
Intendencia de Maldonado busca solución para aerosillas de Piriápolis
El intendente Miguel Abella dijo que solicitó informes técnicos para conocer la viabilidad de ese tradicional juego.


Compartir








El Intendente de Soriano, Guillermo Besozzi, participó del lanzamiento de la Expoactiva 2026.
Fue en el marco de la Expo Prado, junto al Ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Alfredo Fratti y al directivo de la ARS, Jorge Rodríguez.






La Asociación Rural de Soriano ha dado a conocer oficialmente la próxima edición de la Expoactiva Nacional, considerada la mayor muestra agroindustrial del Uruguay. Este importante evento se llevará a cabo del 18 al 21 de marzo de 2026 en su habitual ubicación, en el predio situado en la Ruta 2, km 255.
El anuncio se realizó durante la Expo Prado, en el stand del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP), donde se destacó la relevancia de esta feria para el sector agroindustrial y para el desarrollo de la agricultura y la ganadería en el país.
Como siempre, la Expoactiva Nacional promete ser un espacio de encuentro crucial para productores, empresarios y profesionales del rubro, donde se exhibirán las últimas innovaciones, tecnologías y tendencias del sector. Sin duda, este evento se consolida como una cita ineludible para todos aquellos vinculados a la agroindustria uruguaya.






El intendente Miguel Abella dijo que solicitó informes técnicos para conocer la viabilidad de ese tradicional juego.

El programa ofrecerá 1.110 créditos de hasta 50.000 pesos con tasas preferenciales para emprendedores de todo el país, a fin de fortalecer iniciativas individuales, familiares, asociativas y cooperativas. El período de postulación finalizará el 3 de noviembre. El formulario de inscripción está disponible en el sitio web de República Microfinanzas.

El beneficio está destinado exclusivamente a no residentes que realicen sus pagos con tarjetas de débito o crédito emitidas en el extranjero.


El mismo fue impulsado por el Comité Latinoamericano de Parlamentos Locales y el Secretariado Ejecutivo del Comité Latinoamericano de Parlamentos que preside y coordina el alcalde de Maldonado, Damián Tort y el ex edil Leonardo Delgado.







Resultado de más de una década de investigación científica, Melyra® se presenta como una verdadera revolución en la protección y el control de enfermedades en soja.











El evento tendrá lugar el sábado 8 y el domingo 9 de noviembre, con entrada libre, en el Parque Zorrilla de San Martín de la ciudad de Pan de Azucar.


El intendente Miguel Abella dijo que solicitó informes técnicos para conocer la viabilidad de ese tradicional juego.



