Presupuesto: Abella le pidió a su gabinete, disciplina fiscal, austeridad e inversión social

Política29/08/2025Redacción 220.UYRedacción 220.UY

Compartir

IMG-20250829-WA0059

El intendente citó a los directores generales para informarles los detalles del texto que llevará en persona al legislativo departamental este sábado.

En una apretada síntesis relató que el texto incluirá el convenio colectivo por todo el período, firmado con ADEOM e inscripto este viernes ante el MTSS.

Se trata de un presupuesto sólido económicamente y realista. Se ha estructurado de forma de abatir el peso de los financiamientos y dar cumplimiento a políticas públicas de protección e inclusión social.

Se implementarán medidas permitirán generar ahorros durante 2025 y 2026.
.

Al hacer uso de la palabra Miguel Abella dijo que el presupuesto tiene una gran apuesta a lo social, donde los 50 millones de dólares comprometidos en su programa de gobierno para los barrios, destinados a calles, veredas e iluminación, están contemplados, así como la modernización de la gestión para que el vecino y el inversor puedan realizar trámites de mejor forma.

Asimismo, incluye temas como la instauración del silencio positivo, vale decir, si un vecino se presenta ante la IDM con una consulta y esta no responde en determinado lapso de tiempo, se dará la razón al gestionante.

El texto incluirá también una fuerte mirada en el cumplimiento del programa de salud mental, discapacidad y prevención de adicciones.

 Abella sostuvo que con este presupuesto está cumpliendo con lo que dijo en campaña y con lo que la gente votó.

El intendente reiteró que quiere gobernar estos 5 años y no hacer tanta política porque piensa en los meses que hay por delante y las soluciones que Maldonado necesita, y no en 2030.

Por este motivo seran pilares del presupuesto, la inversión en  funcionamiento, servicios, salarios y el gasto público social.

El texto final del presupuesto está siendo ajustado y este sábado será presentado en la junta por el intendente y su equipo.

Del encuentro, además de Abella, participaron los directores generales de todos los departamentos, el secretario general Álvaro Villegas y el Prosecretario José Martín Hualde.

Te puede interesar
Lo más visto

220.UY | Más Información