


Se cerró otra edición del Programa "Uruguay Trabaja" del MIDES
La edición recientemente terminada fue iniciada por 35 participantes en junio de 2019, y en el mes de agosto se agregaron otros 5 participantes, con derivados del Dispositivo Ciudadela, VBG, UCC , ETAF y PRONADIS.
Actualidad11/02/2020
Compartir






Este martes 11 de febrero se concretó el acto de cierre del Programa "Uruguay Trabaja"- Edición 2019 en el
departamento de Soriano, logrado en el marco del convenio con CIEDUR (Organización de la Sociedad Civil).






La edición recientemente terminada fue iniciada por 35 participantes en junio de 2019, y en el mes de agosto se agregaron otros 5 participantes, con derivados del Dispositivo Ciudadela, VBG, UCC , ETAF y PRONADIS.
Se realizaron talleres de Género, Promoción en salud, Economía Social y laboral, Alfabetización Digital, Derechos y seguridad Social, Seguridad laboral , Cuidados y Atención educativa en los diferentes niveles educativos.
Tres participantes terminaron el ámbito de enseñanza primaria, continuando los estudios secundarios una de las participantes. Se anotaron vía internet 11 participantes para culminar Ciclo Básico vía online. Hoy por hoy un alto porcentaje tiene aprobado el Primer Ciclo de Secundaria, antes del ingreso, según el Director del MIDES Soriano, Pablo Marrero, pero además se dio un 70 % de aprobación en Cuidados y Alfabetización Digital.
Los participantes desarrollaron tareas operativas en Escuelas N°1,7, 24, 41, 99, Liceo N°2, y BPS; ejecutando tareas de hormigón, colocación de cerámica , hidrolavados, picado y revoque de paredes, pintura en paredes, aberturas de madera, hierro, entre otras.




Maldonado: Abren convocatoria a guardavidas que se desempeñaron en la temporada 2024-2025

Maldonado: Joven asistido tras sufrir posible paro cardiorrespiratorio en cancha de fútbol

Maldonado: Por becas estudiantiles para transporte se destinan más de 55 millones de pesos



Realizaron conversatorio “A bordo del negocio: cómo funciona el sector cruceros”
La actividad fue organizada por el Departamento de Turismo de la IDM, el Municipio de Punta del Este y el Ministerio de Turismo, con el objetivo de optimizar la experiencia de los cruceristas y tripulantes que arriban a Punta del Este.



Se despliega operativo especial de tránsito y seguridad durante la Noche de la Nostalgia

Punta del Este: Sala Cantegril fue escenario de una nueva edición de “Alcalde por un día”

Se instaló la primera bocina de comunicación en Arboretum Lussich
El nuevo equipo es parte de un sistema digital que permite emitir señales sonoras y también comunicarse verbalmente en toda la reserva forestal, con una inversión total de 30.000 dólares por parte de la Intendencia de Maldonado.





Maldonado: Joven asistido tras sufrir posible paro cardiorrespiratorio en cancha de fútbol




Mercado Central; 200 emprendedores exhibieron sus productos en Plaza San Fernando



En Suárez y Reyes: Besozzi se reunió con el Presidente de la República, Yamandú Orsi


OSE aplicará medidas para reducir pérdidas y monitorear consumo en tiempo real
“Queremos llevar la empresa a un nivel de eficiencia y eficacia que no ha tenido hasta el momento”, destacó el Presidente del organismo.

