Los ejes del presupuesto quinquenal: Crecimiento, reducción de las desigualdades y seguridad

Nacional28/08/2025Redacción 220.UYRedacción 220.UY

Compartir

gobierno yamandú orsi

El presidente de la República, Yamandú Orsi, encabezó el Consejo de Ministros en el que se abordó el presupuesto para los próximos cinco años. El ministro de Economía y Finanzas, Gabriel Oddone, explicó que se prevé alcanzar un incremento de 960 millones de dólares al final del período.
 

En conferencia de prensa, Oddone explicó que el presupuesto hace una prospección y establece una agenda de trabajo para los próximos cinco años. De esta forma, se prevé cumplir con los compromisos asumidos por el Gobierno. 

El ministro aseguró que las prioridades son el crecimiento y la inversión, la reducción de la desigualdad y el fortalecimiento de la matriz social y la seguridad pública. 

Asimismo, informó que los principios que orientan el documento son la responsabilidad, dada la restricción fiscal imperante, la transparencia, ya que presenta un conjunto de iniciativas para fortalecerla, y la eficiencia, dado que se busca que cada inciso encuentre espacios de eficiencia para reorientar sus gastos.

Incremento presupuestal alcanzará 940 millones de dólares en 2029 
La asignación presupuestal tiene dos grandes componentes, explicó el ministro. 

En primer lugar, las asignaciones incrementales, que para 2026 alcanzarán los 140 millones de dólares y aumentarán hasta los 240 millones al final del período. El 40% de estas asignaciones incrementales se destinará a infancia y adolescencia. El resto se asignará a la mejora de la seguridad (12%), crecimiento (12%), salud (12%), vulnerabilidad social (10%), y otros rubros. 

En segunda instancia, se destinan recursos presupuestales para obras nuevas; 700 millones de dólares por año. Entre estas obras, se incluye la construcción de una represa en Casupá, una planta potabilizadora de agua en Aguas Corrientes, dos establecimientos para la rehabilitación de personas privadas de libertad, hospitales y mejoras en la red vial.  

Te puede interesar
Lo más visto

220.UY | Más Información