


Llega la 22ª edición del Festival Internacional Piriápolis de Película
Eventos29/09/2025
Compartir






Del 17 al 19 de octubre tendrá lugar, en los salones del Argentino Hotel de Piriápolis, la 22ª edición del
Festival Internacional Piriápolis de Película, como siempre con entrada libre y gratuita para todas las
exhibiciones y actividades, por orden de llegada y hasta colmar la capacidad de las respectivas salas.
Por 22º año consecutivo el mejor cine de la región y de Iberoamérica se presentará en esta edición con
más de 50 filmes y una selección de recientes producciones audiovisuales nacionales a lo largo de tres
jornadas cinematográficas. El Argentino Hotel será una vez más lugar de encuentro de autoridades,
directores, productores y cineastas, artistas y críticos cinematográficos, generando un espacio
fundamental para mesas redondas, charlas magistrales y encuentros en torno a la temática de la
producción audiovisual.
A modo de adelanto destacamos que el festival comenzará con un Homenaje a la Trayectoria de César
Troncoso, uno de los actores uruguayos más versátiles y reconocidos de la región y con su consagración
con su participación en El Eternauta. El Festival se enorgullece en recibir a una figura esencial de la
región y del audiovisual latinoamericano.
A continuación, como primicia para Uruguay, exhibiremos el film Adiós Madrid (2024), drama
coproducido entre Argentina y España, nominado para los premios Goya, dirigido por Diego Corsini y
protagonizado por Luciano Cáceres.
En el marco de los 40 años de Esperando la carroza (Argentina, 1985), exhibiremos este clásico del cine
argentino, que desde su estreno en 1985, ha marcado generaciones con su humor ácido y su retrato
inolvidable de la familia y la sociedad. Contaremos con la presencia de la actriz argentina Cecilia
Rossetto, que interpretara el papel de Dominga, la vecina que confiaba el cuidado de su hijo a Mamá
Cora. Cecilia Rossetto a lo largo de su extensa carrera, triunfó en escenarios de su país y fuera de él, y
en esta edición del Festival será homenajeada en el marco de este aniversario.
Otra de las grandes novedades que tenemos para esta nueva edición de Piriápolis de Película es
Quinografía (Argentina / España, 2025). El film se inspira en la vida de Quino, creador de Mafalda, y su
mundo creativo y afectivo; se trata de uno de los documentales de mayor producción de la región,
filmado en seis países. Se conocerá a Quino a través de imágenes y testimonios inéditos que dan cuenta
del lugar en que se forjó su creatividad. El trabajo recorre su obra y los lugares significativos de un
hombre que luego se convirtió en celebridad mundial, y que luego volvió a Mendoza, viudo y casi ciego,
para despedirse de la luz.
Quinografía ha sido seleccionada para los festivales más importantes de Iberoamérica.






Desde Brasil llega Oeste outra vez (Brasil 2025) de Erico Rassi, un drama con elementos de neo western,
que fue nominado como mejor largo del 52o. Festival de Gramado. Nos acompañará Marcos Santuario,
periodista, crítico de cine y curador de dicho festival, quien presentará este film.
El cine nacional estará presente con varias propuestas, entre ellas Montevideo Inolvidable (2025), un
homenaje a la ciudad y a su memoria construida, dirigida por el Arq. Alfredo Ghierra y con la producción
ejecutiva de Laura Gutman. Ambos presentarán este muy interesante documental.
Otro de los valiosos documentales uruguayos que integran la programación es Agua Invadida (2025),
dirigido por Carolina Sosa. En el Atlántico Sur, la exploradora y documentalista de National Geographic se
embarca en una misión para develar el lado oscuro de la pesca en Uruguay. Junto a los biólogos marinos
Andres Milessi y Agustin Loureiro, y con el apoyo de la Armada Nacional, el equipo investiga la
devastadora explotación de los recursos marinos, e intenta cambiar el rumbo de los pescadores ilegales.
Tal vez nos volvamos a encontrar (2025), de Pablo Banchero, es otra de las propuestas nacionales para
esta 22ª. Edición del festival. Alberto es un hijo, padre y abuelo que al llegar a la edad adulta emprende
un viaje a Polonia junto a sus hermanos, Fabián y Lilián, en busca del pueblo natal de su progenitor. Se
trata de un viaje que reúne a tres hermanos que vivieron su vida desencontrados y a destiempo.
Esta nueva edición de Piriápolis de Película también contará con su tradicional espacio “FantaPiria”,
dedicado a la exhibición de cine independiente de terror, fantasía y ciencia ficción. Una de las películas
que integra dicho espacio es la alocada comedia uruguaya, de corte fantástico, Pancho Palooza (2025)
de Diego Melo y Ernesto Rodríguez. El título alude a una fiesta donde se dan cita los más excéntricos
personajes, además de un despliegue espectacular de efectos visuales.
Tampoco faltarán las habituales charlas y mesas redondas. Una de las novedades para esta 22ª edición
del festival se centrará en la figura de César Troncoso, actor y directivo de la flamante Academia de Artes
y Ciencias Cinematográficas del Uruguay.
Otro espacio del festival es nada menos que la Competencia Iberoamericana de Cortometrajes, con gran
presencia de material uruguayo y de la región, de la mano de jóvenes realizadores, autodidactas y
estudiantes dando sus primeros pasos en el cine.
"Piriápolis de Película" es uno de los festivales que más impacto mediático tiene en todo Uruguay,
además de ser uno de los que más público lleva, año tras año y no solo gracias a la difusiòn en el plano
local, sino también a su repercusión internacional, llegando a Argentina, Brasil y otros países de América
y Europa.




