
Intendencia de Maldonado busca solución para aerosillas de Piriápolis
El intendente Miguel Abella dijo que solicitó informes técnicos para conocer la viabilidad de ese tradicional juego.


La aplicación enviará los datos brindados por el usuario a su prestador de salud, que se comunicará con la persona en caso de que se registre algún síntoma relacionado con el COVID-19.
Nacional20/03/2020
Redacción 220.UYCompartir








La aplicación Coronavirus.uy, que estará disponible para teléfonos Android e IOS, permitirá conectar a los ciudadanos con posibles síntomas del coronavirus COVID-19 con los prestadores de salud, a fin de reducir los tiempos de espera de consultas y atención ante la emergencia sanitaria. Toda la información recogida estará amparada en la normativa vigente de protección de datos, precisaron las autoridades.
La presentación de la herramienta informática fue realizada en la tarde de este viernes 20 en Torre Ejecutiva, en una conferencia de prensa encabezada por el secretario de Presidencia, Álvaro Delgado, acompañado por el prosecretario Rodrigo Ferrés; el ministro de Salud Pública, Daniel Salinas; el director de la Agencia de Gobierno Electrónico y Sociedad de la Información y del Conocimiento (Agesic), Hugo Odizzio, y el ingeniero Nicolás Jodal, en representación de las empresas uruguayas de software que colaboraron en este desarrollo.






A través de la aplicación digital, se soluciona un problema fundamental ante casos de emergencia, que es la conexión de la población con sus prestadores de salud, explicó Jodal. De esta manera, “cualquier persona que tenga una sospecha de estar infectada con coronavirus” deberá contestar un cuestionario especialmente formulado por epidemiólogos del Ministerio de Salud Pública y, en función de la respuesta, el sistema les explicará de manera automática los procedimientos que deberían seguir.
En ese proceso, la aplicación enviará los datos brindados por el usuario a su prestador de salud, que se comunicará con la persona en caso de que se registre algún síntoma relacionado con el COVID-19. Jodal informó que el mismo procedimiento podrá concretarse vía servicio telefónico o web-chat, por tratarse de un proceso integrado.
En una segunda versión de la aplicación, se atenderá a las personas ya diagnosticadas como casos positivos de coronavirus COVID-19. En este caso, la aplicación solicitará datos como la temperatura e incluirá una herramienta de telemedicina a través de la cual un médico podrá comunicarse con el usuario por una videollamada, facilitando la atención, según añadió Jodal.
Hugo Odizzio explicó que “toda la información de este sistema está amparada en el secreto del derecho de las personas a la información privada”. Agregó que los datos serán gestionados en la nube del Gobierno en el data center de Antel, ubicado en Pando. “Es un entorno controlado (que) cumple con los requisitos en el proyecto de historia clínica electrónica”, remarcó.
El secretario de Presidencia, Álvaro Delgado, dijo que esta herramienta permitirá mejorar las respuestas en atención de las propias instituciones de salud. “Es una aplicación innovadora y novedosa, Uruguay está siendo pionero en este sentido. Es el esfuerzo de mucha gente y mucho tiempo”, destacó.
Delgado precisó que la aplicación no suprime otras vías de comunicación, como la línea gratuita 0800-1919 del Ministerio de Salud Pública, o la consulta a las emergencias móviles o los prestadores, sino que es un elemento adicional para la trasparencia de la información con la población.
La aplicación Coronavirus.uy podrá ser descargada para teléfonos con los sistemas Andorid y, en el caso de iPhone, estará disponible en unas horas. Además, estará disponible en la web del Plan Nacional Coronavirus




El intendente Miguel Abella dijo que solicitó informes técnicos para conocer la viabilidad de ese tradicional juego.

El programa ofrecerá 1.110 créditos de hasta 50.000 pesos con tasas preferenciales para emprendedores de todo el país, a fin de fortalecer iniciativas individuales, familiares, asociativas y cooperativas. El período de postulación finalizará el 3 de noviembre. El formulario de inscripción está disponible en el sitio web de República Microfinanzas.

El beneficio está destinado exclusivamente a no residentes que realicen sus pagos con tarjetas de débito o crédito emitidas en el extranjero.


El mismo fue impulsado por el Comité Latinoamericano de Parlamentos Locales y el Secretariado Ejecutivo del Comité Latinoamericano de Parlamentos que preside y coordina el alcalde de Maldonado, Damián Tort y el ex edil Leonardo Delgado.







Resultado de más de una década de investigación científica, Melyra® se presenta como una verdadera revolución en la protección y el control de enfermedades en soja.










El evento tendrá lugar el sábado 8 y el domingo 9 de noviembre, con entrada libre, en el Parque Zorrilla de San Martín de la ciudad de Pan de Azucar.



El intendente Miguel Abella dijo que solicitó informes técnicos para conocer la viabilidad de ese tradicional juego.



