Arroyo Maldonado. En ese sentido, se procedió a la demolición de las antiguas construcciones como parte del proceso de recuperación ambiental del área, que abarca unos 5000 metros cuadrados.
La instancia contó con la presencia del coordinador de la Dirección de Gestión Ambiental, Carlos Medina, integrantes de la Comisión de Bienestar Animal de la Junta Departamental, y la organización “Por los Animales” que colaboró con la adopción de más de 90 perros que se encontraban en el lugar.
Medina destacó que se trata de "un día importante para el gobierno departamental y la comunidad de Maldonado", luego de meses de trabajo silencioso y coordinado con múltiples actores institucionales y sociales. La iniciativa surgió tras detectar problemas de insalubridad y afectación ambiental en el predio, dada su ubicación en una zona sensible.
Sostuvo que se trabajó en silencio, a pesar de la lluvia de críticas y destacó la activa participación del intendente Enrique Antía por solucionar el tema. Añadió que se cuenta con un plan de la Dirección de Medio Ambiente para la extracción de los escombros que irán al Vertedero en Cerro Pelado y se realizará un trabajo conjunto con paisajistas.
Además, subrayó la colaboración de la Protectora de Animales en el proceso de cierre del refugio y la reubicación responsable de los animales, así como el trabajo del equipo técnico liderado por el veterinario Matías Loureiro, junto a la Asociación de Veterinarios de Maldonado y la Dirección de Higiene y Bromatología. También valoró las acciones que se vienen desarrollando junto al Instituto de Bienestar Animal (IMBA).
“El primer objetivo consistió en garantizar el bienestar de los animales y, en segundo lugar, recuperar un espacio para el departamento y especialmente para el ecosistema del Arroyo Maldonado. Aquí no habrá especulaciones ni proyectos inmobiliarios: este terreno se integrará al parque y a los humedales", remarcó Medina.
Por su parte, Delfina Méndez, representante de la organización “Por los Animales”, se mostró feliz por concretar las adopciones: “Nos pusimos como meta encontrar un hogar para cada uno de los perros y lo logramos en menos de un mes. No eran cachorros, muchos eran animales mayores o con necesidades especiales, y aun así hoy todos están con familias que se ajustan a sus personalidades. Fue un trabajo en red, con redes sociales, seguimiento y acompañamiento”.
También agradeció el respaldo de la Intendencia en los traslados, atención veterinaria y contención de los casos más complejos.
Con la demolición de las viejas estructuras y el retiro de escombros, se iniciará próximamente el diseño paisajístico y el plan de manejo ambiental, con el asesoramiento de técnicos de la Dirección General de Gestión Ambiental. Esta acción reafirma el compromiso de la administración del intendente Enrique Antía con la protección del medio ambiente y la recuperación de espacios públicos naturales para el disfrute de la ciudadanía.
Luis Artola, de la Comisión de Bienestar Animal de la Junta Departamental, destacó que el lugar pase a ser parte del parque de la ciudad del departamento de Maldonado y aseguró que “los cambios se van a notar porque va a ser algo para toda la ciudadanía”.
Ana Antúnez, también de la referida comisión, expresó que “es un día histórico que puede marcar un mojón en la protección del medio ambiente y del bienestar animal. Esto se venía trabajando hace mucho y cuando hay consenso en una causa común y se articula con organizaciones sociales, se pueden lograr cosas como las que pasaron aquí”.
Por último, agradeció el trabajo de las autoridades y técnicos de la IDM, así como de las organizaciones que fueron parte de este proceso.
El anuncio se enmarca en la política de cielos abiertos y alcanza un hito para la industria aérea nacional
La Intendencia de Maldonado anunció que el período de inscripciones para quienes deseen obtener el permiso de venta ambulante en las playas durante la temporada 2025-2026 se desarrollará entre el 1º y el 31 de octubre.
“Con más promoción y con las exoneraciones fiscales que tenemos, entendemos que podemos captar más turistas de Argentina”, indicó el ministro Pablo Menoni, en el lanzamiento de la campaña “Uruguay sorprende”, que se realizó en el marco de la Feria Internacional del sector en Buenos Aires.
Los interesados en participar podrán acceder a un bono colaboración a través de la red de venta de entradas Red Tickets.
El equipo que fue instalado en la Estación de Cría y Fauna Autóctona del Cerro Pan de Azúcar (ECFA), tiene como objetivo principal el estudio de la actividad sísmica de la región con fines científicos.
Se trata de 16 funcionarios policiales, del Servicio 911, URPM y PADO, así como al chofer, médico y enfermera de la emergencia móvil y el amigo del joven que fue el primero en actuar, por su rápida intervención que permitió salvar la vida del futbolista José Daniel Munzón. Todos recibieron placas de reconocimiento y fueron felicitados personalmente por el intendente Miguel Abella este jueves 2 de octubre, en la Sala Vip del Campus.