Octubre llega con nuevos encuentros ejecutivos a Enjoy Punta del Este
El viernes 10 de octubre, se presentará el libro Ganá Más, Viví Mejor, de Rodrigo Álvarez Langon, responsable del podcast referente de la educación financiera: Neurona Financiera, y el sábado 11 de octubre, se presentará la quinta edición del Ateneo del Plata.

“Vida después de la vida”: Punta del Este será sede del Congreso Espírita Mundial 2025

Se realizó el lanzamiento de la edición 2025 del Concurso del Saber “Nuestro Maldonado”
En tanto, el clásico certamen se desarrollará con la participación de estudiantes provenientes de 11 liceos públicos y privados del departamento de Maldonado. Los días 9 y 16 de octubre serán la instancias de la Semifinal y la Final, respectivamente, que se concretarán en el Centro Cultural Maldonado Nuevo.



Mercado Central; 200 emprendedores exhibieron sus productos en Plaza San Fernando

5K y 10K: Se realizó el lanzamiento de la carrera a beneficio de la Fundación Pérez Scremini
Este año se realizará bajo el lema “Corremos y caminamos juntos más lejos”

En Complejo Solanas: Nuevo Workshop de Marketing y Turismo Deportivo en Punta del Este

Este fin de semana se disfrutará con la realización de “Maldonado Cómics”
El Teatro de la Casa de la Cultura de Maldonado será la sede de este evento basado en cómics e historietas. El sábado 6 y el domingo 7 de setiembre, desde las 13 y hasta las 20.30 horas, estarán presentes diferentes artistas invitados y además se contará con stands, música, juegos, cine, talleres, concursos y premios.

Pensar Global 2025: Éxito total en su tercera edición con Lucrecia Prat Gay

En Enjoy Punta del Este: Pablo Cohen presenta su libro "Los Indomables" con la historia de José Mujica y Lucía Topolansky
El evento tendrá lugar el viernes 15 de agosto a las 19.00 horas en Enjoy Punta del Este





Maldonado: Se concretó la remodelación de la Plaza de la Mariposa en el barrio Bicentenario

Orsi: “El país entero jamás bajará los brazos ante el crimen organizado y el narcotráfico”
El presidente de la República, Yamandú Orsi, expresó su apoyo a la fiscal de Corte, Mónica Ferrero, y agradeció el trabajo de la Policía y la Fiscalía. “Sigamos teniendo confianza en nuestra institucionalidad”, expresó.

Maldonado marca postura sobre libreta por puntos y pide participación de intendencias

Negro: “Ninguna advertencia va a poder con la Fiscalía, con la Justicia ni con la Policía Nacional”
El ministro del Interior, Carlos Negro, brindó una conferencia de prensa junto con otras autoridades policiales, tras el atentado que sufrió la fiscal de estupefacientes, Mónica Ferrero.

Llega la 22ª edición del Festival Internacional Piriápolis de Película

Atentado a Mónica Ferrero: “Hay límites que no debemos dejar pasar” , dijo Yamandú Orsi
El presidente de la República exhortó a los partidos políticos a realizar un rápido estudio en el Parlamento de las modificaciones a la ley de lavado de activos, tras el atentado contra la fiscal Mónica Ferrero. Además, confirmó el despliegue de operativos específicos en algunas zonas y la incorporación de nueva tecnología para la investigación.

ANEP promueve asistencia regular a clases a través de campaña de bien público
Bajo el lema “No faltar hoy es una oportunidad para mañana”, con la iniciativa, se busca concientizar sobre el impacto del ausentismo en las trayectorias educativas.

Unión Médica de Maldonado destacó políticas públicas que suman a la cadena de supervivencia

En octubre comenzarán las inscripciones para la venta ambulante en playas de Maldonado
La Intendencia de Maldonado anunció que el período de inscripciones para quienes deseen obtener el permiso de venta ambulante en las playas durante la temporada 2025-2026 se desarrollará entre el 1º y el 31 de octubre.

Punta del Este lanza la Fiesta del Chivito: El evento tendrá su fecha y su fiesta
Este plato típico, con profundas raíces en el departamento, tendrá su fecha y su fiesta.

