
Asumieron las principales autoridades de la UTU
Pereyra detalló el plan de acción para el próximo quinquenio, que se estructura en siete acciones principales, basadas en una educación de calidad con base en la equidad social.
Nacional05/05/2020
Compartir






El Consejo Directivo Central de la Administración Nacional de Educación Pública impuso a los nuevos integrantes del Consejo de Educación Técnico Profesional-UTU. Las autoridades anunciaron cambios en la gestión, mejora de la inclusión, personalización de la educación, formación del funcionariado, un mayor contacto con el sector productivo y una mejora de la evaluación.






Durante la ceremonia, realizada en la sede central de la UTU, el Director General profesor Juan Pereyra, destacó emocionado que “la UTU es un estilo de vida, es un sentimiento. Creemos en el crear de las manos aunadas a la mente y el esfuerzo”.
“Hemos sido testigos en el transcurso de los años de la transformación que nuestra institución ha llevado adelante en la sociedad, ya que miles de jóvenes pasaron por ella, y hoy son el sustento de sus familias y de nuestro país”, valoró y destacó la web de la ANEP.
Pereyra detalló el plan de acción para el próximo quinquenio, que se estructura en siete acciones principales, basadas en una educación de calidad con base en la equidad social. Por un lado, los objetivos apuntan a efectuar transformaciones en la gestión, que tendrán como objetivo “adecuar la Institución a los requerimientos modernos, a los efectos de hacerla dinámica y funcional”.
Por otro lado, las acciones se enfocarán en el alumno, quien constituye “el objetivo primordial de una educación de excelencia. Apuntaremos a lo que es la educación personalizada sobre todo para aquellos chicos que más lo necesitan”.
Asimismo, el plan también estará focalizado en los funcionarios de la UTU, entre los que se fomentará la capacitación, formación y profesionalización en todos los niveles.
“Otro plan de acción atañe a la inclusión, atendiendo preferentemente a las necesidades de los sectores socialmente más vulnerables, de manera que todos puedan estudiar”.
Pereyra también indicó que se hará énfasis en el desarrollo de sistemas de evaluación internos y externos, acordes a los cánones internacionales, enfocados en brindar apoyo a los centros educativos.
Por otra parte, “desarrollaremos actividades en el área de educación profesional, técnica y tecnológica, abriendo nuestras porteras a la actividad privada”.
Por último, indicó que la UTU fortalecerá su comunicación con la sociedad.




Pígola dijo que “Maldonado debe avanzar hacia el primer mundo en movilidad”

Tort asumió como Alcalde: “Maldonado necesita más puentes y menos muros"




El presidente de la República, profesor Yamandú Orsi, asistió a una sesión plenaria y mantendrá reuniones bilaterales con líderes de países del sur global.



Con acto en Av. Gorlero Punta del Este celebró sus 118 años con la comunidad


ANEP inició pago de bono escolar a 114 mil estudiantes de contexto vulnerable





Shakira se presentará en Uruguay para despedir su exitosa gira por Latinoamérica 'Las mujeres ya no lloran world tour'
3 de diciembre, en el Estadio Centenario. ¡A 25 años de su último concierto en Montevideo!



Tort asumió como Alcalde: “Maldonado necesita más puentes y menos muros"

Pablo Echeverría: Embajador del Arte Uruguayo a Nivel Internacional

Tendencia: Las cinco razones para elegir el Citroën C3 Aircross en 2025

Pígola dijo que “Maldonado debe avanzar hacia el primer mundo en movilidad”

Villegas aseguró que "la gestión incluirá un diálogo amplio con todos los partidos políticos"

Soriano: Se dio apertura al periodo legislativo 2025-2030 de la Junta


