Uruguay bajó las muertes maternas en 2024, según datos del MSP difundidos previo al día de la obstetricia

Nacional31/08/2025Redacción 220.UYRedacción 220.UY

Compartir

Día Internacional de la Obstetricia 324143

El Ministerio de Salud Pública (MSP) difundió este mes las cifras de muertes maternas en 2024, previo a este domingo 31 de agosto que se celebra el Día Internacional de la Obstetricia.

Los obstetras son reconocidos por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como los profesionales idóneos para reducir de manera eficaz y sostenida la mortalidad materna y neonatal.

En 2024, Uruguay registró una tasa de mortalidad materna de aproximadamente 10 muertes por cada 100.000 nacidos vivos, debido a los tres fallecimientos registrados entre 29.899 nacimientos.

Esa cifra representa una disminución respecto a 2023, cuando hubo seis muertes maternas en 31.385 nacimientos, y es uno de los valores más bajos de la región.

La presidenta de la Sociedad Ginecotocológica del Uruguay, que integra el Sindicato Anestésico Quirúrgico, Natalia Pérez, indicó que, “por suerte, somos un país que tiene mínima muerte materna gracias al control del embarazo”.

La OMS define a la muerte materna como “la muerte de una mujer durante su embarazo, parto o dentro de los 42 días después de su terminación por cualquier causa relacionada o agravada por el embarazo, parto o puerperio o su manejo, pero no por causas accidentales”.

Pérez indicó que la importancia de la obstetricia, es decir, de la especialidad médica que se ocupa del embarazo, el parto y el puerperio, es prevenir enfermedades de la madre y el recién nacido.

Además de los aspectos médicos, la presidenta de la Sociedad Ginecotocológica del Uruguay afirmó que “la atención obstétrica incluye un componente humano y un apoyo psicológico y social en un período tan importante como es la maternidad”.

Te puede interesar
anv

Agencia Nacional de Vivienda abrió llamado para adquirir 63 propiedades en Montevideo y el interior del país

Redacción 220.UY
Nacional07/10/2025

Construcciones usadas de uno, dos, tres o cuatro dormitorios que fueron reacondicionadas a nuevo serán comercializadas por la Agencia Nacional de Vivienda (ANV), tras el período de inscripciones vigente entre el 7 y el 22 de octubre. La convocatoria está dirigida a personas mayores de edad, sin importar su estado civil o si cuentan con menores a cargo.

WhatsApp Image 2025-10-02 at 11.50.34 (1)_0

Reconocieron a funcionarios que salvaron la vida a joven futbolista en Maldonado

Redacción 220.UY
Nacional02/10/2025

Se trata de 16 funcionarios policiales, del Servicio 911, URPM y PADO, así como al chofer, médico y enfermera de la emergencia móvil y el amigo del joven que fue el primero en actuar, por su rápida intervención que permitió salvar la vida del futbolista José Daniel Munzón. Todos recibieron placas de reconocimiento y fueron felicitados personalmente por el intendente Miguel Abella este jueves 2 de octubre, en la Sala Vip del Campus.

AO_205

"Uruguay sorprende": Campaña busca atraer viajeros de Argentina

Redacción 220.UY
Nacional30/09/2025

“Con más promoción y con las exoneraciones fiscales que tenemos, entendemos que podemos captar más turistas de Argentina”, indicó el ministro Pablo Menoni, en el lanzamiento de la campaña “Uruguay sorprende”, que se realizó en el marco de la Feria Internacional del sector en Buenos Aires.

Lo más visto 220

220.UY | Más Información