SINAE anunció cese de alerta roja para personas en situación de calle

El centro de evacuación donde funcionaba el aeropuerto internacional de Carrasco continuará operativo, para apoyar la transición de los usuarios al sistema de protección del Ministerio de Desarrollo Social.

Nacional30/09/2025Redacción 220.UYRedacción 220.UY

Compartir

fgr_01 (1)

El Sistema Nacional de Emergencias (Sinae) determinó el cese de la alerta pública de nivel rojo para personas y animales en situación de calle decretada el pasado 23 de junio, anunciaron en conferencia de prensa, el director de ese organismo, Leandro Palomeque, y el ministro de Desarrollo Social, Gonzalo Civila.

Como consecuencia de ello, finalizará el operativo liderado por el Sinae para coordinar la respuesta interinstitucional. 

No obstante, el centro de evacuación en el antiguo local del aeropuerto internacional de Carrasco continuará operativo, a fin de apoyar la transición de los usuarios, en el proceso de incorporación al sistema de protección del Ministerio de Desarrollo Social.

Palomeque brindó un informe pormenorizado del balance de los operativos realizados en estos 97 días de alerta roja. 

Un total de 266.969 plazas fueron ocupadas a nivel nacional:  220.684 plazas refugios y 46.285 plazas en centros de evacuación.
El promedio diario de ocupación fue 2.229 plazas en refugios del Ministerio de Desarrollo Social y 468 en centros de evacuación.
El número máximo de ocupación se registró el 21 de agosto, y fue 3.007 usuarios.
El Instituto Nacional de Alimentación (INDA) distribuyó más de 92.000 viandas en Montevideo y se elaboraron 104.409 raciones de comida por parte del Ministerio de Defensa Nacional.

En lo que respecta a las intervenciones del Ministerio del Interior, se realizaron 19.802 traslados voluntarios, 22 internaciones compulsivas y 99 detenciones en el marco de evacuaciones forzosas.

En coordinación con el Ministerio de Salud Pública y la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE), se dispuso de cinco ambulancias, tres policlínicos y un vacunatorio móvil, efectuándose 11.500  intervenciones sanitarias a esta población.

Asimismo, se expidió documentación con el apoyo de la Dirección Nacional de Identificación Civil.

En relación a la atención de mascotas, se habilitó el alojamiento con apoyo de la Facultad de Veterinaria, en coordinación con el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca.

Te puede interesar
web fundacion capullos municipio maldonado (6)

Comenzará a funcionar taller de orientación para padres y tutores de víctimas de abuso sexual en el Municipio de Maldonado

Redacción 220.UY
Nacional03/11/2025

Fundación Capullos organiza este espacio de apoyo y acompañamiento especialmente enfocado a las familias -padres o tutores- de niños y adolescentes que han vivido situaciones de abuso sexual. El taller comenzará a realizarse desde este miércoles 5, serán seis sesiones consecutivas, en las instalaciones del Municipio de Maldonado. Es necesario inscribirse en forma previa.

fgr_01

Más de 1.000 monotributistas sociales podrán acceder a créditos subsidiados

Redacción 220.UY
Nacional28/10/2025

El programa ofrecerá 1.110 créditos de hasta 50.000 pesos con tasas preferenciales para emprendedores de todo el país, a fin de fortalecer iniciativas individuales, familiares, asociativas y cooperativas. El período de postulación finalizará el 3 de noviembre. El formulario de inscripción está disponible en el sitio web de República Microfinanzas.

Lo más visto 220
Churrinche_en_setiembre_1200w

Fiesta del Churrinche será este domingo 9 en Pueblo Edén

Redacción 220.UY
Eventos06/11/2025

El evento, que se llevará a cabo en el jardín de El Boliche de Pintada ubicado frente a la plaza del pueblo, celebra a las aves migratorias y busca promover tanto la observación de especies como el arte, con el fin de contribuir a su conservación y al cuidado del ambiente. La entrada es libre y gratuita.

SOS Richard Tesore

"El Fenómeno SOS Fauna Marina", escribe Gilda Larralde

Redacción 220.UY
Actualidad13/11/2025

"Francisca y Almita vinieron para mostrarle al mundo la misión de Richard Tesore, pero se van pronto... pronto Francisca va a partir... y su mamá... pero SOS Fauna Marina se sigue quedando en ese lugar de Punta Colorada", dice el texto.

220.UY | Más Información