Hasta el 27 de diciembre rige el plazo para confirmar inscripciones en educación media

Entre los egresos de primaria y las preinscripciones también se cuentan estudiantes de escuelas especiales.

Actualidad28/11/2019Redacción 220.UYRedacción 220.UY

Compartir

fcn

Del 2 al 27 de diciembre. quienes realizaron la preinscripción a educación media recibirán un mensaje a través de la plataforma GURI para concurrir al centro correspondiente y confirmar la inscripción. Nueve de cada diez estudiantes fueron asignados al lugar solicitado en primer lugar. Se preinscribieron 42.362 estudiantes, un 99,7 % de los escolares egresados y más de 1.000 jóvenes de 14 a 21 años que retoman estudios, informó el portal de PresidenciaUY.

La directora de Integración Educativa de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP), Ana Verocai, explicó que la preinscripción mejora la planificación educativa de las familias un año previo al egreso de Primaria, con la posibilidad de seleccionar a qué centro educativo asistirá el niño el año siguiente.

Luego de recibir el mensaje enviado por la plataforma Gestión Unificada de Registros e Información (GURI), con la convocatoria a concurrir al centro educativo para confirmar su inscripción, las familias disponen de un plazo para confirmar la inscripción entre el 2 y el 27 de diciembre. En esta oportunidad deberán presentar cédula de identidad y carné de salud del adolescente. También estará contemplada la posibilidad de cambiar de centro educativo, en cuyo caso deberán inscribirse en donde fueron convocados y pedir el pase allí.

En el caso de los jóvenes que regresan al sistema educativo formal, las Unidades Coordinadoras Departamentales de Integración Educativa desplegaron una estrategia articulada con los responsables de programas sociales, también llamados programas priorizados del Ministerio de Desarrollo Social (Mides), Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay (INAU) y del Ministerio de Educación y Cultura (MEC). “Se trata de estudiantes que en la actualidad participan de otras propuestas de educación no formal. Lo que hacemos es tratar de vincularlos al sistema educativo formal”, indicó.

Entre los egresos de primaria y las preinscripciones también se cuentan estudiantes de escuelas especiales. “Para ello se desarrolla un trabajo a nivel territorial a través de las mesas locales conformadas por representantes de todos los subsistemas de la ANEP, por integrantes de las comisiones honorarias para las situaciones de discapacidad que existen en todos los departamentos del país, y por otros actores que desarrollan políticas sociales en los territorios”, dijo la funcionaria.

Verocai informó que en nueve departamentos se alcanzó el 100 % de las preinscripciones y que en el departamento con menos preinscripciones se llegó a un 99 %. En tanto, de las tres opciones seleccionadas, nueve de cada diez quedaron seleccionados en el primer centro elegido, lo que equivale a un 90 %, mientras que un 7 % quedó en la segunda opción.

Según información aportada por el Área de Comunicación de la ANEP, los coordinadores del Sistema de Protección de Trayectorias Educativas de la Dirección Sectorial de Integración Educativa, Nicolás Ambrosi y Lucía Álvarez, destacaron la posibilidad de reincorporar al sistema educativo formal a jóvenes de hasta 21 años. “El diferencial es poder pensar que todo adolescente o joven hasta los 21 años que esté en condiciones de cursar primer año de educación media básica en cualquiera de sus versiones tiene la posibilidad de ingresar al sistema”, señaló Álvarez.

Te puede interesar
Lo más visto 220
banner1sf

Corrida San Fernando: se encuentran abiertas las inscripciones para la 52ª edición

Redacción 220.UY
Deportes03/11/2025

La tradicional competencia, que reúne a atletas nacionales e internacionales, se desarrollará el 10 de enero de 2026. Los participantes pueden optar entre los 5 kilómetros participativos y los 10 kilómetros competitivos. Asimismo, se recuerda que también se llevará a cabo la San Fernandito: una prueba libre y gratuita dirigida a niños de hasta 11 años.

web fundacion capullos municipio maldonado (6)

Comenzará a funcionar taller de orientación para padres y tutores de víctimas de abuso sexual en el Municipio de Maldonado

Redacción 220.UY
Nacional03/11/2025

Fundación Capullos organiza este espacio de apoyo y acompañamiento especialmente enfocado a las familias -padres o tutores- de niños y adolescentes que han vivido situaciones de abuso sexual. El taller comenzará a realizarse desde este miércoles 5, serán seis sesiones consecutivas, en las instalaciones del Municipio de Maldonado. Es necesario inscribirse en forma previa.

220.UY | Más Información