SINAE anunció cese de alerta roja para personas en situación de calle

El centro de evacuación donde funcionaba el aeropuerto internacional de Carrasco continuará operativo, para apoyar la transición de los usuarios al sistema de protección del Ministerio de Desarrollo Social.

Nacional30/09/2025Redacción 220.UYRedacción 220.UY

Compartir

fgr_01 (1)

El Sistema Nacional de Emergencias (Sinae) determinó el cese de la alerta pública de nivel rojo para personas y animales en situación de calle decretada el pasado 23 de junio, anunciaron en conferencia de prensa, el director de ese organismo, Leandro Palomeque, y el ministro de Desarrollo Social, Gonzalo Civila.

Como consecuencia de ello, finalizará el operativo liderado por el Sinae para coordinar la respuesta interinstitucional. 

No obstante, el centro de evacuación en el antiguo local del aeropuerto internacional de Carrasco continuará operativo, a fin de apoyar la transición de los usuarios, en el proceso de incorporación al sistema de protección del Ministerio de Desarrollo Social.

Palomeque brindó un informe pormenorizado del balance de los operativos realizados en estos 97 días de alerta roja. 

Un total de 266.969 plazas fueron ocupadas a nivel nacional:  220.684 plazas refugios y 46.285 plazas en centros de evacuación.
El promedio diario de ocupación fue 2.229 plazas en refugios del Ministerio de Desarrollo Social y 468 en centros de evacuación.
El número máximo de ocupación se registró el 21 de agosto, y fue 3.007 usuarios.
El Instituto Nacional de Alimentación (INDA) distribuyó más de 92.000 viandas en Montevideo y se elaboraron 104.409 raciones de comida por parte del Ministerio de Defensa Nacional.

En lo que respecta a las intervenciones del Ministerio del Interior, se realizaron 19.802 traslados voluntarios, 22 internaciones compulsivas y 99 detenciones en el marco de evacuaciones forzosas.

En coordinación con el Ministerio de Salud Pública y la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE), se dispuso de cinco ambulancias, tres policlínicos y un vacunatorio móvil, efectuándose 11.500  intervenciones sanitarias a esta población.

Asimismo, se expidió documentación con el apoyo de la Dirección Nacional de Identificación Civil.

En relación a la atención de mascotas, se habilitó el alojamiento con apoyo de la Facultad de Veterinaria, en coordinación con el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca.

Te puede interesar
AO_205

"Uruguay sorprende": Campaña busca atraer viajeros de Argentina

Redacción 220.UY
Nacional30/09/2025

“Con más promoción y con las exoneraciones fiscales que tenemos, entendemos que podemos captar más turistas de Argentina”, indicó el ministro Pablo Menoni, en el lanzamiento de la campaña “Uruguay sorprende”, que se realizó en el marco de la Feria Internacional del sector en Buenos Aires.

Lo más visto 220
AO_205

"Uruguay sorprende": Campaña busca atraer viajeros de Argentina

Redacción 220.UY
Nacional30/09/2025

“Con más promoción y con las exoneraciones fiscales que tenemos, entendemos que podemos captar más turistas de Argentina”, indicó el ministro Pablo Menoni, en el lanzamiento de la campaña “Uruguay sorprende”, que se realizó en el marco de la Feria Internacional del sector en Buenos Aires.

220.UY | Más Información