


Intendentes en funciones y electos abordaron desafíos clave en la 55ª sesión del Congreso de Intendentes
Política29/06/2025
Redacción 220.UYCompartir














Con la presencia de los intendentes en funciones y los electos, se desarrolló este miércoles la 55ª sesión plenaria del Congreso de Intendentes, en la sede de Montevideo. En la apertura, el presidente del Congreso, Carmelo Vidalín, dio la bienvenida a los futuros jefes departamentales, destacando la labor que desempeñan: “incluso resolviendo temas que no les corresponden”, subrayó. Sobre el proyecto de ley que regula el ingreso de funcionarios a los gobiernos departamentales, Vidalín fue enfático al afirmar que, a su juicio, “nos cercena todas las potestades que tiene un intendente”.
Transferencias a los gobiernos departamentales
Durante el encuentro se abordaron aspectos clave vinculados a la financiación de los gobiernos departamentales, con énfasis en los artículos 214, 230 y 298 de la Constitución de la República. Lo referente al Fondo de Desarrollo del Interior, las alícuotas que se reciben del gobierno central y la financiación de la caminería rural y departamental, así como del Programa de Desarrollo y Gestión Subnacional (PDGS).
Uno de los principales desafíos señalados fue la necesidad de mantener o mejorar las alícuotas actuales. Además, se informó que, antes del 31 de julio, se deberá conformar una comisión con representantes de todos los partidos políticos que integran el Congreso, para iniciar la negociación del próximo presupuesto nacional.
Proyecto de ley sobre ingresos de funcionarios a las Intendencias
Retomando el debate sobre el ingreso y ascenso de funcionarios se presentó un borrador con consideraciones al proyecto de ley —compuesto por dos artículos— que establece que dichos procesos se realicen mediante concursos, y se anunció que será remitido a la Cámara de Senadores.
El intendente electo de Rocha, Alejo Umpiérrez, propuso que la presidencia saliente del Congreso gestione una convocatoria a los nuevos intendentes para discutir este tema en la Cámara de Senadores, al considerar que su tratamiento requiere continuidad.
En la misma línea se expresó el intendente saliente de Maldonado, Enrique Antía.
Desde Canelones, el intendente electo Francisco Legnani informó que dentro de la bancada del Frente Amplio ya hubo un diálogo interno sobre el tema, pero enfatizó que debe ser abordado “en profundidad”.
Por su parte, el intendente electo de Colonia, Guillermo Rodríguez, señaló que espera una discusión seria y una resolución clara al respecto.
Umpiérrez fue más categórico: “Esto es como el Sucive de los funcionarios”, dijo, recordando además que, según los artículos 61 y 62 de la Constitución de la República, “es materia específica de los gobiernos departamentales el ingreso de los funcionarios y la confección del Estatuto para sus funcionarios”.
También se expresó la intendente electa de San José, Ana Bentaberri, quien reafirmó su postura en defensa de la autonomía de los gobiernos departamentales.
El intendente electo de Florida, Carlos Enciso, destacó el avance que representó para su departamento la mejora del Estatuto del Funcionario, el cual ya contempla el ingreso por concurso.








Soriano: Expedientes a consideración de la Comisión de Cultura y Deporte


Maldonado da una señal al país", dijo Abella al instalar las comisiones multipartidarias
"



Soriano: Junta Departamental celebró su 11a. Sesión ordinaria quincenal



Robaina dijo que "el presupuesto es el futuro de Maldonado para los próximos 5 años"

Maldonado: "El presupuesto anual es de 360 millones de dólares", resaltó Villegas






El evento, que se llevará a cabo en el jardín de El Boliche de Pintada ubicado frente a la plaza del pueblo, celebra a las aves migratorias y busca promover tanto la observación de especies como el arte, con el fin de contribuir a su conservación y al cuidado del ambiente. La entrada es libre y gratuita.

Corrida San Fernando será el 7 de enero y están abiertas las inscripciones

Maldonado será capital de la definición de dos títulos mundiales de boxeo

"Francisca y Almita vinieron para mostrarle al mundo la misión de Richard Tesore, pero se van pronto... pronto Francisca va a partir... y su mamá... pero SOS Fauna Marina se sigue quedando en ese lugar de Punta Colorada", dice el texto.

Inscripciones abiertas para el undécimo encuentro de Surf Inclusivo
La nueva edición del clásico evento se llevará a cabo el sábado 6 de diciembre de 9 a 12 horas en Playa La Mano. Podrán inscribirse hasta el viernes 28 de noviembre inclusive en la oficina de Políticas Inclusivas -ubicada en la tribuna Norte del Campus 2º piso- de 9.15 a 14.45 horas.

Serán cuatro días de celebración a partir de este jueves 13 de noviembre hasta el domingo 16, en la Plaza Artigas de 18 a 23 horas con entrada libre y gratuita.


Maldonado: Brigada de Guardavidas baja a las playas desde este sábado 15

Seis destinos para viajar sin gastar de más en 2026, según Civitatis




