


Más protección por hectárea: Llegó a Uruguay la innovación que redefine el cultivo de soja
Resultado de más de una década de investigación científica, Melyra® se presenta como una verdadera revolución en la protección y el control de enfermedades en soja.
Nacional20/10/2025
Compartir






Uruguay cuenta desde ahora con una de las soluciones más innovadoras del mercado para el control de enfermedades en soja: BASF presentó Melyra.






La nueva solución de BASF combina la molécula Revysol®, una innovación mundial desarrollada por la compañía, con F500®, ofreciendo una doble acción de control y una protección integral de la hoja gracias a su acción sistémica y translaminar.
“Con el lanzamiento de Melyra®, reafirmamos nuestro compromiso de acompañar al productor uruguayo con soluciones innovadoras y sustentables. Las enfermedades de fin de ciclo pueden reducir el rendimiento de la soja hasta un 20%, y con esta herramienta eficaz y segura los productores logran potenciar su rendimiento por hectárea y mayor estabilidad en sus resultados”, destacó Rodolfo Viana, Consultor de Cultivos para Uruguay, Bolivia y Paraguay de BASF Soluciones para la Agricultura.
Esta tecnología, única en su tipo, garantiza una defensa prolongada frente a patógenos clave como la mancha marrón, la mancha púrpura de la semilla y la roya asiática, traduciéndose en mayor productividad y sustentabilidad para el productor. Además, el producto incorpora la tecnología FlexiPower®, que le permite actuar sobre cepas resistentes con eficacia curativa rápida y duradera. Su potencial se amplía aún más, ya que está registrado también para otros cultivos como cebada, trigo y maíz.
La jornada de lanzamiento, realizada en el Hotel Sheraton Golf & Spa de Colonia, reunió a productores, técnicos y referentes del cultivo de soja de todo el país. Además de ser un espacio de encuentro e intercambio, el evento permitió destacar la importancia estratégica de esta tecnología en un país que destina más de un millón de hectáreas a la producción de soja, uno de los pilares de la economía nacional.
Durante el encuentro se llevó adelante una conversación de alto interés técnico entre Rodolfo Viana y el Dr. Marcelo Carmona, reconocido Fitopatólogo y Profesor Titular de la Facultad de Agronomía (UBA), quien participó en la investigación de la molécula Revysol®.
En el marco de ese diálogo, Carmona subrayó: “El descubrimiento de una nueva molécula como Revysol® marca un hito en la protección de cultivos: pasaron más de veinte años hasta que se desarrolló un nuevo triazol. Es un avance científico extraordinario que combina eficacia, seguridad y sustentabilidad para la agricultura moderna.”
Con 70 años de presencia en Uruguay, BASF es un socio estratégico del agro, que acompaña a los agricultores uruguayos pensando como ellos, compartiendo sus desafíos y trabajando para aumentar los rendimientos de sus cultivos.
El portafolio de la compañía a nivel global integra soluciones químicas y biológicas para la protección de cultivos, semillas y eventos (traits), tratamientos de semillas y soluciones digitales, con un objetivo claro: apoyar a los agricultores en la tarea de producir más y mejores alimentos, en un contexto marcado por el crecimiento poblacional, el cambio climático y normativas globales cada vez más exigentes.
“Apoyamos a los agricultores frente a desafíos cada vez mayores, combinando protección de cultivos y semillas, soluciones digitales y capacitación técnica. Acompañamos al productor en cada etapa para lograr una agricultura más productiva y sostenible”, señaló Fernando Battistin, Gerente Senior de BASF Soluciones para la Agricultura de Uruguay, Bolivia y Paraguay.
Con la llegada de Melyra®, BASF no sólo introduce una nueva herramienta de control para la soja, sino que marca un punto de inflexión en la protección de cultivos en Uruguay y la región. Esta innovación, resultado de más de una década de investigación y del trabajo conjunto entre científicos, técnicos y productores, refleja el compromiso de la compañía con una agricultura más eficiente, rentable y sustentable. En un contexto de desafíos crecientes para el agro —desde la resistencia de patógenos hasta las exigencias ambientales y regulatorias—, BASF reafirma su rol como socio estratégico del productor, impulsando soluciones que integran ciencia, tecnología y sustentabilidad para garantizar el futuro de la producción de alimentos en el país.






Enjoy Punta del Este recibe al Ministro Gabriel Oddone en una cena sobre economía y desarrollo
Beneficios exclusivos por el Mes Enjoy Club


MTOP sumó diez unidades de fiscalización para rutas y carreteras nacionales
Las cámaras de los móviles cuentan con tecnología de punta para identificar las matrículas de vehículos en movimiento.

Inauguraron en Uruguay el símbolo de paz más grande del mundo en homenaje al Papa Francisco y religiones abrahámicas
Uruguayos casados por el Papa Francisco construyeron símbolo de paz de 20 mil metros cuadrados con símbolos que representan a las tres religiones Abrahámicas._


Punta del Este: Mancha de color anaranjado en el agua se debe a la presencia de noctilucas

Inauguran en Uruguay el símbolo de paz más grande del mundo en homenaje al Papa Francisco y religiones Abrahámicas
Un grito de paz al mundo. Uruguayos casados por el Papa Francisco construyeron símbolo de paz de 20 mil metros cuadrados con símbolos que representan a las tres religiones Abrahámicas.

Agencia Nacional de Vivienda abrió llamado para adquirir 63 propiedades en Montevideo y el interior del país
Construcciones usadas de uno, dos, tres o cuatro dormitorios que fueron reacondicionadas a nuevo serán comercializadas por la Agencia Nacional de Vivienda (ANV), tras el período de inscripciones vigente entre el 7 y el 22 de octubre. La convocatoria está dirigida a personas mayores de edad, sin importar su estado civil o si cuentan con menores a cargo.


Reconocieron a funcionarios que salvaron la vida a joven futbolista en Maldonado
Se trata de 16 funcionarios policiales, del Servicio 911, URPM y PADO, así como al chofer, médico y enfermera de la emergencia móvil y el amigo del joven que fue el primero en actuar, por su rápida intervención que permitió salvar la vida del futbolista José Daniel Munzón. Todos recibieron placas de reconocimiento y fueron felicitados personalmente por el intendente Miguel Abella este jueves 2 de octubre, en la Sala Vip del Campus.

SINAE anunció cese de alerta roja para personas en situación de calle
El centro de evacuación donde funcionaba el aeropuerto internacional de Carrasco continuará operativo, para apoyar la transición de los usuarios al sistema de protección del Ministerio de Desarrollo Social.






Festival de Jazz en el Bosque tendrá una de sus jornadas este sábado 18 de octubre


Maldonado: Abella se sumó a la nueva edición del “Gran Día” de McDonald's


Enjoy Punta del Este recibe al Ministro Gabriel Oddone en una cena sobre economía y desarrollo
Beneficios exclusivos por el Mes Enjoy Club

Se llevó a cabo la 22ª edición del Festival Internacional Piriápolis de Película
El evento se caracteriza por exhibir en forma gratuita una selección de destacadas realizaciones audiovisuales, con cortos, medios y largometrajes de todos los géneros; la edición 2025 tuvo lugar del 17 al 19 de octubre en el Argentino Hotel de Piriápolis.

Más protección por hectárea: Llegó a Uruguay la innovación que redefine el cultivo de soja
Resultado de más de una década de investigación científica, Melyra® se presenta como una verdadera revolución en la protección y el control de enfermedades en soja.


Soriano: Advierten sobre maniobra telefónica que utiliza la imagen del Director de Higiene

