


Playas de Palmar siguen inhabilitadas por la fuerte presencia de cianobacterias
Sí están habilitadas las playas en el resto del departamento de Soriano, según informó el Laboratorio Tecnológico Municipal, dependiente del Departamento de Higiene de la Intendencia de Soriano.
Actualidad08/02/2020
Redacción 220.UYCompartir








Un nuevo informe emitió el Laboratorio Tecnológico Municipal, dependiente del Departamento de Higiene de la Intendencia de Soriano. En dicho informe se da cuenta una vez más del estado sanitario de las aguas recreativas de Soriano, dándose a conocer la situación real de las playas, piscinas y zonas de recreación que están aptas sanitariamente para baños, como por ejemplo: Playa Los Michis. Mercedes, Playa El Raviol. Mercedes, Playas de isla “Del Puerto”. Mercedes, Península Timoteo Ramospé. Dolores, Playa de balneario “La Concordia”, Playa de la Agraciada, Paso Artigas. Santa Catalina, Paso Molino. pueblo Castillo, Arroyo San Martín. Rodó, Arroyo Maciel. Egaña, Arroyo Coquimbo. Palmitas, Piscina municipal Rodó, Piscina municipal Palmar y Piscina Municipal Dolores.






Mientras tanto, no están aptas sanitariamente para baño (por presencia de cianobacterias): Playa La Sopa, Playa El Sauce y Playa El Club, todas de Palmar.
Tener en cuenta las siguientes precisiones:
No se recomienda el baño en caso de observar manchas verdes de aspecto y consistencia pastosa en el agua.
Evitar que los niños se bañen o jueguen en la arena donde se vean manchas verdosas.
No se recomienda el baño durante las 24 horas posteriores a lluvias copiosas.
Prestar atención a la cartelería en playas.
La presencia de bandera sanitaria (bandera de color rojo con cruz verde en el centro) indica la existencia de riesgo sanitario para la salud.





Soriano: Advierten sobre maniobra telefónica que utiliza la imagen del Director de Higiene

Maldonado: Abella se sumó a la nueva edición del “Gran Día” de McDonald's


Orsi y Abella encabezarán cierre del "Mes Rosa" en Punta del Este


Soriano estuvo presente en el "Tercer Encuentro de Turismo y Transformación Sostenible"

Cámara Empresarial de Maldonado respaldó institucionalmente a la empresa Valentino Uruguay


Maldonado: Registro de empresas de transporte turístico 2025-2026 se llevará a cabo hasta el 31 de octubre
El procedimiento consiste en la actualización del Registro de Transporte Turístico Departamental, con la finalidad de obtener los datos cuantitativos de agencias de viajes que brindarán este tipo de servicio durante la próxima temporada estival.

El equipo que fue instalado en la Estación de Cría y Fauna Autóctona del Cerro Pan de Azúcar (ECFA), tiene como objetivo principal el estudio de la actividad sísmica de la región con fines científicos.

Punta del Este lanza la Fiesta del Chivito: El evento tendrá su fecha y su fiesta
Este plato típico, con profundas raíces en el departamento, tendrá su fecha y su fiesta.






Maldonado: Abella se sumó a la nueva edición del “Gran Día” de McDonald's


Operación Himalaya: Múltiples allanamientos, incautaciones y 5 condenados

Abella sobre el centro de Maldonado: "No podemos seguir discutiendo sobre lo mismo"



Deudores en UR de la Agencia Nacional de Vivienda podrán regularizar su situación

Acuerdo binacional entre Argentina y Uruguay favorece las oportunidades de estudio en Punta del Este
El mismo fue impulsado por el Comité Latinoamericano de Parlamentos Locales y el Secretariado Ejecutivo del Comité Latinoamericano de Parlamentos que preside y coordina el alcalde de Maldonado, Damián Tort y el ex edil Leonardo Delgado.





